(RV).- No debemos tener miedo de la libertad que nos da el Espíritu Santo: lo afirmó el Papa Francisco esta mañana en la homilía de la misa celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta. El Obispo de Roma subrayó que en este momento la Iglesia debe estar atenta a dos tentaciones: la de ir hacia atrás y la del progresismo adolescente.
Concelebró con el Pontífice el cardenal João Braz de Aviz, Prefecto de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, y participó en esta celebración Eucarística un grupo de sacerdotes, religiosos y laicos de este Dicasterio, mientras entre los participantes también se encontraba el Cardenal Bernard Agré, arzobispo emérito de Abidján, en Costa de Marfil.
“No piensen que yo haya venido a abolir la Ley”. Francisco desarrolló su homilía partiendo de estas palabras que Jesús dirigió a los discípulos y observó que este pasaje evangélico sigue al de las Bienaventuranzas, que son “expresión de la nueva ley” más exigente que la de Moisés, explicó el Papa, “fruto de la Alianza”, y que no se puede comprender sin ella. Esta – prosiguió – es sagrada porque lleva al pueblo hacia Dios. Por esta razón, afirmó, Cristo “es la expresión de la madurez de la ley”, como el “brote que se abre y florece”, a la vez que añadió : Pablo nos habla de dos tiempos “sin cortar la continuidad” entre la ley de la historia y del Espíritu.
La hora del cumplimiento, este ir hacia delante por este camino riesgoso que es el único, nos hace salir de los tiempos de inmadurez. Y aunque precisamente con la predicación de Jesús, hay siempre temor, ¡la ley del Espíritu nos hace libres! Y esta libertad – dijo también el Papa – nos conduce por un camino de discernimiento hacia Dios.
Este miedo – advirtió el Santo Padre – “tiene dos tentaciones”. La primera, la de “ir hacia atrás”, es decir, que se puede hasta aquí, no más allá, para ir sobre lo seguro. A continuación, Francisco I se refirió a un superior general que en la década de los años 30, había “recopilado todas las prescripciones” para sus religiosos, “un trabajo que le llevó años”. Después fue a Roma para encontrarse con un abad benedictino que, al oír cuanto había hecho, le dijo que de este modo “había matado el carisma de su congregación”. No podemos controlar al Espíritu Santo. El Papa también dijo que hay otra tentación : la del “progresismo adolescente”, que nos hace “salir del camino”, como cuando con hielo se resbala.
Nosotros, en este momento de la historia de la Iglesia, ¡no podemos ir hacia atrás, ni salir del camino!, dijo el Papa al concluir su homilía. Pidamos al Señor la libertad en el Espíritu Santo y el discernimiento continuo de la voluntad de Dios.
(María Fernanda Bernasconi – RV)
31 de marzo al 6 de abril 2015
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 31 de marzo, en la Sala Marconi de Radio Vaticano, a las 16 h. tendrá lugar una rueda de prensa para la presentación del libro titulado “Corresponsabilidad y transparencia en la administración de los... Sigue leyendo →
El Corazón de Jesús y Margarita María de Alacoque
(RV).- La solemnidad que se celebra con el Sagrado Corazón de Jesús, nace del anhelo de derramar abundantes y misericordiosas bendiciones, sobre quienes lo veneran. En el siglo diecisiete, en Paray-le-Monial, Francia, a través de la humilde... Sigue leyendo →
Todos somos evangelizadores con la propia vida
(RV).- En su catequesis del miércoles 22 de mayo, el Obispo de Roma reflexionó sobre la unidad entre la fe en el Espíritu Santo y la Iglesia. “Ambas cosas van juntas – dijo – pues el Espíritu Santo es quien da vida a la Iglesia y... Sigue leyendo →
El Papa se ha reunido con el Consejo de Cardenales
(RV).- Comenzó este lunes pasado, 13 de abril, la siguiente reunión del Consejo de Cardenales, en la que ha participado también el Santo Padre, los trabajos se han prolongado hasta hoy miércoles 15 de abril. Las precedentes reuniones tuvieron lugar... Sigue leyendo →
Francisco I al Pontificio Consejo “Justicia y Paz”
Ciudad del Vaticano, 2 octubre 2014 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana a los participantes en la asamblea plenaria del Pontificio Consejo “Justicia y Paz”, una reunión que coincide con el quinto aniversario de la publicación... Sigue leyendo →
La fiesta de San Valentín en el Vaticano
Ciudad del Vaticano, 14 febrero 2014 (VIS).- Diez mil parejas de novio/as de todo el mundo se han dado cita hoy, festividad de San Valentín, en la Plaza de San Pedro para confrontarse sobre la vocación al matrimonio bajo el lema : “La alegría... Sigue leyendo →
11 al 17 de junio 2013
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 11 de junio en el ámbito del séptimo día de la visita a Ucrania del Cardenal Kurt Koch, Presidente del Consejo pontificio para la promoción de la unidad de los cristianos, el Purpurado presidirá la Santa... Sigue leyendo →
Encuentro en las favelas de Río de Janeiro
(RV).- Al finalizar la misa matutina en la residencia Sumaré, el Papa visitó el ayuntamiento de Río de Janeiro a las 9.45 h. En el balcón del salón central, el alcalde Eduardo Paes, entregó al Santo Padre las llaves de la ciudad. Desde allí se... Sigue leyendo →
El Papa expresa su gratitud al pueblo sueco
(RV).- El Sucesor de Pedro celebró un encuentro ayer por la tarde con Carlos y Rodolfo Luna, exiliados argentinos en Suecia, con quienes conversó alrededor de una hora, ante la presencia de algunos periodistas. De esta conversación informal, se... Sigue leyendo →