(RV).- Los últimos eventos suscitados en la Santa Sede a partir de la renuncia del Papa Benedicto XVI y luego la elección del Papa Francisco han sido momentos históricos en la Iglesia que se han seguido con interés y emoción en todo el mundo, también en la Iglesia que peregrina en Bolivia.
Han sido momentos extraordinarios seguidos por los medios de comunicación, acompañados con la oración y liturgias de miles de católicos, dijo el Nuncio Apostólico en Bolivia a la prensa, el pasado jueves durante la presentación de la muestra fotográfica titulada “Nuestro Papa Francisco”.
“Estas fotografías son un testimonio de estos momentos del Papa, son oportunidades para conocer a la Iglesia y crecer en la fe : ese es el motivo y la razón de esta iniciativa de la Conferencia Episcopal y de la Nunciatura Apostólica”, señaló Monseñor Gianbattista Diquattro.
Este fin de semana la muestra se presentó en la catedral de Cochabamba, luego pasará a Riberalta el día 24 de abril con ocasión de la ordenación episcopal del obispo de Pando y en mayo irá a Sucre, con un acontecimiento similar, la ordenación del obispo de la Prelatura de Patacamaya.
Son varias oportunidades todas estas en el marco de la celebración del Año de la fe. “La Iglesia se ha fortalecido con el nombramiento histórico del Papa Francisco, un Pontífice de América Latina, un Papa sencillo como el nombre que ha elegido y por eso se quieren conocer los primeros momentos de su ministerio pastoral en Roma”.
(MFB – RV)
La cultura de la muerte alcanza a los inmigrantes
(RV).- “¡¿Dónde está tu hermano?!” Francisco I repitió la pregunta de Dios a Caín, en Lampedusa. Y preguntó: ¿Quién ha llorado por la muerte de estos hermano/as? La globalización de la indiferencia, nos ha quitado la capacidad de... Sigue leyendo →
Nota sobre las homilías del Papa en Santa Marta
(RV).- El grandísimo interés suscitado por las breves homilías del Papa en el curso de las Misas celebradas por la mañana en la capilla de la Casa de Santa Marta ha planteado y sigue planteando, de diversas partes, la pregunta sobre la posibilidad... Sigue leyendo →
Entrevista con Monseñor Pietro Parolin
(RV).- El Secretario de Estado del Vaticano, el Arzobispo Pietro Parolin, respondió a preguntas de algunos periodistas, al terminar la presentación del libro «Papa Francisco. Mi puerta está siempre abierta», del Padre Antonio Spadaro, que ofrece... Sigue leyendo →
Roma celebra una vigilia internacional dedicada a la vida
(RV).- El próximo martes 24 de marzo se llevará a cabo en la Basílica de Santa María la Mayor una vigilia internacional dedicada a la vida, organizada por el Consejo Pontificio para la Familia con motivo del XX aniversario de la publicación de la... Sigue leyendo →
Declaración de Amman sobre la libertad religiosa
Ciudad del Vaticano, 15 mayo 2014 (VIS).- El Royal Institute for Inter-Faith Studies (Amman, Jordania) y el Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso concluyeron ayer en la capital jordana un encuentro. bajo el patrocinio de S.A.R, el... Sigue leyendo →
Congreso y Jornada sobre el catecismo de la iglesia
Ciudad del Vaticano, 19 septiembre 2013 (VIS).- El arzobispo Rino Fisichella, presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización, ha presentado esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, y en el ámbito del... Sigue leyendo →
Mensaje pontificio al Foro de Davos
(RV).- El Obispo de Roma, en un mensaje enviado al Foro Económico Mundial que se reúne estos días, está interesado en tener un enfoque inclusivo que tenga en cuenta la dignidad de toda persona humana y el bien común, expresando su confianza en... Sigue leyendo →
Los obispos de Burundi y el espíritu misionero
Ciudad del Vaticano, 5 mayo 2014 (VIS).- La colaboración con la sociedad civil, la evangelización en una nación todavía dividida y la formación del futuro clero han sido los temas centrales del discurso que el Santo Padre ha entregado a los... Sigue leyendo →
Mensaje por el Vía crucis del migrante 2013
Deportaciones e Indiferencia, una llaga que deber ser sanada. (RV).- En Guatemala, la Comisión Pastoral de Movilidad Humana de la Conferencia Episcopal del país junto a otras instituciones que se dedican a los migrantes, inspirados en la instrucción... Sigue leyendo →