(RV).- El Patio de los Gentiles, del 6 al 9 de mayo marca la ruta itinerante de la iniciativa que se desarrolla con el patrocinio del Consejo Pontificio de la Cultura, el dicasterio que preside el cardenal Gianfranco Ravasi, este miércoles, el purpurado Vaticano ofrece una ponencia sobre “La emergencia educativa: por una educación más humana y realista” en el Museo Soumaya, uno de los escenarios mexicanos promotores de las expresiones más emblemáticas de la cultura universal y de una importancia primordial en el marco del diálogo interreligioso e intercultural en el país latinoamericano, que coincide con la presentación del documento “Educar para una nueva sociedad”, fruto de la reflexión de los Obispos de la República Mexicana.
La Conferencia del Episcopado Mexicano nos ha compartido el texto del discurso de bienvenida pronunciado por el Secretario General de la CEM, Mons. Eugenio Lira Rugarcía :
Eminentísimo Sr. Cardenal Gianfranco Ravasi. Presidente del Consejo Pontificio de la Cultura y de la Pontificia Comisión de Arqueología Sagrada:
La Conferencia del Episcopado Mexicano le da la más cordial bienvenida, agradeciendo que haya aceptado compartirnos los amplios y profundos conocimientos que el Señor le ha permitido adquirir, en la presentación del documento “Educar para una nueva sociedad”, fruto de la reflexión de los Obispos de la República Mexicana, y por la tarde, en el II Encuentro Fe y Cultura “Laicidad y trascendencia”.
Ciertamente, ambos temas tocan la esencia de la persona humana y su cultura, que en las diversas manifestaciones, tiene una determinada visión. Por eso, el Concilio Vaticano II, del que estamos celebrando el quincuagésimo aniversario en este Año de la Fe, destaca su importancia fundamental para el desarrollo del ser humano …
“Lo verdadero es lo que es”, decía san Agustín. Por eso, al definir el conocimiento de la verdad, Tomás de Aquino (1224-1274) afirmaba: “la verdad es la adecuación de la inteligencia con el objeto”. Basándose en esto, Jaime Balmes (1810-1848) comentaba: “Un entendimiento claro, capaz y exacto, abarca al objeto entero; mira por todos sus lados, en todas sus relaciones con lo que le rodea”.
Quien comprende esto, descubre la necesidad de abarcar la totalidad de lo real, y no sólo su dimensión material y temporal. Para lograrlo, Dios ofrece a nuestra inteligencia el don de la fe. De ahí que el beato Juan Pablo II afirmara: “La fe y la razón son como las dos alas con las cuales el espíritu humano se eleva hacia la contemplación de la verdad”.
“La verdad – explica Benedicto XVI -, rescatando a los hombres de las opiniones y sensaciones subjetivas, les permite llegar más allá de las determinaciones culturales e históricas y apreciar el valor o sustancia de las cosas”.
Con esta convicción, los obispos de México, en el documento “Educar para una nueva sociedad”, proponemos elementos para un proceso formativo que tenga en cuenta la pregunta fundamental sobre el sentido último de la existencia; un proceso que muestre la razonabilidad de la fe en correspondencia con las aspiraciones fundamentales del corazón humano en una realidad histórica concreta, promoviendo los valores humanos universales, la defensa de la familia y vida humana, y el cuidado del medio ambiente.
Lo hacemos, convencidos de poder transmitir esta certeza, incluso en ambientes laicos, que, correctamente comprendidos, deben ser espacios abiertos al diálogo y mutuo enriquecimiento. En este sentido son laudables los esfuerzos que realiza el Consejo Pontificio de la Cultura, que el próximo lunes cumplirá su trigésimo aniversario, y que bajo la sabia guía de Su Eminencia, favorece el encuentro entre el mensaje salvador del Evangelio y las culturas …
Estamos seguros que hoy Su Eminencia nos ayudará a encontrar los caminos para lograrlo. Muchas gracias y bienvenido.
PLJR @pjuregui – Radio Vaticano
Benedicto XVI, entrevista concedida a un diario alemán
(RV).- Los pasajes más significativos y de mayor resonancia mediática de la entrevista que el Papa emérito Benedicto XVI ha concedido a la edición dominical del diario alemán Frankfurte Allgemeine, revelan que le faltaban energías para proseguir... Sigue leyendo →
El Papa a la Comisión Internacional Anglicano-Católica
Ciudad del Vaticano, 30 de abril 2015 (VIS).- El Santo Padre recibió esta mañana en audiencia a veinte miembros de la Comisión Internacional Anglicano-Católica, reunida estos días para estudiar cuanto se refiere al debate y las decisiones sobre... Sigue leyendo →
Saludos del Papa durante la Audiencia General
Ciudad del Vaticano, 8 mayo 2013 (VIS).- Después de dar la vuelta en automóvil a la Plaza de San Pedro y saludar a los diversos grupos de fieles, el Papa ha comenzado su catequesis dedicada a la tercera persona de la Trinidad: el Espíritu Santo,... Sigue leyendo →
El sumo pontífice a la Guardia Suiza
Ciudad del Vaticano, 5 mayo 2014 (VIS).- Francisco I se ha encontrado hoy, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico Vaticano, con los reclutas de la Guardia Suiza Pontificia que mañana jurarán bandera, acompañados por sus familiares y amigos.... Sigue leyendo →
El Santo Padre con los obispos de México
Ciudad del Vaticano, 19 mayo 2014 (VIS).- Francisco I ha recibido esta mañana a los obispos de la Conferencia Episcopal de México que en estos días han llevado a cabo su visita “ad limina”. Al final del encuentro les ha entregado un... Sigue leyendo →
Obispos de diversos países africanos reunidos en Roma
Ciudad del Vaticano, 10 noviembre 2014 (VIS).- Los prelados de la Conferencia Episcopal de Senegal, Mauritania, Cabo Verde y Guinea-Bissau fueron recibidos esta mañana por el Santo Padre al final de su visita “ad limina”. En el discurso... Sigue leyendo →
Fidelidad al Evangelio de Jesucristo
(RV).- «A ustedes, gracia y paz en abundancia» (1 Pedro 1,2 b). Con estas palabras del Apóstol Pedro, comienza el mensaje del Obispo de Roma al nuevo Arzobispo de Canterbury, Justin Welby. Agradeciendo las amables palabras del mensaje que le... Sigue leyendo →
Entrevista con el Secretario de Estado del Vaticano
(RV).- Que la Curia Romana sea un instrumento ágil y rápido al servicio de la misión de la Iglesia en el mundo de hoy. Es uno de los pasajes clave de la entrevista concedida recientemente por Monseñor Pietro Parolin al diario italiano Avvenire. El... Sigue leyendo →
Telegrama por el huracán y tormenta tropical en México
Ciudad del Vaticano, 19 septiembre 2013 (VIS).- El Santo Padre, a través del cardenal Tarcisio Bertone, Secretario de Estado, ha enviado un telegrama al cardenal Francisco José Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara (México) y presidente de la... Sigue leyendo →