Ciudad del Vaticano, 4 de marzo de 2015 (VIS).- Los abuelos fueron los protagonistas de la audiencia general de los miércoles en la Plaza de San Pedro. Prosiguiendo con la catequesis sobre la familia, el Papa dedicó la de hoy a la problemática condición actual de los ancianos, advirtiendo de que la próxima tratará de la vocación que corresponde a esta etapa de la vida.
Gracias a los avances de la medicina, observó el Santo Padre, la vida se ha prolongado y el número de ancianos se multiplica, pero la sociedad no se ha adaptado a esta realidad, ni les da el lugar que deben ocupar, porque no tiene en consideración su fragilidad y dignidad. Mientras somos jóvenes – dijo – se nos induce a ignorar la vejez, como si se tratara de una enfermedad que hay que evitar, y después, cuando envejecemos, especialmente si somos pobres o estamos enfermos y solos, experimentamos las lagunas de una cultura basada en criterios de eficiencia, que en consecuencia ignora a los más viejos.
En este sentido, Francisco I al igual que el Papa emérito Benedicto XVI, refiriéndose a las personas de la tercera edad, dijo que una civilización avanzará siempre y cuando se respete la sabiduría de los mayores, porque allí donde no hay lugar para ellos, nunca saldrá adelante. En realidad, donde los ancianos no son respetados, los jóvenes no tienen futuro.
En una época que en Occidente se considera como el siglo del envejecimiento, dada la disminución de la natalidad y el aumento de la población anciana, este desequilibrio nos debe interpelar, porque lo que no debemos hacer es considerar a estas personas como una carga, ni tampoco abandonarlos como hace el sistema económico que con su estructura de pecado los desprecia por no ser productivos.
El sumo pontífice recordó con este propósito que durante su ministerio en Buenos Aires tuvo al alcance esta realidad, y señaló que en la tradición de la Iglesia hay un bagaje de sabiduría que proviene de la ancianidad, mostrando su disposición y solidaridad en esta parte final de la vida, aspecto que hunde sus raíces en las Sagradas Escrituras.
Los ancianos son hombres o mujeres, padres y madres, que recorrieron antes que nosotros nuestras calles, que vivieron en las mismas casas y también lucharon por una vida digna. Por esta razón, una comunidad cristiana que se precie como tal ha de manifestar su agradecimiento por esta gente, ya que los jóvenes de hoy serán los ancianos del mañana.
Por último, el Obispo de Roma al finalizar su alocución como es habitual saludó a los peregrinos de lengua española venidos de España, México, Venezuela, Argentina u otros países latinoamericanos, recordándoles la deuda de gratitud hacia nuestros mayores, así como rezar por todos ellos.
La calumnia destruye
2013-04-16 L’Osservatore Romano. La calumnia destruye la obra de Dios, porque nace del odio. Es hija del «padre de la mentira» y quiere aniquilar al hombre, alejándolo de Dios. La calumnia es una brisa, cantaba Basilio en el «Barbero de... Sigue leyendo →
El Papa recibe al Comité Judío Internacional
(RV).- El mediodía del lunes 24 de junio, en la Sala de los Papas el Obispo de Roma saludó a los treinta miembros de la delegación del Comité judío internacional para las consultaciones interreligiosas, acompañados por el cardenal Kurt Koch,... Sigue leyendo →
Catequesis sobre la iglesia fundada por Cristo
Ciudad del Vaticano, 18 junio 2014 (VIS).- El Papa ha comenzado hoy una nueva serie de catequesis sobre la Iglesia fundada por Cristo, con una larga historia y preparación que comienza en el Antiguo Testamento, con la elección de Abraham y el pueblo... Sigue leyendo →
Nueva comisión vaticana de medios de comunicación
Ciudad del Vaticano, 30 de abril 2015 (VIS).- En la última reunión del Consejo de Cardenales desarrollada del 13 al 15 de abril para ayudar al Santo Padre en el gobierno de la Iglesia universal y estudiar un proyecto de revisión de la constitución... Sigue leyendo →
Testigos del Señor, Iglesia Particular y Vida Consagrada
(RV).- Con una nota de prensa, los obispos españoles informan que han celebrado, del 15 al 19 de abril, la CI Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE), en la que se ha aprobado, entre otras cosas, un nuevo Catecismo y un Mensaje... Sigue leyendo →
Audiencia con el Presidente de la Confederación Suiza
Ciudad del Vaticano, 6 mayo 2013 (VIS).- Esta mañana, en el Palacio Apostólico Vaticano, el Presidente de la Confederación Suiza, Ueli Maurer, ha sido recibido en audiencia por el Papa Francisco y, sucesivamente, se ha encontrado con el cardenal... Sigue leyendo →
Congreso Mundial de la Pastoral de los Migrantes
Ciudad del Vaticano, 21 noviembre 2014 (VIS).- La emigración sigue siendo una aspiración a la esperanza, a pesar de los acontecimientos dramáticos registrados en los últimos años, con estas palabras recibiendo a los participantes en el VII... Sigue leyendo →
El sumo pontífice recibe a la CISM
Ciudad del Vaticano, 7 noviembre 2014 (VIS).- Los participantes en la asamblea nacional de la Conferencia Italiana de los Superiores Mayores (CISM), alrededor de cien personas, fueron recibidos esta mañana en audiencia por el Papa en la Sala... Sigue leyendo →
Cristianos y budistas, paz interior o entre los pueblos
Ciudad del Vaticano, 20 mayo 2013 (VIS).- ”La paz interior. La paz entre los pueblos”, ha sido el tema del cuarto coloquio entre cristianos y budistas que ha tenido lugar en la Universidad Pontificia Urbaniana promovido por el Pontificio Consejo... Sigue leyendo →