Ciudad del Vaticano, 14 junio 2013 (VIS).- Diálogo, discernimiento y frontera. Tres palabras que Francisco I ha sugerido a los componentes de Civiltà Cattolica, a los cuales ha recibido esta mañana en audiencia, para ayudarles en su compromiso.
“Vuestra fidelidad a la Iglesia – ha dicho el Papa – requiere ser duros contra las hipocresías, fruto de un corazón cerrado, enfermo. Pero vuestra labor principal no es construir muros sino puentes; se trata de crear un diálogo – primera palabra – con todos los hombres, incluso con aquellos que no comparten la fe cristiana, pero dan culto a otros valores y con aquellos que se oponen a la Iglesia y la persiguen de formas diferentes … Con el diálogo es siempre posible acercarse a la verdad, que es don de Dios y que así ambas partes se enriquezcan”. El Santo Padre ha reiterado que dialogar significa “estar convencido de que el otro tiene algo bueno que decir, dejar espacio a su punto de vista, a su opinión, a sus propuestas sin caer obviamente en el relativismo. Y para dialogar se necesita dejar de estar a la defensiva y abrir las puertas”.
El Sumo Pontífice ha destacado a los presentes que el discernimiento espiritual – segunda palabra – es un tesoro de los Jesuitas con que se busca “reconocer la presencia del Espíritu de Dios en la realidad humana y cultural, la semilla ya plantada de su presencia en los eventos, en la sensibilidad, en los deseos, en las tensiones profundas de los corazones y de los contextos sociales, culturales y espirituales”.
Mencionando la figura de Matteo Ricci como modelo, Su Santidad ha recordado que es necesario tener abiertos el corazón y la mente, evitando la enfermedad espiritual de la referencia a sí mismo . “También la Iglesia cuando se comporta así, se enferma, envejece. ¡Qué nuestra vista, bien fija en Cristo, sea profética y dinámica hacia el futuro: de esta manera, seréis siempre jóvenes y audaces en la lectura de los acontecimientos!”.
El Santo Padre ha declarado que la fractura entre Evangelio y cultura es sin duda un drama. “Vosotros – ha dicho – estáis llamados a contribuir para sanar esta fractura que pasa a través de vuestros corazones y el de vuestros lectores. Este ministerio es típico de la misión de la Compañía de Jesús. Por favor, sed hombres de frontera – tercera palabra – con la capacidad que viene de Dios. En el mundo de hoy, sujeto a rápidos cambios y agitado por cuestiones de gran relevancia para la vida de la fe, es urgente un valiente compromiso para educar en una fe convencida y madura, capaz de dar sentido a la vida y de ofrecer respuestas convincentes a todos aquellos que están buscando a Dios. Se trata de sostener la acción de la Iglesia en todos los campos de su misión … ¡Ánimo, estoy seguro de que puedo contar con vosotros!”.
El Obispo de Roma con los párrocos de su diócesis
Ciudad del Vaticano, 19 febrero 2015 (VIS).- El tradicional encuentro de Cuaresma entre el obispo de Roma y sus sacerdotes, es decir, entre el Papa y los párrocos de la diócesis romana, se ha renovado esta mañana en el Aula Pablo VI. Como había... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma y la dignidad de la persona humana
(RV).- Es necesario redescubrir el verdadero significado de la libertad y justicia, en una sociedad en la que existe quien quiere pisotear los derechos de los más débiles : niños por nacer, pobres, ancianos, enfermos, etc … Es esto, en... Sigue leyendo →
OMP y evangelización
Ciudad del Vaticano, 9 mayo 2014 (VIS).- La acción misionera es el paradigma de cualquier obra de la Iglesia, ha dicho el Santo Padre recibiendo esta mañana a los participantes en el encuentro de las Obras Misionales Pontificias (OMP) que tiene lugar... Sigue leyendo →
Programa de la visita pastoral a Cassano
Ciudad del Vaticano, 10 junio 2014 (VIS).- La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha publicado hoy el programa de la visita pastoral que Francisco I efectuará el próximo sábado, 21 de junio, a la diócesis de Cassano, provincia de Cosenza, en la... Sigue leyendo →
Atrio de los gentiles del Pontificio Consejo para la Cultura
(RV).- Este viernes por la mañana ha tenido lugar en la sede del Pontificio Consejo para la Cultura, la Conferencia de prensa de presentación de los próximos encuentros del Atrio de los gentiles que van a desarrollarse en Italia y México. Ha... Sigue leyendo →
El Vaticano se prepara para la Navidad
Ciudad del Vaticano, 4 diciembre 2014 (VIS).- Ha llegado esta mañana al Vaticano el abeto de Navidad que este año, con sus 25 metros y medio de altura, se ubicará en la Plaza de San Pedro. El árbol, de la especie abeto blanco, proviene de Passo... Sigue leyendo →
XLIX Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales
Ciudad del Vaticano, 23 enero 2015 (VIS).- Se ha publicado hoy en inglés, italiano, francés, alemán, portugués y castellano, el mensaje del Papa para la XLIX Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, que se celebrará el domingo 17 de mayo... Sigue leyendo →
El Papa inaugura la Asamblea de Caritas Internationalis
(RV).- El encuentro de las organizaciones de Caritas Internationalis de todo el mundo se abre este 12 de mayo con la santa misa en la Basílica de San Pedro celebrada por Francisco I. El tema bajo el cual se reúnen es : “Una sola familia... Sigue leyendo →
El Papa y los jóvenes en el camino vocacional
(RV).- Francisco I ha celebrado una eucaristía con los seminaristas, novicio/as y jóvenes que se encuentran en el camino vocacional, procedentes de todo el mundo y para participar en la conclusión de su Jornada en el ámbito de las iniciativas del... Sigue leyendo →