(RV).- En Argentina, el Centro de Información Judicial ha publicado la carta que Francisco envió al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti. Habiendo recibido con gran alegría el mensaje que el mismo le hizo llegar, con motivo de su elección como Obispo de Roma, el Santo Padre agradece las bellas palabras colmadas de exquisita delicadeza y pide «al Señor que le retribuya con gran generosidad esa muestra de aprecio y cercanía».
«Tal y como me solicita en su amable carta, cuente con mi plegaria», escribe en su misiva y añade que le hablará a Dios de él y del importante quehacer que desempeña y le dirá que «le ayude en su ardua labor y que asista con su luz y su gracia a cuantos imparten Justicia en los distintos Tribunales de ese amado País». Tras poner de relieve que administrar la justicia es una de las más insignes tareas que el hombre puede ejercer, el Obispo de Roma, añade que ciertamente no es fácil y, a menudo, no faltan dificultades, riesgos o tentaciones.
Alentando a que «no se puede perder el ánimo», el Santo Padre recuerda que para ello es de «gran utilidad tener siempre presentes los bellos ideales de ecuanimidad, imparcialidad y nobles miras, que caracterizaron a los grandes magistrados que han pasado a la historia de la humanidad por la rectitud de su conciencia, los conspicuos valores que los distinguían y la irreprochabilidad con que llevaron a cabo su servicio al pueblo».
El servicio al pueblo «va unido a la búsqueda continua de dar en todo momento a cada uno lo que es debido», escribe también el Papa Francisco, explicando que «se tata de respetar el orden, derrotar el mal, tutelar la verdad». Y que «los que se dedican a ello han de estar adornados de virtudes humanas, en particular grandeza de espíritu, prudencia, sabiduría, integridad y fortaleza. Se requiere asimismo diligencia y abnegación en el desempeño de las propias obligaciones, pues cuando la justicia llega tarde o no llega se engendra mucho dolor y sufrimiento, la dignidad humana queda lastimada y el derecho postergado».
Antes de despedirse del presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina, Francisco le ruega que tenga la bondad de transmitir a quienes trabajan en los Tribunales de Justicia argentinos su saludo más cordial, «junto con una súplica» que formula «humildemente»: «recen por mí, pues mucho lo necesito».
La intensa carta del Obispo de Roma – escrita en el Vaticano, el 23 de marzo pasado – antes de impartir su Bendición Apostólica, prenda de abundantes dones celestiales, termina invocando para todos «el amparo de María Santísima, Speculum iustitiae, para que continúe cuidándolos con amor de Madre».
(CdM – RV)
México celebra a Cristo Rey
(RV).- México celebra este 21 de noviembre a Cristo Rey del Cubilete en Silao, Guanajuato. En la actualidad es uno de los sitios más frecuentados, no sólo por los peregrinos locales, sino por peregrinaciones de carácter nacional, todas ellas... Sigue leyendo →
Todos somos evangelizadores con la propia vida
(RV).- En su catequesis del miércoles 22 de mayo, el Obispo de Roma reflexionó sobre la unidad entre la fe en el Espíritu Santo y la Iglesia. “Ambas cosas van juntas – dijo – pues el Espíritu Santo es quien da vida a la Iglesia y... Sigue leyendo →
Mensaje pontificio a los contables
Ciudad del Vaticano, 14 noviembre 2014 (VIS).- “Desde vuestro observatorio profesional, os dais cuenta de la dramática realidad de tantas personas que tienen un trabajo precario, o que lo han perdido, de muchas familias que pagan las... Sigue leyendo →
7 al 13 de abril 2015
Previsiones de la semana. (RV).- El 7 de abril, martes de la Octava de Pascua, se recordará el segundo aniversario de la toma de posesión de Francisco I de la Cátedra de Roma, en la Basílica de San Juan de Letrán, así como se conmemora la... Sigue leyendo →
Carta del Papa Francisco a Madres de la Plaza de Mayo
(RV).- Se ha hecho pública una carta, de gratitud del Papa, firmada por Mons. Antoine Camilleri, Subsecretario para las Relaciones con los Estados, en respuesta a una misiva enviada al Obispo de Roma por las “Madres de la Plaza de Mayo”,... Sigue leyendo →
El sacramento del matrimonio y orden sacerdotal
Ciudad del Vaticano, 26 marzo 2014 (VIS).- Los sacramentos del orden sacerdotal y el matrimonio, dos vocaciones específicas y un mismo camino para dirigirse al Señor, ha sido el tema de la catequesis del Santo Padre este miércoles en la Plaza de San... Sigue leyendo →
Jesús ofrece su gracia a los pobres y enfermos
(RV).- Francisco I en la homilía de la Misa en la Casa de Santa Marta comentó el Evangelio sobre la llamada de Mateo. Estaba presente un grupo de empleados del Governatorato. Concelebró con el Papa, el cardenal Jorge Liberato Urosa Savino,... Sigue leyendo →
Si no hay humildad, el amor queda paralizado
(RV).- Para un cristiano, el “progreso” en el camino de la humildad para que resalte el amor de Dios, es el pensamiento, definido como la “regla de oro”, en el que centró su breve homilía matinal el Papa Francisco, Misa que... Sigue leyendo →
Misa en el estadio Kosevo
Ciudad del Vaticano, 6 de junio de 2015 (VIS).- Después del discurso ante las autoridades de Bosnia y Herzegovina, Su Santidad recorrió en papamóvil los dos kilómetros que lo separaban del estadio Kosevo donde lo esperaban más de sesenta mil... Sigue leyendo →