Ciudad del Vaticano, 3 de junio 2015 (VIS).- Las condiciones de vida que ponen a prueba la familia y la hacen vulnerable, empezando por la pobreza, serán, a partir de hoy, los temas de la catequesis del Papa, como el mismo anunció durante la audiencia general de este miércoles ante veinte mil personas en la Plaza de San Pedro.
El Santo Padre habló de la miseria y la degradación en los suburbios de las metrópolis como en las zonas rurales. Una situación que en muchas ocasiones se ve agravada por la guerra que azota a la población civil. En verdad, dijo el sumo pontífice, los conflictos son la causa de todas las pobrezas.
Pero la lección de tantas familias que intentan vivir esa situación con dignidad, no debe justificar la indiferencia de los demás, sino al contrario, aumentar nuestra vergüenza porque haya tanta precariedad. Es casi un milagro que a pesar de ella sigan formándose y de que incluso conserven, como pueden, sus vínculos, son una verdadera escuela de humanidad que salva a la sociedad de la barbarie.
Llegaremos a una nueva ética sólo cuando los responsables públicos reorganicen el vínculo social partiendo de la lucha contra la espiral perversa entre familia y pobreza, que nos conduce al abismo. La falta o la pérdida del trabajo, repercute gravemente en la vida de las personas poniendo a prueba las relaciones. Las condiciones en algunas barriadas, con problemas de vivienda y transporte, así como la reducción de los servicios sociales, sanitarios y educativos, provocan todavía más dificultades. A estos factores se añade el daño causado por esos falsos modelos difundidos por los medios de comunicación basados en el consumismo y el culto a la apariencia.
La Iglesia no debe olvidar esta tragedia, y para responder a ella tiene que ser pobre, practicar una simplicidad voluntaria en sus instituciones, en el estilo de vida de sus miembros, con el fin de derribar todos los muros que nos separan sobre todo de los pobres. Hacen falta oración y acción. Recemos con fuerza al Señor, para que los cristianos seamos protagonistas de un cambio que ahora es tan necesario.
Al finalizar, y en los saludos después de su alocución, el Obispo de Roma recordó que el mes de junio está dedicado al Sagrado Corazón de Jesús y que el próximo jueves se celebra el Corpus Christi. Después, se refirió a los jóvenes polacos que participan en el XIX Encuentro de Lednica, localidad situada cerca del lago en el que se cree que Mieszko, el primer monarca polaco, se bautizó en el año 966. También, expresó su cercanía al pueblo chino por el trágico naufragio de una nave en el río Yantgze que ha causado centenares de víctimas, asegurando sus rezos por las víctimas, familiares y todos los que trabajan en las operaciones de socorro.
Por último, dedicó unas palabras especiales a los obreros de una sucursal italiana de Whirlpool manifestando interés en que su grave coyuntura laboral encuentre una solución rápida y equitativa en el respeto de todos.
Mensaje para la XXX Jornada Mundial de la Juventud
Ciudad del Vaticano, 17 de febrero 2015 (VIS).- Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios, es el título del mensaje del Santo Padre para la XXX Jornada Mundial de la Juventud que se celebra todos los años el Domingo de... Sigue leyendo →
El Papa y los universitarios
(RV).- El Santo Padre ha presidido este sábado las Primeras Vísperas del Primer Domingo de Adviento, la tradición – que comenzó con Benedicto XVI – se propone subrayar el comienzo de un nuevo Año Litúrgico para la vida de la Iglesia... Sigue leyendo →
Visita a la parroquia de San Gregorio Magno en Roma
Ciudad del Vaticano, 6 abril 2014 (VIS).- El Santo Padre ha visitado a las cuatro de la tarde la parroquia romana de San Gregorio Magno, en el barrio de la Magliana. Francisco I ha saludado a los parroquianos, niños y jóvenes de catequesis, enfermos... Sigue leyendo →
15 al 21 de octubre 2013
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 15 de octubre el Obispo de Roma recibirá en audiencia a los Superiores y oficiales de la Secretaría de Estado. En esta ocasión, el nuevo Secretario de Su Santidad, Mons. Pietro Parolin, nombrado el pasado... Sigue leyendo →
La Santa Sede en la LXVIII Asamblea de la OMS
Ciudad del Vaticano, 20 de mayo 2015 (VIS).- El arzobispo Zygmunt Zimowski, Presidente del Pontificio Consejo para la Pastoral de los Agentes Sanitarios y jefe de la Delegación de la Santa Sede en la LXVIII Asamblea de la Organización Mundial de la... Sigue leyendo →
La JMJ arroja luz sobre la sabiduría de los ancianos
(RV).- En Brasil, como en otros países del mundo el viernes 26 de julio, es la fiesta de San Joaquín y Santa Ana, los abuelos de Jesucristo, se celebra el “Día del abuelo” conocido también como el Día internacional de las Personas de edad. En... Sigue leyendo →
Llamamiento de la Conferencia Episcopal Panameña
(RV).- Al concluir su reciente Asamblea plenaria ordinaria, la Conferencia Episcopal Panameña hizo público un comunicado agradeciendo al Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) la organización en convenio con la Arquidiócesis de Panamá del... Sigue leyendo →
Oraciones por las víctimas del accidente de Glasgow
(RV).- Orar por las víctimas, sincera condolencia y solidaridad para con las familias. Con estos pensamientos, Francisco I ha expresado su cercanía con las personas afectadas por la tragedia del pasado viernes cuando un helicóptero de la Policía de... Sigue leyendo →
El Año del Greco
(RV).- El 2014, en el cuatrocientos aniversario de la muerte de Doménikos Theotokópoulos (1541-1614), ha sido declarado “El Año del Greco”, griego en italiano, sobrenombre que se ganó a finales de 1560 cuando llegó a Venecia, que... Sigue leyendo →