Camino hacia el Cónclave

Actividades de la Santa Sede.

(RV).- A las ocho de la noche, hora de Roma, del pasado jueves 28 de febrero, los Guardias Suizos dejaron el Palacio Pontificio de Castelgandolfo y regresaron a la Ciudad del Vaticano, tras cerrar el portón del mismo Palacio.

Comenzó así oficialmente la Sede Vacante. Y en ese mismo momento, en el Vaticano, se reunía, por primera vez, la Cámara Apostólica, que ante la falta del Pontífice ahora provee a las diversas funciones previstas por las normas en caso de Sede Vacante.

Por esta razón, el cardenal Tarcisio Bertone, Secretario de Estado, al haber entrado en sus funciones de Camarlengo, proveyó a colocar los sigilos al apartamento papal. Al Camarlengo se le encomienda la gestión de las cuestiones cotidianas de la Iglesia en este período, con el auxilio de tres Cardenales a través de un sistema de rotación de los encargos.

Ya el pasado 25 de febrero se había hecho pública la última Carta Apostólica, en forma de Motu Proprio, de Benedicto XVI sobre algunas modificaciones de las normas relativas a la elección del Romano Pontífice. Considerada la importancia de asegurar el mejor funcionamiento de cuanto atañe a la elección del Romano Pontífice, Benedicto XVI establece que algunas normas de la Constitución apostólica Universi Dominici gregis y de cuanto él mismo dispuso en la Carta apostólica De aliquibus mutationibus in normis de electione Romani Pontefici se sustituyan.

Así por ejemplo, en el número 35, se lee: Ningún Cardenal elector podrá ser excluido de la elección, activa o pasiva, por ningún motivo o pretexto, quedando en pie lo establecido en los números 40 y 75 de esta Constitución.

En el número 37, Benedicto XVI establece, además, que desde el momento en que la Sede Apostólica esté legítimamente vacante los Cardenales electores presentes esperen durante quince días completos a los ausentes; dejo además al Colegio de los Cardenales la facultad de anticipar el comienzo del Cónclave si consta la presencia de todos los cardenales electores, como la facultad de retrasar, si hubiera motivos graves, el comienzo de la elección algunos días. Pero pasados al máximo veinte días desde el inicio de la Sede vacante, todos los Cardenales electores presentes están obligados a proceder a la elección.

En el número 43: Desde el momento en que se ha dispuesto el comienzo del proceso de la elección hasta el anuncio público de que se ha realizado la elección del Sumo Pontífice o, de todos modos, hasta cuando así lo ordene el nuevo Pontífice, los locales de la Domus Sanctae Marthae, como también y de modo especial la Capilla Sixtina y las zonas destinadas a las celebraciones litúrgicas, deben estar cerrados a las personas no autorizadas, bajo la autoridad del Cardenal Camarlengo y con la colaboración externa del Vice Camarlengo y del Sustituto de la Secretaría de Estado, según lo establecido en los números siguientes.

Todo el territorio de la Ciudad del Vaticano y también la actividad ordinaria de las Oficinas que tienen su sede dentro de su ámbito deben regularse, en dicho período, de modo que se asegure la reserva y el libre desarrollo de todas las actividades en relación con la elección del Sumo Pontífice. De modo particular se deberá cuidar, también con la ayuda de los Prelados Clérigos de Cámara, que nadie se acerque a los Cardenales electores durante el traslado desde la Domus Sanctae Marthae al Palacio Apostólico Vaticano.

El Papa también establece que para la elección válida del Romano Pontífice se requieren los dos tercios de los votos, calculados sobre la totalidad de los electores presentes y votantes.

En el número 87, el Papa establece que: Realizada la elección canónicamente, el último de los Cardenales Diáconos llama al aula de la elección al Secretario del Colegio de los Cardenales, al Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias y a dos Ceremonieros; después, el Cardenal Decano, o el primero de los Cardenales por orden y antigüedad, en nombre de todo el Colegio de los electores, pide el consentimiento del elegido con las siguientes palabras: ¿Aceptas tu elección canónica para Sumo Pontífice? Y, una vez recibido el consentimiento, le pregunta: ¿Cómo quieres ser llamado? Entonces el Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, actuando como notario y teniendo como testigos a dos Ceremonieros, levanta acta de la aceptación del nuevo Pontífice y del nombre que ha tomado”.

