(RV).- Con una carta enviada a los hermanos reunidos en su 105 Asamblea Plenaria, el ahora Obispo de Roma y hasta hace poco presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, expresa su aliento y anhelo.
Carta del Papa Francisco.
Queridos Hermanos:
Van estas líneas de saludo y también para excusarme por no poder asistir debido a “compromisos asumidos hace poco”. Estoy espiritualmente junto a Ustedes y pido al Señor que los acompañe mucho en estos días.
Les expreso un deseo: Me gustaría que los trabajos de la Asamblea tengan como marco referencial al Documento de Aparecida. Allí están las orientaciones que necesitamos para este momento de la historia. Sobre todo les pido que tengan una especial preocupación por crecer en la misión continental en sus dos aspectos: misión programática y paradigmática. Que toda la pastoral sea en clave misionera. Debemos salir de nosotros mismos hacia todas las periferias existenciales y crecer en parresía.
Una Iglesia que no sale, a la corta o a la larga, se enferma en la atmósfera viciada de su encierro. Es verdad también que a una Iglesia que sale a la calle le puede pasar lo que a cualquier persona: tener un accidente. Ante esta alternativa, les quiero decir francamente que prefiero mil veces una Iglesia accidentada que una enferma.
La enfermedad típica de la Iglesia encerrada es la autoreferencialidad; estar encorvada sobre sí misma como aquella mujer del Evangelio. Es una especie de narcisismo que nos conduce a la mundanidad espiritual y al clericalismo sofisticado, y luego nos impide experimentar “la dulce y confortadora alegría de evangelizar”.
Les deseo a todos Ustedes esta alegría, que tantas veces va unida a la Cruz, pero que nos salva del resentimiento, de la tristeza y solteronería clerical. Esta alegría nos ayuda a ser cada día más fecundos, gastándonos y deshilachándonos en el servicio al santo pueblo fiel de Dios; esta alegría crecerá más en la medida en que tomemos en serio la conversión pastoral que nos pide la Iglesia.
Gracias por todo lo que hacen y van a hacer. Que el Señor nos libre de maquillar nuestro episcopado con los oropeles de la mundanidad, del dinero y el “clericalismo de mercado”. La Virgen nos enseñará el camino de la humildad y ese trabajo silencioso y valiente que lleva adelante el celo apostólico.
Les pido, por favor, que recen por mí, para que sepa escuchar lo que Dios quiere. Rezo por Ustedes.
Un abrazo de hermano y un especial saludo al pueblo fiel que tienen a su cuidado. Les deseo un santo y feliz tiempo pascual.
Que Jesús los bendiga y la Virgen Santa los cuide.
Fraternalmente.
Vaticano, 25 de marzo de 2013.
(CdM – RV)
Discurso a los alcaldes italianos
(RV).- Al recibir, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico del Vaticano, a la Asociación Nacional de los Ayuntamientos italianos, Francisco I les dijo que la cercanía a los ciudadanos es una palabra clave para la política y pastoral, porque... Sigue leyendo →
La palabra de Dios y caridad con el prójimo
(RV).- El Obispo de Roma rezó la oración mariana a las 12 h. del caluroso mediodía del verano romano, con peregrinos del mundo reunidos en la plaza de san Pedro, este domingo 21 de julio y décimo sexto del tiempo ordinario de la liturgia, en el que... Sigue leyendo →
El Santo Padre visita la Secretaría de Estado
Ciudad del Vaticano, 12 abril 2013 (VIS).- Esta mañana, a las 10.00 h. el Santo Padre Francisco se ha encontrado en la Biblioteca de la Secretaría de Estado con todo el personal de las dos secciones de ese organismo (alrededor de trescientas... Sigue leyendo →
El Papa a la Conferencia Filipina sobre Evangelización
Ciudad del Vaticano, 18 octubre 2013 (VIS).- El Santo Padre ha enviado un mensaje a los participantes en la Primera Conferencia Filipina sobre la Nueva Evangelización que concluye hoy en la Universidad de Santo Tomás en Manila. Es una valiosa... Sigue leyendo →
Eucaristía, pan de vida
Ciudad del Vaticano, 5 febrero 2014 (VIS).- El Santo Padre ha centrado la catequesis de la audiencia general de los miércoles en la eucaristía, corazón de la iniciación cristiana y fuente de vida en la Iglesia. Palabra y Pan en la Misa – ha... Sigue leyendo →
La guía del espíritu santo en las comunidades cristianas
(RV).- El Obispo de Roma en su reflexión previa a la oración del Regina Coeli, en la Plaza de san Pedro en Roma, ante más de 70 mil fieles y peregrinos que llegaron para escucharlo y rezar con él, ha comentado la lectura de los Hechos de los... Sigue leyendo →
El honor y la gloria de Jesucristo
(RV).- El Papa en la misa de la mañana del jueves en la Casa de Santa Marta centró su homilía en la liturgia del día : Jesús hace hincapié en la necesidad de orar con confianza. Este fue el punto de partida de la reflexión del sumo pontífice,... Sigue leyendo →
El Papa exhorta a los cristianos a obrar en conciencia
(RV).- Escuchar a nuestra conciencia, ha sido la invitación del Obispo de Roma en la reflexión previa a la oración mariana del ángelus, con los miles de peregrinos reunidos en la plaza del Santuario de San Pedro, el último domingo de junio en Roma... Sigue leyendo →
La discusión sobre quienes importan en la iglesia
2013-09-30 L’Osservatore Romano. Comentando las lecturas de la misa celebrada en la mañana del lunes 30 de septiembre, en la capilla de la Casa de Santa Marta, Francisco I se detuvo en la atmósfera que se respira cuando la Iglesia percibe la... Sigue leyendo →