La iglesia coordina su ayuda humanitaria en Siria

Ciudad del Vaticano, 23 octubre 2013 (VIS).- 72 millones de dólares asignados por las organizaciones humanitarias católicas para aliviar la crisis en Siria y en las regiones vecinas; 55 entes que obran sobre el terreno; 20 ciudades sirias socorridas y 32 organismos católicos implicados hasta ahora; ayudas dispensadas también a los refugiados en Líbano, Jordania, Turquía, Iraq, Chipre y Egipto.

Estos son los datos recogidos en fecha 9 de octubre, gracias al mapa de las ayudas distribuidas, efectuado tras la reunión de coordinación de los organismos caritativos presentes en el escenario sirio, convocada por el Pontificio Consejo Cor Unum del 4 al 5 de junio de 2013, informa hoy un comunicado de ese dicasterio. Las iglesias locales en la zona, están involucradas – desde el inicio de la crisis, en 2011 – en una obra constante de suministro de ayuda humanitaria a las poblaciones afectadas por el drama de la guerra interna en Siria. El Papa Francisco ha seguido muy de cerca y con gran atención la evolución de la crisis y la labor de asistencia que llevan a cabo los organismos caritativos, que fueron recibidos en audiencia durante la reunión organizada por Cor Unum. “Ayudar a la población, más allá de la afiliación étnica o religiosa – dijo en esa ocasión – es el modo más directo de contribuir a la pacificación y construcción de una sociedad abierta a todos sus diversos componentes”.

Hasta el momento, la dificultad para obtener información relativa a las necesidades de la población afectada, así como de la evolución de la situación política y social, ha repercutido en el carácter, a veces esporádico, de las ayudas enviadas y en la multiplicidad de las formas de apoyo a las instituciones presentes sobre el terreno. Por eso, el encuentro de junio, fue la ocasión para reunir a los organismos activos en el contexto y para decidir sobre la creación de una oficina de coordinación, con el objetivo de evitar la dispersión de esfuerzos y la falta de un enfoque coherente. La gestión ha sido confiada a Caritas Internationalis de Oriente Medio y Norte de Africa, con sede en Beirut, que tendrá la tarea de evaluar, controlar y compartir entre todas las instituciones implicadas, incluidas las no presentes en la reunión.

Esta herramienta proporcionará un cuadro completo de la situación de la labor humanitaria y un análisis más preciso de las necesidades sobre el terreno; hará posible trasladar a Siria las informaciones necesarias sobre las obras de caridad a favor de la población; evidenciará la posición de relieve de la Iglesia entre los actores sobre el terreno del sector humanitario y facilitará la división de información dentro de la red de organizaciones católicas implicadas, dentro y fuera del territorio.

bandera-vaticano.png el-obispo-de-roma-en-el-balcon-del-palacio-apostolico.png francisco-i-y-federico-lombardi.png oscar-romero.png santo-padre-francisco.jpg catedral-de-san-rufino-asis.jpg estado-del-vaticano.jpg


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *