(RV).- La única forma de recibir realmente el don de la salvación de Cristo es reconocerse con sinceridad, débiles y pecadores, evitando toda forma de autojustificación. Lo afirmó el Papa Francisco durante la homilía de la Misa de esta mañana, celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta. Este viernes con el Pontífice concelebraron el prefecto y el secretario de la Congregación para el Clero, cardenal Mauro Piacenza y el arzobispo Celso Morga Iruzubieta – acompañados por sacerdotes y personal del dicasterio – además del cardenal Giuseppe Bertello y el obispo de Humahuaca, Argentina, Pedro Olmedo Rivero, y mons. Benjamín J. Almoneda, obispo emérito de Daet, Filipinas.
Consciente de ser un frágil vaso de barro, sin embargo custodio de un gran tesoro que le ha sido donado de forma totalmente gratuita. Éste es el seguidor de Cristo ante su Señor. El Santo Padre reflexionó sobre la Carta en la que Pablo explica a los cristianos de Corinto que, para que sea claro que la “extraordinaria potencia” de la fe es obra de Dios, debe ser derramada sobre hombres pecadores, en “vasos de barro”. Precisamente de la relación “entre la gracia y la potencia de Jesucristo” y nosotros pobres pecadores, brota, observó el Papa, “el diálogo de la salvación”. Y sin embargo, este diálogo debe evitar todo tipo de autojustificación, “debe ser como somos nosotros”:
Pablo, ha hablado tantas veces de sus pecados. Les digo esto: yo que he sido un perseguidor de la Iglesia … Vuelve siempre a su memoria de pecado. Se siente pecador también ahora, una espina de Satanás en su carne. Nos hace ver su propia debilidad que acoge a Jesucristo y dialoga con Él.
La clave, indicó el Papa, es la humildad. El mismo Pablo lo demuestra. Él reconoce públicamente, dijo Francisco I, todo aquello que ha cumplido como Apóstol enviado por Jesús. Pero no por esto se esconde de aquello que el Pontífice define como “su prontuario”, o sea, sus pecados.
También, éste es el modelo de la humildad de los sacerdotes. Si sólo nos gloriamos de nuestro currículo y nada más, terminaremos equivocados. No podemos anunciar al Salvador porque en el fondo no lo sentimos. Debemos ser humildes, con nombre y apellido. La humildad del sacerdote, del cristiano es concreta, afirmó el Obispo de Roma, para quien, no puede hacer confesión a sí mismo y tampoco a la Iglesia, la primera cosa que no funciona es el no entender la salvación que nos trae Jesús.
Hermano/as, nosotros tenemos un tesoro: éste de Jesucristo. Pero, la cruz de la que se jactan, la tenemos en un vaso de barro por los pecados, sin embargo, el Señor que no nos ha salvado con una idea o programa intelectual sino en lo concreto, se ha encarnado.
También la Samaritana que encuentra a Jesús, cuenta primero su pecado y luego de haber encontrado a Cristo se comporta de forma similar a Pablo. Yo creo, observó el Santo Padre, que esta mujer está en el cielo, porque, como dice el poeta y escritor italiano Manzoni, jamás vi que el Señor haya iniciado un milagro sin terminarlo bien. A Ella, concluyó el sumo pontífice, pidamos que nos ayude para poder llevar y entender el misterio glorioso de Jesucristo.
(RC – RV)
El valor de la política, mensaje de la iglesia dominicana
(RV).- El valor de la política, es el título del mensaje de los obispos dominicanos con ocasión del 170 aniversario de la independencia nacional, el 27 de febrero, y antes de la elecciones legislativas y municipales del próximo 25 de mayo. La... Sigue leyendo →
El Reino de Dios y su justicia
(RV).- El Papa Francisco en la Misa de esta mañana en la Casa de Santa Marta, subrayó que nuestra vida está apoyada sobre tres columnas: elección, alianza y promesa, agregando que debemos confiarnos al Padre para vivir el presente. En la Misa,... Sigue leyendo →
El Santo Padre con el clero de Roma
Ciudad del Vaticano, 16 septiembre 2013 (VIS).- El Santo Padre se ha desplazado esta mañana a la basílica de San Juan de Letrán en Roma, después de celebrar la habitual Misa matutina en Santa Marta, para encontrar al clero romano. Para preparar el... Sigue leyendo →
El Papa al Círculo de San Pedro
Ciudad del Vaticano, 31 octubre 2013 (VIS).- El Santo Padre ha recibido en audiencia esta mañana en la Sala Clementina del Palacio Apostólico Vaticano a los Socios del Círculo de San Pedro. El Papa Francisco I ha subrayado su trabajo denominándolo... Sigue leyendo →
Oración por las víctimas del terremoto en Irán
(RV). Con su cercanía en la oración, el Santo Padre culminó su audiencia general recordando a los afectados por el terremoto que asoló a los iraníes: «He recibido la noticia del fuerte terremoto que ha sacudido el sur de Irán y que ha causado... Sigue leyendo →
La responsabilidad frente a la indiferencia
(RV).- El padre Federico Lombardi, director de la Oficina de prensa de la Santa Sede, al terminar la breve pero intensa visita del Papa a Lampedusa, hizo un balance positivo de la misma, destacando el sentido de responsabilidad que Francisco I ha... Sigue leyendo →
Don Pino Puglisi, sacerdote anti-mafia proclamado beato
(RV).- En el Foro Itálico Umberto I de la ciudad siciliana de Palermo ha sido beatificado esta mañana Giuseppe Puglisi, sacerdote palermitano mártir, asesinado el 15 de septiembre en 1993 a manos de un sicario de la mafia, que reconoció más tarde... Sigue leyendo →
Las primeras actividades de Francisco
(RV).- La Sala de Prensa de la Santa Sede ha dado a conocer las primeras actividades del Papa: El 14 marzo por la mañana, el Santo Padre Francisco visita en privado un lugar mariano en Roma. Por la tarde, a las 17.00, el Papa preside la... Sigue leyendo →
Audiencia con el primer ministro de las Bahamas
Ciudad del Vaticano, 18 noviembre 2013 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana en el palacio apostólico Vaticano a Perry Gladstone Christie, primer Ministro de las Bahamas. A continuación se ha encontrado con monseñor Pietro Parolin, nuevo... Sigue leyendo →