Los cristianos son sal de la tierra y luz del mundo

(RV).- Este mediodía, antes del rezo del Ángelus, el Papa recordó a todos los bautizados que somos discípulos misioneros y estamos llamados a convertirnos en un Evangelio vivo, con una vida santa en los diversos ambientes para defendernos de la corrupción, e invitando a todos a ser sal de la tierra y luz del mundo (Mt 5,13.14).

La ley hebraica prescribía colocar un poco de sal sobre cada ofrenda presentada a Dios, como signo de alianza. La luz, además, era el símbolo de la revelación mesiánica que triunfa sobre las tinieblas del paganismo. El cristiano de Israel, recibe por lo tanto una misión, que su fe oriente, consagre, y haga avanzar a la humanidad, llevando el testimonio de Cristo con auténtica caridad porque sino la presencia de los cristianos pierde eficacia y se apaga.

Después de la oración mariana el Santo Padre ha recordado que el 11 de febrero se celebra la memoria de la bienaventurada Virgen de Lourdes, Jornada Mundial del Enfermo, ocasión propicia para poner a las personas enfermas en el centro de la comunidad y rezar por ellas. El mensaje de esta nueva edición está inspirado en una expresión de San Juan : «También nosotros debemos dar la vida por los hermanos» (1 Jn 3,16); como el Señor se ocupó de todos, y compartió su sufrimiento. Así se ha referido al trabajo de los operadores sanitarios y de las familias que se ocupan de ofrecer atención y respuestas adecuadas respetando la dignidad de la persona enferma a pesar de que sus facultades o capacidades se ven mermadas, y se encuentran en una situación de fragilidad, débil y difícil, inválida y necesitada de ayuda. Y exhortando a tener una actitud generosa y cristiana ha rogado a la Virgen María su ayude para ponerla en práctica, obtener paz de espíritu y consuelo para todos los sufrientes.

Al finalizar ha mencionado que en estos días se está llevando a cabo en Sochi (Rusia), los Juegos Olímpicos de invierno, y ha hecho llegar su saludo a los organizadores y atletas, así como a todos los peregrinos presentes de parroquias y asociaciones, en particular se ha referido a un colectivo de profesores y estudiantes procedentes de Inglaterra, y a un grupo de teología cristiana de diferentes países europeos que están en la capital italiana por una convención de estudio. También se ha dirigido a los fieles de las iglesias de Santa María Inmaculada y San Vicente de Paoli en Roma, aquellos venidos de Cavallina y Montecarelli, y a la escuela de San Luca-Bovalino, en Calabria.

Por último, ha pedido rezar por aquellos que están sufriendo daños por causa de calamidades naturales, y ha rogado a todos los que desempeñan responsabilidades en esta campo, que en su trabajo de prevención, y en la medida de lo posible, eviten las consecuencias más graves.

francisco-i.png francisco-i-obispo-de-roma.png misioneras-del-evangelio.png medios-de-comunicacion-social.jpg oscar-romero.png nuevo-testamento.jpg cardenal-tarcisio-bertone.png


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *