Informe de la visita apostólica a las religiosas de EE.UU.

Las religiosas de EE.UU. en el VaticanoCiudad del Vaticano, 16 diciembre 2014 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la presentación del Informe Final de la Visita Apostólica a los Institutos de Vida Consagrada de las Religiosas en Estados Unidos.

La visita se inició debido a la toma de conciencia de que la vida religiosa apostólica en los Estados Unidos estaba experimentando retos difíciles y que a pesar de que sabían que una iniciativa de esa envergadura no estaría exenta de límites, esperaban conocer más profundamente la aportación de las mujeres religiosas a la Iglesia y la sociedad, así como las dificultades que ponían en peligro la calidad de su vida religiosa, y en algunos casos, la existencia misma de los institutos.

Además de la publicación de este informe general, se enviará informes individuales a los institutos que recibieron una visita en su sede y a aquellos que mostraron áreas de interés. También, se remitirán cartas de agradecimiento a las instituciones que participaron de las visitas, de las que somos conscientes que fueron vistas con aprensión por algunas religiosas, o por parte de algunos institutos. Y si bien esto fue un motivo de amargura, se vuelve a expresar la voluntad de entablar un diálogo respetuoso con quienes no cooperaron.

Los dicasterios de la Santa Sede autorizan regularmente visitas apostólicas, que implican el envío de uno o varios visitadores para evaluar una entidad eclesiástica con el fin de ayudar al grupo en cuestión a mejorar la forma en que se lleva a cabo su misión en la vida de la Iglesia. De esta manera, los institutos diocesanos como los de derecho pontificio, a los que pertenecen aproximadamente 50.000 religiosas en los Estados Unidos, formaron parte de la visita, alcanzando un total de 405 entidades, cuya visita se llevó a cabo entre 2009 y 2012.

El documento presentado ofrece una visión general de la visita apostólica a los institutos, donde se tratan brevemente las principales cuestiones evaluadas : datos concretos, carisma e identidad, vocación y formación religiosa, la oración centrada en Cristo, la vida comunitaria y el apostolado, el gobierno y la gestión financiera, la colaboración en la misión evangelizadora de la Iglesia y la comunión eclesial. Sobre cada uno de estos temas se incluye una breve exposición sobre la enseñanza actual de la Iglesia, a la que sigue un resumen de la evaluación global, y las recomendaciones de la Congregación para los institutos religiosos.

francisco-i-en-la-epifania.png el-santo-padre-saludando-a-los-peregrinos.png benedicto-xvi.jpg economia-mundial.jpg la-santidad.jpg adoracion-a-dios.jpg internet-vaticano.jpg


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *