(RV).- No debemos tener miedo de la libertad que nos da el Espíritu Santo: lo afirmó el Papa Francisco esta mañana en la homilía de la misa celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta. El Obispo de Roma subrayó que en este momento la Iglesia debe estar atenta a dos tentaciones: la de ir hacia atrás y la del progresismo adolescente.
Concelebró con el Pontífice el cardenal João Braz de Aviz, Prefecto de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, y participó en esta celebración Eucarística un grupo de sacerdotes, religiosos y laicos de este Dicasterio, mientras entre los participantes también se encontraba el Cardenal Bernard Agré, arzobispo emérito de Abidján, en Costa de Marfil.
“No piensen que yo haya venido a abolir la Ley”. Francisco desarrolló su homilía partiendo de estas palabras que Jesús dirigió a los discípulos y observó que este pasaje evangélico sigue al de las Bienaventuranzas, que son “expresión de la nueva ley” más exigente que la de Moisés, explicó el Papa, “fruto de la Alianza”, y que no se puede comprender sin ella. Esta – prosiguió – es sagrada porque lleva al pueblo hacia Dios. Por esta razón, afirmó, Cristo “es la expresión de la madurez de la ley”, como el “brote que se abre y florece”, a la vez que añadió : Pablo nos habla de dos tiempos “sin cortar la continuidad” entre la ley de la historia y del Espíritu.
La hora del cumplimiento, este ir hacia delante por este camino riesgoso que es el único, nos hace salir de los tiempos de inmadurez. Y aunque precisamente con la predicación de Jesús, hay siempre temor, ¡la ley del Espíritu nos hace libres! Y esta libertad – dijo también el Papa – nos conduce por un camino de discernimiento hacia Dios.
Este miedo – advirtió el Santo Padre – “tiene dos tentaciones”. La primera, la de “ir hacia atrás”, es decir, que se puede hasta aquí, no más allá, para ir sobre lo seguro. A continuación, Francisco I se refirió a un superior general que en la década de los años 30, había “recopilado todas las prescripciones” para sus religiosos, “un trabajo que le llevó años”. Después fue a Roma para encontrarse con un abad benedictino que, al oír cuanto había hecho, le dijo que de este modo “había matado el carisma de su congregación”. No podemos controlar al Espíritu Santo. El Papa también dijo que hay otra tentación : la del “progresismo adolescente”, que nos hace “salir del camino”, como cuando con hielo se resbala.
Nosotros, en este momento de la historia de la Iglesia, ¡no podemos ir hacia atrás, ni salir del camino!, dijo el Papa al concluir su homilía. Pidamos al Señor la libertad en el Espíritu Santo y el discernimiento continuo de la voluntad de Dios.
(María Fernanda Bernasconi – RV)
Consejo Ordinario del Sínodo de Obispos
Ciudad del Vaticano, 26 de mayo 2015 (VIS).- El Consejo Ordinario del Sínodo de los Obispos finaliza hoy su reunión de dos días en vista de la XIV Asamblea General Ordinaria dedicada al tema : “La vocación y misión de la familia en la... Sigue leyendo →
El Papa ruega por la unión de la cristiandad
Ciudad del Vaticano, 17 enero 2014 (VIS).- Con ocasión de la festividad de san Enrique de Upsala, patrón de Finlandia, Francisco I ha recibido esta mañana en audiencia a una delegación ecuménica de la Iglesia Luterana de esa nación, que-desde... Sigue leyendo →
El Santo Padre y la ACI
Ciudad del Vaticano, 18 diciembre 2014 (VIS).- La valentía y el trabajo cuando se descubre el proyecto que Jesús tiene para cada uno de nosotros es lo que Francisco I ha tratado esta mañana con la Acción Católica Italiana (ACI) de visita en el... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma en la Diyanet
Ciudad del Vaticano, 29 de noviembre 2014 (VIS).- Ayer por la tarde, después de pronunciar un discurso ante las autoridades turcas en el Palacio Presidencial, el Santo Padre se entrevistó en la misma sede con el primer ministro Ahmet Davutoglu para... Sigue leyendo →
Los apóstoles y testigos del evangelio
El Papa en la semana. (RV).- Mirando a María, vemos que “Dios nos sorprende, pide fidelidad y es nuestra fuerza”. Lo destacó el Papa en la homilía de la misa celebrada el pasado domingo 13 de octubre en la Plaza de San Pedro por la Jornada... Sigue leyendo →
Nuevo Prior General de la Orden Agustiniana
(RV).- El Padre Alejandro Moral es el nuevo 97º Prior General de la Orden de San Agustín. El religioso, de nacionalidad española, sucede al Padre Robert Prevost, quien ocupó el cargo durante dos sexenios desde el 2001, tiempo durante el cual ha... Sigue leyendo →
Mensaje y bendición Urbi et Orbi del Papa al mundo
(RV).- «¡Te rogamos, Señor, por todos los pueblos de la Tierra! Tú, que has vencido la muerte, concédenos tu vida, danos tu paz». Ayúdanos a derrotar el flagelo del hambre, de todas las violencias, y a proteger a los indefensos, pidió el Papa,... Sigue leyendo →
Santa Sede en la FAO
Ciudad del Vaticano, 19 junio 2013 (VIS).- Monseñor Luigi Travaglino, Jefe de la Delegación de la Santa Sede, intervino en la XXXVIII sesión de la Conferencia de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO) el pasado 19 de junio en... Sigue leyendo →
Pontificia Comisión Referente sobre el IOR
Ciudad del Vaticano, 26 junio 2013 (VIS).- Publicamos a continuación el Quirógrafo del Santo Padre Francisco por el que instituye una Comisión Pontificia Referente sobre el Instituto para las Obras de Religión (IOR) : Con quirógrafo del 1 de marzo... Sigue leyendo →