El Santo Padre al Tribunal de la Rota Romana

Ciudad del Vaticano, 23 enero 2015 (VIS).- Francisco I recibió hoy en audiencia al decano, los prelados auditores, oficiales y colaboradores del Tribunal de la Rota Romana, con motivo de la inauguración del año judiciario. En su discurso, el Santo Padre se centró en el contexto humano y cultural en el que se forma la intención matrimonial. Destacó que la crisis de los valores en la sociedad no es un fenómeno reciente y para ello recordó que Pablo VI ya señalaba las enfermedades del hombre moderno a veces vulnerado por un relativismo sistemático, que lo inclina de modo que exteriormente intenta desafiar la ley, pero interiormente, casi sin darse cuenta, adolece sin conciencia de una falta de moral.

Asimismo, la experiencia pastoral nos enseña que ahora hay un gran número de fieles en una situación irregular, cuya historia ha sido fuertemente influenciada por una generalizada mentalidad del mundo. De hecho, hay una especie de mundanidad espiritual, que se esconde detrás de una aparente religiosidad, que conduce a perseguir, en lugar de la gloria del Señor, el placer mundano. Uno de los frutos de esta actitud es una fe encerrada en el subjetivismo, donde sólo interesa una determinada experiencia o una serie de argumentos y conocimientos que se cree que pueden consolar, pero donde el sujeto se encierra en la inmanencia de su propia razón o sentimientos. Por esto, a la hora de reflexionar se debe tener en cuenta el contexto de los valores cristianos que vive cada persona.

El sumo pontífice les ha exhortado a tener un mayor compromiso en su ministerio, de modo que sirva para salvaguardar la unidad de la jurisprudencia en la Iglesia, trabajo necesario por el bien de muchas uniones conyugales con hijos, a menudo víctimas de las diferentes rupturas. En este ámbito, ha insistido en la presencia necesaria de personas competentes en cada tribunal eclesiástico para proporcionar asistencia y asesoramiento, esperando que en todos los tribunales de justicia sea posible obtener asistencia gratuita, en favor de las partes que no disponen de medios económicos.

En este sentido, el Obispo de Roma recibirá mañana a los participantes en el congreso internacional que celebra el X aniversario de la publicación de la Instrucción “Dignitas connubii”, simposio organizado por la Facultad de Derecho Canónico de la Pontificia Universidad Gregoriana.

refugiados-en-turquia.png misioneras-del-evangelio.png anillos-olimpicos.png in-nomine-trinitatis.png oscar-romero.png jmj-rio-2013.jpg plaza-del-quirinal-roma.png


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *