Familia y pobreza

Ciudad del Vaticano, 3 de junio 2015 (VIS).- Las condiciones de vida que ponen a prueba la familia y la hacen vulnerable, empezando por la pobreza, serán, a partir de hoy, los temas de la catequesis del Papa, como el mismo anunció durante la audiencia general de este miércoles ante veinte mil personas en la Plaza de San Pedro.

El Santo Padre habló de la miseria y la degradación en los suburbios de las metrópolis como en las zonas rurales. Una situación que en muchas ocasiones se ve agravada por la guerra que azota a la población civil. En verdad, dijo el sumo pontífice, los conflictos son la causa de todas las pobrezas.

Pero la lección de tantas familias que intentan vivir esa situación con dignidad, no debe justificar la indiferencia de los demás, sino al contrario, aumentar nuestra vergüenza porque haya tanta precariedad. Es casi un milagro que a pesar de ella sigan formándose y de que incluso conserven, como pueden, sus vínculos, son una verdadera escuela de humanidad que salva a la sociedad de la barbarie.

Llegaremos a una nueva ética sólo cuando los responsables públicos reorganicen el vínculo social partiendo de la lucha contra la espiral perversa entre familia y pobreza, que nos conduce al abismo. La falta o la pérdida del trabajo, repercute gravemente en la vida de las personas poniendo a prueba las relaciones. Las condiciones en algunas barriadas, con problemas de vivienda y transporte, así como la reducción de los servicios sociales, sanitarios y educativos, provocan todavía más dificultades. A estos factores se añade el daño causado por esos falsos modelos difundidos por los medios de comunicación basados en el consumismo y el culto a la apariencia.

La Iglesia no debe olvidar esta tragedia, y para responder a ella tiene que ser pobre, practicar una simplicidad voluntaria en sus instituciones, en el estilo de vida de sus miembros, con el fin de derribar todos los muros que nos separan sobre todo de los pobres. Hacen falta oración y acción. Recemos con fuerza al Señor, para que los cristianos seamos protagonistas de un cambio que ahora es tan necesario.

Al finalizar, y en los saludos después de su alocución, el Obispo de Roma recordó que el mes de junio está dedicado al Sagrado Corazón de Jesús y que el próximo jueves se celebra el Corpus Christi. Después, se refirió a los jóvenes polacos que participan en el XIX Encuentro de Lednica, localidad situada cerca del lago en el que se cree que Mieszko, el primer monarca polaco, se bautizó en el año 966. También, expresó su cercanía al pueblo chino por el trágico naufragio de una nave en el río Yantgze que ha causado centenares de víctimas, asegurando sus rezos por las víctimas, familiares y todos los que trabajan en las operaciones de socorro.

Por último, dedicó unas palabras especiales a los obreros de una sucursal italiana de Whirlpool manifestando interés en que su grave coyuntura laboral encuentre una solución rápida y equitativa en el respeto de todos.

el-papa-con-representantes-de-varias-religiones.png congreso-de-lideres-religiosos-en-el-vaticano.png francisco-i-en-el-avion-de-vuelta-de-estrasburgo.png testigos-de-la-fe.png papa-en-cementerio-romano-de-verano.png ajedrez-y-empresa.jpg nuclear-no.gif


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *