(RV).- “Tanto amó Dios al mundo que dió a su Hijo único, para que todo el que crea en él no perezca, sino que tenga vida eterna”: sobre esta afirmación de Jesús contenida en el Evangelio propuesto por la liturgia del día, el Papa centró su homilía durante la Misa presidida el miércoles por la mañana en la Capilla de la Casa Santa Marta, en presencia de un grupo de trabajadores del Vaticano (Fabbrica di San Pietro) y del ministro italiano del Interior.
Dios – empezó diciendo Francisco – no nos salva con una carta, un decreto, sino que nos ha salvado con un amor tan grande que lo empuja a enviar a su Hijo que se ha hecho uno de nosotros y nos salva. Pero – se preguntó el Papa – ¿qué significa ser salvados? – explicó – volver a tener del Señor la dignidad de ser hijos de Dios, volver a tener esperanza. Esta dignidad crece hasta el encuentro definitivo con Él. Este es el camino de la salvación, y esto solo lo hace el amor.
Somos dignos hombres y mujeres de esperanza. Esto significa ser salvados por el amor. Pero el problema – subrayó el Obispo de Roma – es que a veces queremos salvarnos nosotros mismos y creemos que podemos, basando por ejemplo nuestras seguridades en el dinero y pensamos: “estoy seguro tengo dinero, la dignidad de una persona rica. Pero esto – afirmó Francisco – no basta. Pensamos en aquella parábola del Evangelio, del hombre que tenía los graneros llenos y decía : Construiré otros más grandes para almacenar más y luego descansaré tranquilo. Y el Señor le dice: ¡Insensato! Esta misma noche vas a morir. Aquella salvación es aparente.
Otras veces – continuó el Papa – enmascaramos nuestra pobreza, nuestros pecados con la vanidad, el orgullo … Pero la verdadera salvación – confirmó – está en la dignidad que Dios nos devuelve en la esperanza que Cristo nos ha dado con la Pascua.
Hagamos hoy un acto de fe – fue la invitación del Pontífice – Señor, yo creo que tu amor me ha salvado y dado aquella dignidad que no tenía y me da esperanza. Y solo el amor de Dios puede dar la verdadera dignidad, abramos el corazón para que nos llene y empuje a amar a los demás. Así sea.
(RC – RV)
Al servicio de Dios en la Misa de la Cena del Señor
(RV).- Este jueves el Santo Padre celebró la Misa de la Cena del Señor, que se caracteriza por el anuncio del mandamiento de la caridad y por el gesto del lavatorio de pies, recordando su tradicional servicio cuando era Cardenal-Arzobispo de Buenos... Sigue leyendo →
La Santa Sede en la LXVIII Asamblea de la OMS
Ciudad del Vaticano, 20 de mayo 2015 (VIS).- El arzobispo Zygmunt Zimowski, Presidente del Pontificio Consejo para la Pastoral de los Agentes Sanitarios y jefe de la Delegación de la Santa Sede en la LXVIII Asamblea de la Organización Mundial de la... Sigue leyendo →
La devoción a San Cayetano en Buenos Aires
(RV).- A las 12 de la noche del seis de agosto se abren solemnemente las puertas del santuario de san Cayetano en Liniers, patrono en Argentina del pan y el trabajo, sacerdote italiano que vivió entre 1480 y 1547, graduado en derecho civil y... Sigue leyendo →
Acuerdo fiscal entre el Vaticano y la República italiana
Ciudad del Vaticano, 1 abril 2015 (VIS).- La Santa Sede y el Gobierno de la República italiana han firmado esta mañana en la Secretaría de Estado un acuerdo en materia tributaria. Por el Vaticano ha firmado el arzobispo Paul Richard Gallagher,... Sigue leyendo →
Hacer la voluntad de Dios y no caer en tentación
(RV).- No debemos tener miedo de la libertad que nos da el Espíritu Santo: lo afirmó el Papa Francisco esta mañana en la homilía de la misa celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta. El Obispo de Roma subrayó que en este momento la Iglesia... Sigue leyendo →
Mensaje por el día mundial de la tercera edad
Ciudad del Vaticano, 1 octubre 2013 (VIS).- Hoy, 1 de octubre, se celebra el Día Mundial del Anciano y, el Pontificio Consejo para los Agentes Sanitarios o Pastoral de la Salud, se suma al evento con el mensaje de su presidente, el arzobispo Zygmunt... Sigue leyendo →
Por la cruz los reconoceremos
(RV).- “No tengan miedo, abran las puertas a Cristo”, son las palabras que han recorrido el Pontificado de Juan Pablo II, Benedicto XVI y ahora de Francisco I. El Sucesor de Pedro viaja a Brasil para encontrarse, como él quiere, con los jóvenes... Sigue leyendo →
La guía del espíritu santo en las comunidades cristianas
(RV).- El Obispo de Roma en su reflexión previa a la oración del Regina Coeli, en la Plaza de san Pedro en Roma, ante más de 70 mil fieles y peregrinos que llegaron para escucharlo y rezar con él, ha comentado la lectura de los Hechos de los... Sigue leyendo →
La festividad del bautismo del Señor
(RV).- Los bautizados somos cristianos, consagrados por el Espíritu Santo, son palabras del Papa en su homilía de la festividad del Bautismo del Señor, celebrada en la Capilla Sixtina durante la cual bautizó a 33 niños. El Obispo de Roma... Sigue leyendo →