Producción de María Fernanda Bernasconi (hispano@vatiradio.va)

El espacio “Actividades de la Santa Sede”, se transmite los martes en las emisiones informativas de las 17,30; 01,45 y 03,20 UTC.

papamovil-en-la-plaza-de-san-pedro.png discurso-papal-ante-las-autoridades-turcas.png cardenal-pietro-parolin.png la-reflexion-del-santo-padre.png catedral-metropolitana.jpg cruz-evangelio.png vaticano-angelus.jpg

(RV).- Esta tarde del sábado 27 de septiembre en la Iglesia del Gesù, en Roma, el Santo Padre ha presidido la celebración de las vísperas y Te Deum con ocasión del bicentenario de la reconstitución de la Compañía de Jesús.\r\n\r\nEl Obispo de Rom...
(RV).-  Se celebra, el próximo 12 de mayo, la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales y la solemnidad de la Ascensión acoge una vez más este día en el que se proclama el mandato del Señor: «Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a t...
(RV).- A las 18.30 h. del miércoles, 24 de julio el Papa llegó al hospital San Francisco de Asís de la Providencia. \r\n\r\nSe trata de un centro dedicado a la recuperación de jóvenes drogadictos o alcohólicos, y a la asistencia médico-quirúrgica ...
Previsiones de la semana.\r\n\r\n(RV).- El martes 23 de diciembre en la Capilla de la Anunciación de Radio Vaticano, tiene lugar la eucaristía en preparación de la Navidad a la que seguirá el intercambio de saludos. Ese mismo día en la ciudad italian...
(RV). Con su cercanía en la oración, el Santo Padre culminó su audiencia general recordando a los afectados por el terremoto que asoló a los iraníes:\n\n«He recibido la noticia del fuerte terremoto que ha sacudido el sur de Irán y que ha causado ...
(RV).- ¿Sabían que actualmente hay 52 millones de personas en el mundo que han tenido que dejar sus casas para estar más seguros? \r\n\r\nEs un tiempo \"difícil y desolador\", como explica el Servicio Jesuita a Refugiados, organización católica intern...
(RV).- Ante una crisis ética, que por encima de la centralidad del hombre, sigue los ídolos del poder y el dinero, o propaga la pobreza en todo el planeta, hoy es más urgente que nunca difundir y destacar la actualidad de la Doctrina Social de la I...
El Papa en la semana.\n\n(RV).- ¡Por favor no se dejen robar la esperanza que nos da Jesús!. Lo dijo Francisco el domingo 24 de marzo al reiterar que Jesús es el rostro misericordioso de Dios que vence el mal. El Obispo de Roma recordó al beato Juan...
(RV).- Como es habitual esta mañana en la plaza de San Pedro, y antes de rezar la oración mariana del ángelus con varios miles de fieles y peregrinos reunidos, el Santo Padre pronunció una alocución sobre el Evangelio del día.\r\n\r\nTexto del discu...
(RV).- Por encargo del Papa Francisco, el Secretario de Estado, Arzobispo Piero Parolin, envió un mensaje a la Conferencia Episcopal Australiana, expresando el pesar del Obispo de Roma ante los grandes incendios forestales en la región, los peores e...
(RV).- El Santo Padre comenzó sus actividades públicas esta mañana a las 11 h. recibiendo en audiencia en el Palacio Apostólico Vaticano, al Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Juan Evo Morales Ayma, el cual se ha encontrado posteriorm...
(RV).- Los obispos de la Conferencia Episcopal de Calabria, región del sur de Italia, se reunieron esta semana para reflexionar sobre la excomunión pronunciada por Francisco I contra la mafia calabresa (\"Ndrangheta\"), que en este contexto ha llevado...
(RV).- Esta tarde a las cuatro, en el altar de la Cátedra de la Basílica Vaticana, Francisco I recibió a la peregrinación de los jóvenes de la diócesis italiana de Piacenza-Bobbio, compuesta por unas 500 personas.\r\n\r\nGracias por la visita, comen...
Ciudad del Vaticano, 25 marzo 2015 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la conferencia de presentación de la próxima Ostensión de la Síndone (19 abril -24 junio 2015) con motivo del segundo centenario del n...
(RV).- A la hora del ángelus ante los peregrinos congregados en la plaza de San Pedro, Francisco I ha señalado que los cristianos expresamos en la liturgia el vínculo espiritual que nos une a Cristo, poniendo de relieve que en la asamblea santa qu...
(RV).- A primera hora de esta mañana el Santo Padre se ha desplazado de forma privada a la Basílica de Santa María la Mayor, para rezar durante quince minutos a la Virgen conocida como la Salus populi romani, y encomendarle su próxima peregrinaci...
(RV).- Este viernes Santo por la noche, el Papa preside el Via Crucis en el Coliseo romano. Los textos de las meditaciones de este año fueron escritas por el obispo emérito italiano, monseñor Renato Corti de 79 años.\r\n\r\nDurante las catorce estacio...
(RV).- El Papa abordó el diálogo islámico-cristiano durante la audiencia con el Pontificio Instituto de Estudios Árabes e Islamistas (PISAI), a quienes recibió la mañana de este sábado en el marco de la celebración del cincuenta aniversario d...
(RV).- A mediodía, este Lunes de la Octava de Pascua, o Lunes “del Ángel” el Santo Padre Francisco rezó el Regina coeli, es decir la oración que sustituye el ángelus en este tiempo pascual, con los miles de fieles y peregrinos reunidos en la ...
(RV).- El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), destaca en su informe periódico que más de 145.000 familias sirias refugiadas en Egipto, Líbano, Irak y Jordania, tienen como cabeza de familia a una mujer que debe enfr...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *