Previsiones de la semana.
(RV).- El martes 11 de febrero, memoria litúrgica de la Bienaventurada Virgen María de Lourdes, la Iglesia celebra, como cada año, la Jornada Mundial del Enfermo. Este año, la celebración llega a su 22ª edición, con el tema : Fe y caridad, también nosotros debemos dar la vida por los hermanos (1 Jn 3,16). Ese mismo día, se celebrará el 85° aniversario de la institución del Estado de la Ciudad del Vaticano con los Pactos Lateranenses de 1929.
El miércoles 12 de febrero, el Papa celebrará, a las 10.30 h. en la Plaza de San Pedro, su tradicional audiencia general, ante la presencia de miles de fieles de numerosos países, que esperan escuchar la catequesis y recibir su bendición.
Del 12 al 14 de febrero tendrá lugar la Asamblea Plenaria de la Congregación para la Educación Católica en la Sala Bolonia del Palacio Apostólico del Vaticano. En este contexto, a las 15 h. del miércoles 12 de febrero, en el Auditorium de la Pontificia Universidad Urbaniana, se llevará a cabo un foro sobre el tema “Educar hoy y mañana” al que seguirá a las 19 h. la concelebración eucarística.
El jueves 13 de febrero los Obispos de la Conferencia Episcopal de Bulgaria realizarán su visita Ad limina Apostolorum, es decir, a las tumbas de los Apóstoles Pedro y Pablo, que concluirá el día 15. Ese mismo día, en la sede del Pontificio Instituto Juan Pablo II para los estudios sobre el Matrimonio y la Familia, a las 17 h. se celebra una conferencia pública sobre la familia y sus relaciones con el mundo virtual.
El viernes 14 de febrero, Francisco I presidirá un encuentro organizado por el Consejo Pontificio para la Familia en el Aula Pablo VI del Vaticano. La presencia del Santo Padre está prevista a partir del mediodía, una hora antes se ha programado un momento de acogida con testimonios, música y video.
Del 14 al 15 de febrero en Panamá se llevarán a cabo las celebraciones conclusivas del año jubilar convocado en el quinto centenario de la primera Diócesis en tierra firme del Continente Americano, Santa María de Antigua.
El sábado 15 de febrero el sumo pontífice recibirá en audiencia al Presidente de Chipre.
El 16 de febrero, VI Domingo del Tiempo Ordinario, el Obispo de Roma rezará a mediodía el Ángelus con los peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro. Mientras a las 16 h. realizará una visita pastoral a la Parroquia romana de Santo Tomás Apóstol con ocasión del 50° aniversario de la institución de esta Iglesia, que se celebra el 19 de febrero.
Del 16 al 19 de febrero en el hotel Domus Pacis de Roma se celebrará el XVI Congreso Nacional Teológico Pastoral de la Obra Romana de Peregrinaciones con el tema : “Eucaristía, Pan del Peregrino”. Inaugurará los trabajos el Cardenal Camillo Ruini, Presidente Emérito de esta institución. También intervendrá Mons. Piero Marini, Presidente del Comité Pontificio para los Congresos Eucarísticos Internacionales.
El lunes 17 de febrero, realizarán su visita Ad limina Apostolorum, los Obispos de la Conferencia Episcopal Checa.
Producción de María Fernanda Bernasconi (hispano@vatiradio.va)
El espacio “Previsiones de la semana”, se transmite los lunes en la emisión informativa de las 11,30 UTC.

El derecho a la libertad religiosa
Ciudad del Vaticano, 20 junio 2014 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana a los participantes en el congreso internacional : “La libertad religiosa según el derecho internacional y el conflicto global de los valores”; promovido... Sigue leyendo →
México celebra a Cristo Rey
(RV).- México celebra este 21 de noviembre a Cristo Rey del Cubilete en Silao, Guanajuato. En la actualidad es uno de los sitios más frecuentados, no sólo por los peregrinos locales, sino por peregrinaciones de carácter nacional, todas ellas... Sigue leyendo →
La Piedad de Miguel Ángel, historia de una restauración
Ciudad del Vaticano, 21 mayo 2013 (VIS).- El 21 de mayo de 1972, La Piedad de Miguel Ángel expuesta en la basílica de San Pedro, fue atacada a martillazos por un turista, que consiguió eludir a los vigilantes. El geólogo australiano de origen... Sigue leyendo →
El espíritu de los ministros de la iglesia
Ciudad del Vaticano, 12 noviembre 2014 (VIS).- ¿Que se pide a los ministros de la Iglesia, es decir a los obispos, sacerdotes y diáconos para que su servicio sea auténtico?. Esta fue la pregunta a la que el Papa respondió en la catequesis durante... Sigue leyendo →
El Papa al Patriarca Asirio de Oriente
Ciudad del Vaticano, 2 octubre 2014 (VIS).- Nuestro encuentro está marcado por el sufrimiento que compartimos, por las guerras que atraviesan diversas regiones de Oriente Medio y en particular por la violencia que padecen los cristianos y miembros de... Sigue leyendo →
50 años del decreto conciliar Unitatis Redintegratio
Ciudad del Vaticano, 18 noviembre 2014 (VIS).- El 21 de noviembre de 1964, después de un proceso largo y laborioso, los padres conciliares aprobaron el decreto sobre el ecumenismo “Unitatis Redintegratio”. Un documento que indudablemente... Sigue leyendo →
Audiencia con el Primer Ministro de Israel
Ciudad del Vaticano, 2 diciembre 2013 (VIS).- Esta mañana, en el Palacio Apostólico Vaticano, el Santo Padre ha recibido en audiencia a Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel que a continuación se ha encontrado con el arzobispo Pietro... Sigue leyendo →
Acuerdo entre Serbia y la Santa Sede
Ciudad del Vaticano, 27 junio 2014 (VIS).- El arzobispo Dominique Mamberti, Secretario para las Relaciones con los Estados, por parte de la Santa Sede, e Ivica Dacic, primer vicepresidente del Gobierno y ministro de Exteriores en la República de... Sigue leyendo →
Despojarnos de los ídolos para adorar sólo a Jesús
(RV).- El Papa Francisco celebró en la tarde del III Domingo de Pascua la Santa Misa en San Pablo Extramuros en su primera visita como Obispo de Roma a esta basílica papal. En su homilía, tras agradecer las palabras del Cardenal Arcipreste James... Sigue leyendo →