Ciudad del Vaticano, 14 junio 2013 (VIS).- El Papa ha recibido esta mañana en el Vaticano al Primado de la Comunión Anglicana, el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, con las mismas palabras con que Pablo VI acogió a su antecesor, Michael Ramsey, durante su histórica visita al Vaticano en 1966: “Sus pasos no resuenan en una casa extranjera. Nos alegramos de abrirle las puertas y con ellas, el corazón, y de acogerle no como huésped o forastero, sino como conciudadano de los santos y de la familia de Dios”. También ha recordado que en la ceremonia de toma de posesión en la catedral de Canterbury, el arzobispo rezó por el nuevo Obispo de Roma, un gesto que el Papa le ha agradecido profundamente, añadiendo, pienso que habiendo iniciado nuestros respectivos ministerios a pocos días de distancia uno de otro, tendremos siempre un motivo particular para ayudarnos mutuamente rezando.
La historia de las relaciones entre la Iglesia de Inglaterra y la Iglesia de Roma – ha señalado el pontífice – es larga y compleja y no está exenta de momentos dolorosos. Sin embargo, las últimas décadas se han caracterizado por un camino de acercamiento y fraternidad, por el que debemos dar gracias a Dios. De ese camino forman parte el diálogo teológico, gracias a los trabajos de la comisión internacional anglicana-católica y las relaciones de convivencia a la enseña del respeto mutuo y de la colaboración. La solidez de esas relaciones – ha continuado el sumo pontífice – ha hecho posible mantener la ruta incluso cuando en el diálogo teológico han surgido dificultades mayores de las que se podían imaginar al principio del camino.
Francisco I ha manifestado al arzobispo su gratitud por el esfuerzo que ha hecho la Iglesia de Inglaterra para entender las razones que llevaron a Benedicto XVI a ofrecer una estructura canónica capaz de responder a las exigencias de los grupos anglicanos que pidieron que se les recibiera, también de forma corporativa, en la Iglesia católica. Estoy seguro de que así será también posible conocer mejor y apreciar en el mundo católico las tradiciones espirituales litúrgicas y pastorales que constituyen el patrimonio anglicano.
El Santo Padre ha subrayado que el encuentro de hoy es una ocasión para recordar que el compromiso de la unidad entre los cristianos no se deriva de razones de orden práctico sino de la voluntad misma del Señor Jesucristo que nos ha hecho hermanos suyos e hijos de un único Padre. De ahí que la oración que rezamos juntos sea de importancia fundamental.
La oración acentuará el compromiso hacia la unidad que se expresará en la colaboración en diversos ámbitos de la vida diaria como el testimonio de la referencia a Dios y a la promoción de los valores cristianos ante una sociedad que parece poner en tela de juicio algunas de las bases de la convivencia, como el respeto por la sacralidad de la vida humana o la solidez del instituto de la familia fundada en el matrimonio. Y también el compromiso por una mayor justicia social, por un sistema económico que se ponga al servicio del ser humano y en ventaja del bien común, el dar voz al grito de los pobres para que no sean abandonados a la ley de una economía que parece a veces considerar al ser humano sólo como un consumidor.
Vuestra Gracia, ha afirmado Su Santidad, es particularmente sensible a estas temáticas, en las que compartimos muchas ideas. También estoy al corriente de su compromiso para favorecer la reconciliación y la resolución de los conflictos entre las naciones. A este propósito, junto al arzobispo Nichols de la Iglesia católica en Westminster, usted ha pedido a las autoridades que encuentren una solución pacífica del conflicto sirio, que garantice también la seguridad de toda la población, incluidas las minorías, entre las que se encuentran las antiguas comunidades cristianas locales. Como se ha evidenciado, nosotros los cristianos llevamos la paz y la gracia como un tesoro para donar al mundo, pero estos dones pueden dar fruto solamente cuando vivimos y trabajamos juntos en armonía. Será así más fácil contribuir a construir relaciones de respeto y convivencia pacífica con los que pertenecen a otras tradiciones religiosas y también con los no creyentes.
La unidad que anhelamos sinceramente – ha finalizado el Papa – es un don que viene de lo alto y se funda en nuestra comunión con la Santísima Trinidad. Que el Padre misericordioso escuche las oraciones que le dirigimos juntos.
Visita guiada por el Vaticano para las personas sin hogar
Ciudad del Vaticano, 26 de marzo 2015 (VIS).- Ciento cincuenta personas sin hogar, que habitualmente se encuentran en los alrededores de la Columnata de Bernini, visitan hoy los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina por iniciativa de la Limosnería... Sigue leyendo →
Luto por incendio en residencia de ancianos de Canadá
(RV).- Al conocer la trágica noticia del incendio, en L’Isle-Verte, a unos 450 kilómetros de Montreal, que destruyó una residencia de ancianos, causando numerosas víctimas, Francisco I se une en oración al dolor de las familias y encomienda... Sigue leyendo →
Oración y cercanía del Papa por incendios en Australia
(RV).- Por encargo del Papa Francisco, el Secretario de Estado, Arzobispo Piero Parolin, envió un mensaje a la Conferencia Episcopal Australiana, expresando el pesar del Obispo de Roma ante los grandes incendios forestales en la región, los peores en... Sigue leyendo →
Venezuela : Iglesia se ofrece para facilitar el diálogo
(RV).- En un comunicado de la Presidencia de la Conferencia Episcopal Venezolana firmado en Caracas el pasado 17 de abril, los Obispos apoyan el recuento de los votos para reforzar el Consejo Nacional electoral a la vez que llaman a la paz social y... Sigue leyendo →
Diálogo con Monseñor Roberto Reinaldo Cáceres González
Iglesia Viva. (RV).- Con el Motu Proprio Porta Fidei Benedicto XVI convocó la apertura del Año de la Fe, 11 de octubre 2012, para celebrar el 20 aniversario del Catecismo de la Iglesia Católica pero también para conmemorar -muy especialmente- el... Sigue leyendo →
El camino de la vida frente a la esclavitud y muerte
El Papa en la semana. (RV).- Miremos al Dios de la vida y al Evangelio como senda de libertad. Fue el llamamiento del Papa Francisco durante la celebración del domingo 16 de junio en la Plaza de San Pedro, con más cien mil fieles y peregrinos de... Sigue leyendo →
Tomar la Cruz de cada día y ofrecerla al Señor
(RV).- Esta mañana a las 9.30 h. el Papa Francisco presidió la Santa Misa en la capilla de la Casa de Santa Marta, ante la presencia de unos cuarenta nuncios apostólicos presentes aún en la Ciudad del Vaticano, tras el encuentro celebrado con el... Sigue leyendo →
El Papa a los jóvenes de la JMJ
Ciudad del Vaticano, 6 febrero 2014 (VIS).- El Pontificio Consejo para los Laicos ha hecho público un comunicado en el que explica el contenido y objetivo del mensaje del Santo Padre para la próxima XXIX Jornada Mundial de la Juventud. Se trata del... Sigue leyendo →
24 al 30 de diciembre 2013
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 24 de diciembre, a las 21.30 h. Francisco I presidirá en la Basílica Vaticana la Santa Misa en la víspera de la Solemnidad de la Navidad del Señor. Por la tarde se inaugurará el Pesebre de la Plaza de San... Sigue leyendo →