Ciudad del Vaticano, 5 de febrero 2015 (VIS).- Frente a la crisis económica y financiera que sigue sacudiendo con una dureza especial vuestro país no os canséis de exhortar a todos a la confianza en el futuro, luchando contra la llamada cultura del pesimismo. El espíritu de solidaridad que todos los cristianos están llamados a testificar en la realidad de la vida cotidiana, es un fermento de esperanza, escribe el Papa en el texto que ha entregado a los prelados de la Conferencia Episcopal de Grecia, al final de su visita “ad Limina”. Y subraya, en este contexto, la importancia de que los obispos mantengan relaciones constructivas con las autoridades de su país así como con los diversos estamentos de la sociedad para difundir esa perspectiva de solidaridad, con una actitud de diálogo y de colaboración con los otros países europeos.
Un tema capital en el texto de Francisco I es la necesidad de comunión fraterna entre los prelados que debe traducirse, a su vez, para los fieles en una diaconía de la fraternidad. Esa diaconía por un lado postula la custodia o el fortalecimiento de las tradiciones y raíces cristianas de la sociedad griega, por el otro requiere apertura a los valores culturales y espirituales de los que son portadores los numerosos inmigrantes, en un espíritu de sincera bienvenida, sin distinción de raza, idioma o Religión. Vuestras comunidades – ha dicho – mostrándose realmente unidas entre sí y abiertas al mismo tiempo al encuentro o a la acogida, especialmente hacia los más desfavorecidos pueden realmente contribuir a transformar la sociedad, para que sea más coherente con el ideal evangélico. Me alegra saber que ya os dedicáis a esta actividad pastoral o caritativa, sobre todo en favor de los inmigrantes, muchos de los cuales son católicos.
En ese mismo espíritu, el Santo Padre anima a los obispos griegos a continuar el diálogo interpersonal con los ortodoxos, con el fin de alimentar el necesario camino ecuménico, perspectiva imprescindible para un futuro de serenidad y de fecundidad espiritual para la entera nación. No olvida el sumo pontífice que para llevar a cabo la misión de evangelización y promoción humana a la que está llamada la Iglesia en Grecia es indispensable la presencia de un clero que inste a promover la pastoral vocacional para hacer frente a la escasez de sacerdotes, transmitiendo a la vez todo su agradecimiento a los muchos presbíteros de edad avanzada que han demostrado a lo largo de su vida su entrega apostólica. Igualmente recuerda la aportación de los consagrados, a pesar de las dificultades, y subraya que para revitalizar las comunidades cristianas hay que valorizar el papel de los laicos y se debe incrementar la presencia de los movimientos y asociaciones eclesiales que trabajen siempre en sintonía con las líneas pastorales de la Iglesia y estén bien insertados en las diócesis y parroquias. Por cuanto respecta a la familia, el Obispo de Roma insiste en la necesidad de programas de formación al matrimonio y en la labor de formación cristiana de las nuevas generaciones e indica a los obispos que subrayen con la palabra y con las acciones que la presencia o la participación de los ancianos en la vida social es indispensable para el buen camino de un pueblo.
Y ha concluido expresando su reconocimiento por la labor de evangelización que a pesar de muchos problemas, llevan a cabo en Grecia, señalando que es importante que la autoridad competente reconozca jurídicamente a la Iglesia Católica, porque esto facilitará su compromiso permitiendo perseverar en su misión.
Los retos de la nueva evangelización
Ciudad del Vaticano, 14 octubre 2013 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia, en el palacio apostólico Vaticano, a los participantes de la plenaria del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización. En nuestro... Sigue leyendo →
Dos historias : Padre A. Solalinde y R. Troncoso
(RV).- El Padre Alejandro Solalinde, mexicano, es un ejemplo a seguir en cuanto a la ayuda a los migrantes se refiere. Ante todo están los derechos humanos de las personas, no importa de donde vengan, ni a donde van, y esa ha sido su lucha durante... Sigue leyendo →
Fondo de ayuda a Filipinas
(RV).- Sigue siendo dramática la situación en Filipinas, tras el tifón Haiyan Yolanda. De hecho son más de once millones las personas afectadas, mientras aumenta el número de los desalojados y sin techo; a la vez que el retraso en la llegada de... Sigue leyendo →
El Santo Padre confirma su participación en el VII EMF
Ciudad del Vaticano, 10 diciembre 2014 (VIS).- El VII Encuentro Mundial de las Familias se llevará a cabo del 22 al 27 de septiembre del 2015 en Filadelfia (Estados Unidos), y el Papa confirma su participación en el evento, según una carta dirigida... Sigue leyendo →
Audiencias especiales de Francisco
(RV).- Esta mañana, el Obispo de Roma mantuvo un encuentro privado y luego un almuerzo con la Presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en la Casa de Santa Marta, como informó el Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, en... Sigue leyendo →
Programa del viaje pontificio a Corea del Sur
Ciudad del Vaticano, 18 junio 2014 (VIS).- Se ha publicado hoy el programa del viaje apostólico del sumo pontífice a Corea del Sur del 13 al 18 de agosto con motivo de la VI Jornada de la Juventud Asiática. El Papa saldrá el miércoles 13, a las 16... Sigue leyendo →
Celebraciones que presidirá el Papa en octubre
Ciudad del Vaticano, 26 septiembre 2014 (VIS).- La oficina de las celebraciones litúrgicas del sumo pontífice ha hecho público el calendario de actos que presidirá el Santo Padre en la Plaza y Basílica de San Pedro con motivo del Sínodo... Sigue leyendo →
Cátedra al Cardenal Bernardin Gantin en la PUL
Ciudad del Vaticano, 23 mayo 2013 (VIS).- La figura del cardenal Bernardin Gantin, natural de Benin y primer purpurado de origen africano que fue prefecto de un dicasterio Vaticano, la Congregación para los Obispos, será recordada en la Pontificia... Sigue leyendo →
El Santo Padre con los obispos de México
Ciudad del Vaticano, 19 mayo 2014 (VIS).- Francisco I ha recibido esta mañana a los obispos de la Conferencia Episcopal de México que en estos días han llevado a cabo su visita “ad limina”. Al final del encuentro les ha entregado un... Sigue leyendo →