Ciudad del Vaticano, 23 enero 2015 (VIS).- Francisco I recibió hoy en audiencia al decano, los prelados auditores, oficiales y colaboradores del Tribunal de la Rota Romana, con motivo de la inauguración del año judiciario. En su discurso, el Santo Padre se centró en el contexto humano y cultural en el que se forma la intención matrimonial. Destacó que la crisis de los valores en la sociedad no es un fenómeno reciente y para ello recordó que Pablo VI ya señalaba las enfermedades del hombre moderno a veces vulnerado por un relativismo sistemático, que lo inclina de modo que exteriormente intenta desafiar la ley, pero interiormente, casi sin darse cuenta, adolece sin conciencia de una falta de moral.
Asimismo, la experiencia pastoral nos enseña que ahora hay un gran número de fieles en una situación irregular, cuya historia ha sido fuertemente influenciada por una generalizada mentalidad del mundo. De hecho, hay una especie de mundanidad espiritual, que se esconde detrás de una aparente religiosidad, que conduce a perseguir, en lugar de la gloria del Señor, el placer mundano. Uno de los frutos de esta actitud es una fe encerrada en el subjetivismo, donde sólo interesa una determinada experiencia o una serie de argumentos y conocimientos que se cree que pueden consolar, pero donde el sujeto se encierra en la inmanencia de su propia razón o sentimientos. Por esto, a la hora de reflexionar se debe tener en cuenta el contexto de los valores cristianos que vive cada persona.
El sumo pontífice les ha exhortado a tener un mayor compromiso en su ministerio, de modo que sirva para salvaguardar la unidad de la jurisprudencia en la Iglesia, trabajo necesario por el bien de muchas uniones conyugales con hijos, a menudo víctimas de las diferentes rupturas. En este ámbito, ha insistido en la presencia necesaria de personas competentes en cada tribunal eclesiástico para proporcionar asistencia y asesoramiento, esperando que en todos los tribunales de justicia sea posible obtener asistencia gratuita, en favor de las partes que no disponen de medios económicos.
En este sentido, el Obispo de Roma recibirá mañana a los participantes en el congreso internacional que celebra el X aniversario de la publicación de la Instrucción “Dignitas connubii”, simposio organizado por la Facultad de Derecho Canónico de la Pontificia Universidad Gregoriana.
El Obispo de Roma a los neocatecumenales
Ciudad del Vaticano, 6 de marzo 2015 (VIS).- Francisco I recibió esta mañana en el Aula Pablo VI a siete mil miembros del Camino Neocatecumenal, de quienes dijo que sostiene su misión y bendice su carisma, exhortándoles a ir en nombre de Cristo por... Sigue leyendo →
Entrevista al Secretario General de la Asamblea Sinodal
2014-10-11 L’Osservatore Romano El cardenal Lorenzo Baldisseri, secretario general del Sínodo de obispos sobre la familia, en una entrevista para L’Osservatore Romano, hace un balance de la primera semana de trabajos de la asamblea. Ha... Sigue leyendo →
Juramento de oficiales y encargados al servicio del cónclave
Ciudad del Vaticano, 11 marzo 2013 (VIS).- La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice ha comunicado que esta tarde a las 17,30 horas, en la Capilla Paolina del Palacio Apostólico, tendrá lugar el juramento de los oficiales y... Sigue leyendo →
La Resurrección de Cristo es nuestra fuerza
Texto completo de la catequesis del Papa. Queridos hermanos y hermanas : ¡Buenos días! Hoy reanudamos las catequesis del Año de la fe. En el Credo repetimos esta expresión: El tercer día resucitó según las Escrituras. Es precisamente el evento... Sigue leyendo →
Acuerdo entre religiones contra la esclavitud
Ciudad del Vaticano, 17 marzo 2014 (VIS).- Esta mañana, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la presentación de “Global Freedom Network”, un acuerdo entre los representantes de las religiones mundiales para erradicar... Sigue leyendo →
Benedicto XVI, entrevista concedida a un diario alemán
(RV).- Los pasajes más significativos y de mayor resonancia mediática de la entrevista que el Papa emérito Benedicto XVI ha concedido a la edición dominical del diario alemán Frankfurte Allgemeine, revelan que le faltaban energías para proseguir... Sigue leyendo →
El Vaticano y la abolición de la pena de muerte
(RV).- La Santa Sede lanza un nuevo llamamiento al mundo para una suspensión global del uso de la pena de muerte en vistas a su abolición, así lo expresó Monseñor Silvano Tomasi, Observador Permanente del Vaticano ante la Oficina de las Naciones... Sigue leyendo →
La señal del cristiano
(RV).- El cristiano no debe jamás olvidar que el centro de su vida es Jesucristo, lo dijo el Papa Francisco en su homilía de la mañana del sábado en la Casa de Santa Marta. Si bien, constató, no siempre “se entiende tan... Sigue leyendo →
El Papa en Asís, el espíritu del mundo mata el alma
Ciudad del Vaticano, 4 octubre 2013 (VIS).- La segunda etapa de la visita pastoral del Santo Padre a Asís ha sido el obispado, allí en 1206 San Francisco, frente a su padre Pietro Bernardone – que, enojado por su conducta lo había hecho... Sigue leyendo →