Ciudad del Vaticano, 3 de junio 2015 (VIS).- Las condiciones de vida que ponen a prueba la familia y la hacen vulnerable, empezando por la pobreza, serán, a partir de hoy, los temas de la catequesis del Papa, como el mismo anunció durante la audiencia general de este miércoles ante veinte mil personas en la Plaza de San Pedro.
El Santo Padre habló de la miseria y la degradación en los suburbios de las metrópolis como en las zonas rurales. Una situación que en muchas ocasiones se ve agravada por la guerra que azota a la población civil. En verdad, dijo el sumo pontífice, los conflictos son la causa de todas las pobrezas.
Pero la lección de tantas familias que intentan vivir esa situación con dignidad, no debe justificar la indiferencia de los demás, sino al contrario, aumentar nuestra vergüenza porque haya tanta precariedad. Es casi un milagro que a pesar de ella sigan formándose y de que incluso conserven, como pueden, sus vínculos, son una verdadera escuela de humanidad que salva a la sociedad de la barbarie.
Llegaremos a una nueva ética sólo cuando los responsables públicos reorganicen el vínculo social partiendo de la lucha contra la espiral perversa entre familia y pobreza, que nos conduce al abismo. La falta o la pérdida del trabajo, repercute gravemente en la vida de las personas poniendo a prueba las relaciones. Las condiciones en algunas barriadas, con problemas de vivienda y transporte, así como la reducción de los servicios sociales, sanitarios y educativos, provocan todavía más dificultades. A estos factores se añade el daño causado por esos falsos modelos difundidos por los medios de comunicación basados en el consumismo y el culto a la apariencia.
La Iglesia no debe olvidar esta tragedia, y para responder a ella tiene que ser pobre, practicar una simplicidad voluntaria en sus instituciones, en el estilo de vida de sus miembros, con el fin de derribar todos los muros que nos separan sobre todo de los pobres. Hacen falta oración y acción. Recemos con fuerza al Señor, para que los cristianos seamos protagonistas de un cambio que ahora es tan necesario.
Al finalizar, y en los saludos después de su alocución, el Obispo de Roma recordó que el mes de junio está dedicado al Sagrado Corazón de Jesús y que el próximo jueves se celebra el Corpus Christi. Después, se refirió a los jóvenes polacos que participan en el XIX Encuentro de Lednica, localidad situada cerca del lago en el que se cree que Mieszko, el primer monarca polaco, se bautizó en el año 966. También, expresó su cercanía al pueblo chino por el trágico naufragio de una nave en el río Yantgze que ha causado centenares de víctimas, asegurando sus rezos por las víctimas, familiares y todos los que trabajan en las operaciones de socorro.
Por último, dedicó unas palabras especiales a los obreros de una sucursal italiana de Whirlpool manifestando interés en que su grave coyuntura laboral encuentre una solución rápida y equitativa en el respeto de todos.
La voz de Jesús
2013-07-22 L’Osservatore Romano. La preparación inmediata del primer viaje internacional del nuevo Obispo de Roma estuvo marcada por tres gestos sencillos pero llenos de significado. En una especie de triduo que introdujo la Jornada mundial de la... Sigue leyendo →
Actividades del Papa de mayo a julio 2013
Ciudad del Vaticano, 17 mayo 2013 (VIS).- Ofrecemos a continuación el calendario de las celebraciones presididas por Francisco I en los meses de mayo, junio y julio 2013. MAYO. – Jueves, 23 : En la basílica vaticana a las 18.00 h. Profesión de... Sigue leyendo →
Jesús es la puerta para entrar en el Reino de Dios
Ciudad del Vaticano, 22 abril 2013 (VIS).- La reflexión sobre Jesús como “puerta” para entrar en el Reino de Dios ha sido el punto clave de la homilía pronunciada esta mañana por el Papa durante la Santa Misa celebrada a las 7 de la mañana en... Sigue leyendo →
Francisco y su profunda amistad con los judíos
(RV).- «La Iglesia de Cristo reconoce que los comienzos de su fe y de su elección se encuentran ya en los Patriarcas, en Moisés y los Profetas», citó ayer el Obispo de Roma Francisco aludiendo al texto de la Declaración del Concilio Vaticano II,... Sigue leyendo →
Encuentro de los presidentes de las CEE
Ciudad del Vaticano, 12 enero 2015 (VIS).- Los presidentes de las Conferencias Episcopales Europeas (CEE) y los Superiores de la Congregación para la Doctrina de la Fe del Vaticano se reunirán del 13 al 15 de enero en Esztergom (Hungría). Con la... Sigue leyendo →
El Papa a la Asociación Internacional de Derecho Penal
Ciudad del Vaticano, 23 octubre 2014 (VIS).- El Santo Padre recibió esta mañana en audiencia a una delegación de la Asociación Internacional de Derecho Penal a quien dirigió un discurso centrado en los puntos que en ese ámbito interpelan a la... Sigue leyendo →
En el silencio de la Cruz calla el fragor de las armas
(RV).- Al caer la tarde del sábado una Plaza de San Pedro repleta de fieles y peregrinos reunida en torno a Su Santidad Francisco I alzó su súplica por la paz en Siria, Oriente Medio y el mundo entero, en la jornada de oración y ayuno por él... Sigue leyendo →
Comunicado de la Comisión bilateral Santa Sede-Israel
Ciudad del Vaticano, 12 febrero 2014 (VIS).- El pasado martes 11 de febrero, la Comisión Bilateral Permanente de Trabajo entre la Santa Sede y el Estado de Israel se reunió en sesión plenaria, en el Hotel David Citadel de Jerusalén, para continuar... Sigue leyendo →
15 al 21 de abril 2014
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 15 de abril en la ciudad italiana de Milán, en la Librería Tierra Santa se presentará a las 18.30 h. el libro : “Mosaico Turquía – Viaje a un país que cambia”; de Chiara Zappa, periodista de... Sigue leyendo →