(RV).- El Papa Francisco en su homilía de la misa matutina celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta, subrayó que nosotros creemos en un Dios “muy cercano”, que no es anónimo. En esta eucaristía, concelebrada con el Cardenal Zenon Grocholewski, participó un grupo de colaboradores de la Congregación para la educación católica y otro de los Museos Vaticanos.
Francisco I centró su homilía en el Padrenuestro que Jesús enseñó a los discípulos, tal como lo narra el Evangelio de hoy. Y dijo que Cristo nos da inmediatamente un consejo al orar : no derrochar palabras, no hacer rumor de carácter mundano o con vanidad. La oración no es magia, sino encomendarse al Padre.
Alguien, prosiguió diciendo el Obispo de Roma, dice que cuando va a ver a un brujo, éste le dice palabras para curarlo. Pero ese es un gesto “pagano”. A nosotros, Jesucristo nos enseña que la clave de la oración está en la primera palabra que es el “Padre”, y hay que sentirlo, advirtió el Pontífice, porque rezar a un Dios anónimo, habitual en estos días, es una modalidad politeísta.
Tú debes rezar al que te ha engendrado, dado la vida y acompaña en el camino. Si nosotros oramos con los labios, sin el corazón, no es cristiano. En el momento del sacrificio, dijo el Papa, Isaac se fía de Abraham. Y aquel hijo pródigo que se fue con la herencia “y después quería volver a su casa” se encuentra con un padre que cuando lo ve llegar sale a su encuentro.
De este modo, añadió el Papa, se explica el hecho de que Jesús, después de habernos enseñado el Padrenuestro, también subraye que no perdonará las culpas de aquellos que no rezan con el corazón para pedir perdón al Padre.
(María Fernanda Bernasconi – RV)
Ante la grave situación en la ciudad argentina de Córdoba
(RV).- La ciudad argentina de Córdoba vive días de gran tensión debido a la oleada de robos y saqueos registrados coincidiendo con la huelga de policías del lugar, por un reclamo salarial. Ante esta crítica situación que vive la segunda provincia... Sigue leyendo →
Conmemoración en Hiroshima y Nagasaki
(RV).- La guerra sólo trae destrucción y muerte. asi se dirigía Juan Pablo II al pueblo japonés hace 33 años, recordando las víctimas provocadas por la explosión atómica acaecida en 1945 en las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, durante su... Sigue leyendo →
Funeral por las víctimas del aluvión de Cerdeña
Ciudad del Vaticano, 21 noviembre 2013 (VIS).- El arzobispo Angelo Becciu, Substituto de la Secretaria de Estado, participó, ayer por la tarde, en el funeral que se celebró en la ciudad sarda de Olbia, por las víctimas del aluvión. El prelado, de... Sigue leyendo →
El tiempo de adviento nos devuelve la esperanza
(RV).- En una Plaza de San Pedro típicamente invernal, y ante la presencia de varios miles de fieles de numerosos países, Francisco I rezó el Ángelus del Primer Domingo de Adviento. Texto de la alocución del Papa. El Santo Padre explicó que... Sigue leyendo →
Acto de solidaridad en la sinagoga de Oslo
(RV).- Judíos y musulmanes de la mano para formar un “anillo por la paz” en torno a la sinagoga de Oslo. Es lo que la capital de Noruega pudo ver el pasado sábado cuando un millar de jóvenes musulmanes decidieron demostrar su apoyo a la... Sigue leyendo →
Delegación del patriarcado ecuménico visita el Vaticano
Ciudad del Vaticano, 26 junio 2014 (VIS).- En el marco del tradicional intercambio de delegaciones con motivo de las celebraciones de los santos patronos respectivos, el 29 de junio en Roma para la festividad de los santos apóstoles Pedro y Pablo, o... Sigue leyendo →
Francisco a la Familia Salesiana
(RV).- El Papa Francisco celebró un encuentro con el Rector Mayor de los salesianos, don Pascual Chávez Villanueva y su Vicario, don Adriano Bregolin, la tarde del 21 de marzo, en la Casa Santa Marta, en el Vaticano. Se trató de un encuentro breve... Sigue leyendo →
El Santo Padre en audiencia con el Presidente de Perú
Ciudad del Vaticano, 14 noviembre 2014 (VIS).- El Obispo de Roma recibió hoy en audiencia, en el Palacio Apostólico Vaticano, al Presidente de la República de Perú, Ollanta Moisés Humala Tasso, el cual, posteriormente, se reunió con el arzobispo... Sigue leyendo →
El Papa en la Mezquita Azul y el Museo de Santa Sofía
Ciudad del Vaticano, 29 de noviembre 2014 (VIS).- Esta mañana Francisco I se despidió de Ankara para desplazarse en avión a Estambul, la única ciudad en el mundo entre dos continentes, Asia y Europa, en las dos orillas del Bósforo que une el Mar... Sigue leyendo →