Ciudad del Vaticano, 5 mayo 2014 (VIS).- La colaboración con la sociedad civil, la evangelización en una nación todavía dividida y la formación del futuro clero han sido los temas centrales del discurso que el Santo Padre ha entregado a los obispos de la Conferencia Episcopal de Burundi que acaban de terminar su visita “ad limina”.
El Santo Padre recuerda que la colaboración entre la Santa Sede y la república de Burundi fijada en el Acuerdo firmado en noviembre de 2012 y que entró en vigor en febrero, es el marco para el anuncio del Evangelio en este país, y conmina a los obispos a ocuparse de los medios necesarios que permitan el diálogo social y político, así como con el gobierno. Las personas responsables de la autoridad necesitan el testimonio de la fe y los valores cristianos, para que conociendo la Doctrina Social de la Iglesia, aprecien su valor y se inspiren en ella, de modo que apliquen sus principios en la administración de las materias públicas.
Burundi, en un pasado todavía próximo, ha conocido enfrentamientos terribles que todavía repercuten en la unidad del pueblo y han dejado heridas aún no cicatrizadas, falta una verdadera conversión en la medida en que los creyentes puedan lograr sus objetivos en la vida social y en el ámbito de la justicia, paz, y dignidad. La evangelización sigue siendo la preocupación primordial para conseguir una verdadera transformación de la sociedad.
Si los primeros testigos llamados a vivir la autenticidad del cristianismo, naturalmente, son los sacerdotes, es necesario que los futuros presbíteros además de la indispensable formación intelectual reciban también una sólida formación espiritual, humana y pastoral. Estos son los cuatro pilares fundamentales. Porque es a través de su vida, en las relaciones cotidianas, que llevarán el mensaje evangélico. En el ministerio sacerdotal no debe predominar lo administrativo sobre la misión.
Francisco I ha destacado también el trabajo de las congregaciones religiosas en la educación, los hospitales o la ayuda a los refugiados, y señala a los prelados que las muchas comunidades nuevas que se forman necesitan un discernimiento atento y prudente para asegurar la instrucción de sus miembros y así acompañar su evolución por el bien de toda la Iglesia.
La historia reciente de esta región ha sido difícil y se ha visto atravesada por la división y la violencia en un contexto de pobreza extrema, que desgraciadamente perdura. A pesar de ello, los esfuerzos no deben ser menores, no hay que desfallecer sino tener esperanza, y proseguir con valentía hacia adelante con un renovado espíritu misionero, para llevar la buena nueva a los que más lo necesitan.

Mensaje del Papa para la Jornada Mundial de la Paz
Ciudad del Vaticano, 12 diciembre 2013 (VIS).- La fraternidad, fundamento y camino para la paz, es el título elegido por Francisco I en su primer Mensaje para la 47 Jornada Mundial de la Paz que se celebra el 1 de enero de 2014. El documento, fechado... Sigue leyendo →
Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia
(RV).- Antes de rezar el Ángelus con los miles de fieles y peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro, el Papa recordó que el Evangelio del XXI Domingo del Tiempo Ordinario, corresponde al pasaje del relato de San Mateo, en el que Simón o Cefas,... Sigue leyendo →
17 al 23 de marzo 2015
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 17 de marzo se celebra la memoria litúrgica de San Patricio, obispo y apóstol de Irlanda. El miércoles 18 de marzo, es San Cirilo, Obispo de Jerusalén y Doctor de la Iglesia. A las 10 h. en la Plaza de... Sigue leyendo →
Vigilia de oración por la paz en Siria
(RV).- Esta noche a las nueve, en la Parroquia romana de los Santos Fabián y Venancio, se celebrará una vigilia de oración por la paz en Siria y por la liberación de los obispos greco-ortodoxo y siro-ortodoxo de Alepo, Paul Yazigi y Gregorios... Sigue leyendo →
Cristianos y musulmanes unidos en la paz y prosperidad
Ciudad del Vaticano, 26 junio 2013 (VIS).- El Comité mixto Islámico-Católico celebró su XIX reunión en Roma, los días 18 y 19 de junio. El encuentro fue presidido por el cardenal Jean-Louis Tauran, presidente del Pontificio Consejo para el... Sigue leyendo →
Expocatólica en Colombia y México
(RV).- La Conferencia Episcopal Colombiana, organiza la III edición de Expocatólica Colombia 2013, que dará a conocer la Acción Social y Evangelizadora de la Iglesia. Variadas son las obras y múltiples los servicios que demuestran la importancia... Sigue leyendo →
El futuro de las religiones en las ciudades europeas
Ciudad del Vaticano, 16 julio 2013 (VIS).- La ciudad austriaca de Graz será escenario, del 17 al 20 de julio, de la conferencia internacional “Com Unity Spirit”, organizada entre otros por el Instituto afroasiático fundado en 1964 por la... Sigue leyendo →
El sumo pontífice recibe al Presidente de México
(RV).- El Santo Padre recibió esta mañana en el Palacio Apostólico del Vaticano a Enrique Peña Nieto, Presidente de México, el cual sucesivamente tuvo un encuentro con el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, a quien acompañaba el... Sigue leyendo →
Que la Iglesia sea liberada de ideologías sin bondad
(RV).- Hay que escuchar la Palabra de Dios con humildad porque es palabra de amor, y sólo así entra en el corazón y cambia la vida. Es la síntesis de la homilía del Papa Francisco durante la misa que celebró el viernes 19 de abril por la mañana... Sigue leyendo →