REFLEXIONES EN FRONTERA
jesuita Guillermo Ortiz
(RV).- Espacio y tiempo convergen hoy en un Kairós, es decir: un tiempo justo y oportuno, un tiempo de Dios. Se rompe la línea continua, lógica, secuencial de kronos, que tantas veces no es más que una pesada inercia en un espacio cerrado. En este tiempo se da espacialmente, territorialmente, una estrecha cercanía que no tiene precedentes en la cronología.
El Obispo de Roma, por ejemplo, dejaba espacio al sucesor con su muerte. Mientras que con su renuncia, Benedicto XVI se convirtió en obispo emérito. Así, Francisco sucede como obispo de Roma a un obispo vivo que hoy continua viviendo en el Vaticano a pocos pasos de Francisco.
A día de hoy, con Francisco y Benedicto en el mismo espacio, el obispo Tawadros II, Patriarca de la Iglesia Ortodoxa Copta de Egipto visita al obispo de Roma. La Sede de Pedro y la Sede de Marcos se abrazan, ratificando la declaración de 1988 que comulga la misma fe en Jesús, después de siglos de incomprensiones y desconfianzas.
Antes del encuentro formal del 10 de mayo, Francisco I y Tawadros II se encontraron casualmente, porque Tawadros II es huésped en Santa Marta, la casa donde habita Francisco. Hay una ruptura en el tiempo lineal y el espacio cerrado para dar lugar al encuentro, porque nuestro Dios bueno llama siempre a la puerta para hacer nuevas todas las cosas siempre. Pide la respuesta madura, libre, consciente; el vencerse a sí mismo; la renuncia a los propios intereses, convertirse a Jesús que pide “que todos sean uno para que el mundo crea”. Encuentros que superan rupturas caracterizan este tiempo nuevo de la Iglesia.
Las causas y consecuencias de las armas nucleares
Ciudad del Vaticano, 9 diciembre 2014 (VIS).- Durante la Conferencia sobre el Impacto Humanitario de las Armas Nucleares en curso en Viena del 8 al 9 de diciembre se ha dado lectura al mensaje que Francisco I ha dirigido a Sebastian Kurz, ministro de... Sigue leyendo →
Celebración de la penitencia en la Basílica de San Pedro
(RV).- Esta tarde, a las las 17 h. en la Basílica Vaticana, el Santo Padre ha presidido una celebración penitencial, iniciativa cuaresmal del Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización bajo el lema : “24 horas por el... Sigue leyendo →
27 de enero al 2 de febrero 2015
(RV).- El martes 27 de enero, se presentará en la Sala de Prensa de la Santa Sede el Mensaje de Francisco I para la Cuaresma de este año sobre el tema: “Fortalezcan sus corazones” (St 5, 8). Este mismo día se celebrará la jornada... Sigue leyendo →
Los jóvenes de hoy serán los ancianos del mañana
Ciudad del Vaticano, 4 de marzo de 2015 (VIS).- Los abuelos fueron los protagonistas de la audiencia general de los miércoles en la Plaza de San Pedro. Prosiguiendo con la catequesis sobre la familia, el Papa dedicó la de hoy a la problemática... Sigue leyendo →
Jornada de ayuno y oración en Argentina
(RV).- Se celebró la 166 Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal de Argentina (CEA), durante los días 3 y 4 de diciembre. Fue presidida por su titular, el Arzobispo de Santa Fe y Presidente de la CEA, Mons. José María Arancedo. Entre... Sigue leyendo →
Audiencia papal con Dragan Covic
Ciudad del Vaticano, 15 diciembre 2014 (VIS).- Esta mañana el Santo Padre recibió en audiencia en el Palacio Apostólico a Dragan Covic, miembro croata de la Presidencia Colegial de Bosnia y Herzegovina, que posteriormente se reunió con el cardenal... Sigue leyendo →
El Santo Padre con la asociación laical “Sígueme”
Ciudad del Vaticano, 14 marzo 2015 (VIS).- El Papa ha recibido esta mañana en la Sala Clementina del Palacio Apostólico Vaticano a los miembros de la comunidad “Sígueme” con ocasión del 50 aniversario de la fundación de esta... Sigue leyendo →
Francisco I recibe a Raúl Castro, Presidente de Cuba
(RV).- Según un comunicado del Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Federico Lombardi, el Santo Padre recibió en audiencia esta mañana al presidente de la República de Cuba, Raúl Castro Ruz, cuyo encuentro tuvo lugar en el estudio... Sigue leyendo →
Carta Apostólica del Papa contra actividades criminales
(RV).- Con fecha de hoy el Santo Padre ha emitido una carta apostólica, en forma de Motu Proprio para la prevención y lucha contra el blanqueo de dinero, la financiación del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva, y empieza... Sigue leyendo →