La nueva organización de la Curia Romana

Ciudad del VaticanoCiudad del Vaticano, 3 octubre 2013 (VIS).- La reforma de la Curia y la atribución de un papel más incisivo a los laicos han sido los temas principales tratados ayer tarde y esta mañana en la reunión del Consejo de cardenales instituido por el Papa para ayudarle en el gobierno de la Iglesia, según ha informado esta mañana el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Padre Federico Lombardi, S.I.

Antes de comentar los argumentos debatidos por los purpurados, se ha referido a las palabras del Papa al final de la audiencia con los participantes en el encuentro conmemorativo de los cincuenta años de la encíclica de Juan XXIII “Pacem in Terris”, recordando a los cientos de víctimas del naufragio, esta mañana, en la isla italiana de Lampedusa. “A la luz de esta nueva tragedia – ha dicho – entendemos cada vez mejor el valor y el significado del primer viaje del pontificado de Francisco I”.

Pasando a continuación al trabajo del Consejo de cardenales, ha informado de que el sumo pontífice estuvo ayer presente en la sesión vespertina desde las 16 a las 19 h. “El Santo Padre va a rezar a la capilla a las siete de la tarde; ese es el término de su participación, aunque los cardenales pueden seguir reunidos, si lo consideran oportuno. Esta mañana, no ha estado presente porque recibía en audiencia a los participantes en el encuentro organizado por el Pontificio Consejo Justicia y Paz”.

Los cardenales han trabajado principalmente sobre la reforma de la Curia. “La orientación no es la de una actualización de la Constitución apostólica “Pastor Bonus”, con retoques o modificaciones marginales, sino la de una nueva constitución con novedades de relieve. Habrá que esperar un tiempo adecuado, después de este Consejo, pero esta es la idea”.

También es evidente la intención de subrayar la naturaleza de servicio por parte de la Curia a la Iglesia universal y local “en términos de subsidiariedad, más que de ejercicio de poder centralizado. La dirección es la de actuar al servicio de la comunidad cristiana en todas sus dimensiones”.

Un argumento muy importante ha sido el de la naturaleza y funciones de la Secretaría de Estado. Ese organismo está al servicio del Sucesor de Pedro en su acción de gobierno. La reunión del Consejo es muy útil en este momento, en vista de las orientaciones que Su Santidad dará al nuevo Secretario que tomará posesión de su cargo el 15 de octubre.

Siempre en el ámbito de la Curia se ha abordado la cuestión de las relaciones entre los jefes de dicasterio y el Obispo de Roma, o su coordinación entre los diversos organismos. En este contexto se ha hablado de la figura de un “Moderator Curiae” o moderador de la curia con sus funciones. Se ha tocado el tema, pero no se ha tomado todavía ninguna decisión; si la hay estará en la nueva constitución, pero, de hecho es una de las hipótesis propuestas.

Por lo que respecta a la posible reorganización de las administraciones de bienes temporales, los cardenales han hablado de ella, pero están a la espera de “los informes de las comisiones referentes en materia que les comunicarán el resultado de su trabajo”.

Atención notable ha merecido por parte de los miembros del consejo la cuestión del laicado, ya que los prelados han recogido muchas sugerencias y peticiones sobre ese tema en sus respectivas zonas de procedencia. A la hora de tratar de la reforma y sus instituciones, se está pensando en dar mayor atención especifica a este asunto, para que esta dimensión de la realidad sea la adecuada, eficazmente reconocida y seguida. Ahora hay un Pontificio Consejo para los Laicos, y se puede pensar en potenciar esta realidad.

Asimismo, esta mañana se ha reanudado el debate sobre el sínodo de obispos. Y por último, se ha hablado de una próxima reunión plenaria del Consejo entre el 3-5 de diciembre. La intención es la de continuar intercambiando opiniones y mensajes.

Continuación …

las-religiosas-de-eeuu-en-el-vaticano.png el-sumo-pontifice-en-el-parlamento-europeo.png el-sumo-pontifice-en-la-fao.png santo-padre-francisco-orando.png economia-mundial.jpg cmi.jpg papa-paloma-de-la-paz.png


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *