En el Espíritu de Aparecida.
(RV).- El padre Antonio Grande, de la diócesis de Rafaela (Argentina) -quien en la actualidad se desempeña como rector del Colegio Sacerdotal y de la Iglesia Argentina en Roma, resume su colaboración con nuestra emisora de los últimos dos meses. En el espacio “En el Espíritu de Aparecida”, el p. Grande ha desarrollado temáticas relacionadas con la nueva Evangelización.
Escuchemos el programa del jueves 07 de marzo: 00:05:00:00
(jGO, RC – RV)
Texto completo del programa n. 8
Realizo una síntesis de lo expuesto en los ocho programas emitidos durante enero y febrero. Estoy ofreciendo un aporte para la comprensión de la nueva evangelización desde el magisterio episcopal y la enseñanza de algunos teólogos y pastoralistas latinoamericanos y del Caribe, recogiendo los frutos de Aparecida en el horizonte de ir realizando la Misión Continental. También establezco un diálogo con algunos textos del magisterio de Benedicto XVI y del reciente Sínodo sobre el tema.
Destaqué, en primer lugar, que la iniciativa de la Buena Nueva de la salvación de los hombres viene de Dios Padre. Él es la fuente del anuncio de la Buena Noticia que realizó el Señor Jesús, y que su Iglesia continúa realizando a los diversos pueblos y culturas animada por el Espíritu Santo.
Después presenté los componentes esenciales y permanentes que se descubren en una comprensión integradora y dinámica de la acción de la nueva evangelización fruto de la observación e interpretación de algunas acciones particulares en su desarrollo progresivo durante un tiempo y en una situación dados. Los enumero, afirmo que la nueva evangelización:
1) relaciona a los pastores y a los agentes pastorales (es decir, los bautizados que la protagonizan corresponsablemente) como los sujetos agentes -siempre necesitan seguir siendo evangelizados-
2) con los miembros del Pueblo de Dios poco participantes, y, con los demás ciudadanos, como los sujetos destinatarios o interlocutores -llamados a ser evangelizadores-,
3) mediante la comunicación del Evangelio (el Señor Jesús que dona una experiencia y un contenido) que expresa en una cultura el anuncio del kerigma, y promueve la fe que dignifica a los hombres (particularmente a los pobres y excluidos),
4) mediante el testimonio personal y eclesial, animado por la Palabra de Dios escuchada y transmitida con la guía del magisterio eclesial, y, renovado por la celebración del Señor Resucitado y de la fe del Pueblo de Dios en la Eucaristía dominical.
Este esquema de reflexión pastoral va guiando mi presentación detallada de esos componentes esenciales de la acción pastoral.
Toda la Iglesia animada por el Espíritu Santo es el agente responsable de la nueva evangelización. Esa idea iluminadora y sugerente la profundicé diciendo que los laicos son protagonistas destacados de la pastoral orgánica que conduce el obispo.
Y, explicité la conciencia de estar en una etapa de transición porque la comunidad eclesial va tomando consciencia que sólo un número reducido de fieles conoce sus deberes y derechos, mientras que la mayoría del Pueblo de Dios no tiene un total sentido de pertenencia, sino sólo una referencia de su vida religiosa a la Iglesia. Esta situación exige acción pastoral con una marcada dimensión misionera.
De este modo, los sujetos destinatarios llamados a ser interlocutores de la nueva evangelización son los bautizados alejados de la práctica cristiana, y las personas que todavía no se encontraron con Jesucristo. Aparecida enseña que la piedad popular tiene que ser un punto de partida de la reflexión y de la acción pastoral renovada (DA 262). Es de destacar que la Virgen María continúa el servicio de traer su Hijo el Señor Jesús a nuestros pueblos y es el ícono de la nueva evangelización (DA 272).
Mensaje del Santo Padre a los jóvenes holandeses
(RV).- En el mensaje que Francisco I dirigió a quienes participan estos días en el Festival Nacional de la Juventud Católica de los Países Bajos, les anima a seguir el ejemplo de Piergiorgio Frassati. Hay que vivir con fe, por un patrimonio... Sigue leyendo →
Jesucristo, alivio y esperanza para los afligidos
(RV).- Inspirado en el pasaje del Evangelio del domingo en el que el Señor llama a todos los afligidos y agobiados para aliviarlos con su palabra de esperanza, el Obispo de Roma habló a miles de peregrinos reunidos al mediodía en la plaza de san... Sigue leyendo →
El Papa ante el Cuerpo Diplomático del Vaticano
Ciudad del Vaticano, 12 enero 2015 (VIS).- El Santo Padre ha encontrado esta mañana en la Sala Clementina a los miembros del Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede para el tradicional intercambio de saludos al inicio del nuevo año.... Sigue leyendo →
Que Dios nos asista y proteja
(RV).- El que no se arrepiente no es perdonado, lo afirmó Francisco I en la Misa de esta mañana celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta. El Estado que roba a los ciudadanos, comete el mismo pecado que aquel quien evade los impuestos. El... Sigue leyendo →
Francisco permanece en la Domus Sanctae Marthae
(RV).- El Papa francisco permanece en la Casa Santa Marta y no se mudará por ahora al Apartamento Pontifico anunció la tarde de este 26 de marzo el director de la oficina de la Sala de Prensa de la Santa Sede, el padre Federico Lombardi. Ha sido el... Sigue leyendo →
Mejorar la formación vocacional
(RV).- El Secretario de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada, Mons. José Rodríguez Carballo, destacó la importancia de impulsar y mejorar la formación para la fidelidad y perseverancia vocacional, afrontando las causas... Sigue leyendo →
Programa de la visita pastoral a Molise
Ciudad del Vaticano, 30 junio 2014 (VIS).- El próximo 5 de julio, el Santo Padre visitará la región italiana de Molise. Saldrá a las 7.45 h. desde el helipuerto del Vaticano y tras una hora de viaje, aterrizará en el de la Universidad en... Sigue leyendo →
AIF y OCC firman un acuerdo de intercambio
Ciudad del Vaticano, 30 junio 2014 (VIS).- La Autoridad de Información Financiera (AIF) del Vaticano ha firmado un acuerdo de intercambio de información con la US Office of the Comptroller of the Currency (OCC), Departamento del Control de Moneda... Sigue leyendo →
Lotería de beneficencia
(RV).- La Lotería de beneficencia para las obras de caridad del Santo Padre, cuya extracción de los números ganadores tuvo lugar este viernes en la “Sala Notai” del Palacio del Governatorato, se llevó a cabo ante la presencia del... Sigue leyendo →