Ciudad del Vaticano, 20 junio 2013 (VIS).- La antigua Sala del Sínodo fue ayer por la mañana el escenario de un encuentro organizado por la Prefectura para los Asuntos Económicos de la Santa Sede, jefes administrativos de varios dicasterios y organismos dependientes del Vaticano, según informa en una nota el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede Padre Federico Lombardi, S.I.
El encuentro, que contó con la presencia de todo el personal de la Prefectura – junto con la de los auditores internacionales – es el segundo tras uno análogo que tuvo lugar en diciembre del año pasado para la presentación de las nuevas Reglas de la Prefectura, y será seguido, probablemente cada seis meses, de otros similares.
Después de leer un breve mensaje de saludo del Santo Padre, firmado por el Secretario de Estado, el cardenal Tarcisio Bertone, y tras la introducción del cardenal Giuseppe Versaldi, Presidente de la Prefectura para los Asuntos Económicos, se presentó un interesante acuerdo en virtud del cual el Banco Santander ha dado su disponibilidad para poner a disposición de la Prefectura sus conocimientos y recursos formativos procedentes de su amplia red de relaciones con el mundo universitario internacional. En el encuentro intervino también el Substituto, arzobispo Angelo Becciu, que transmitió a todos sus saludos. El Secretario del dicasterio, monseñor Lucio Ángel Vallejo Balda y el Contador General, Stefano Fralleoni tomaron la palabra para explicar el desarrollo histórico de la preparación de los balances consolidados de la Prefectura y la importancia de una adecuada redacción de los presupuestos para el gobierno de la administración económica.
En particular, se facilitó información sobre los progresos realizados en la preparación de un balance consolidado que no se limitase a los dos sectores específicos de la Curia y del Estado de la Ciudad del Vaticano, sino que se amplíase también a los sectores de actividades pastorales y caritativas de la Santa Sede. Los balances en cuestión se presentarán de forma documentada y detallada en la próxima reunión del Consejo de Cardenales para el Estudio de los problemas organizativos y económicos de la Santa Sede, el llamado “Consejo de los 15”, que se reunirá como es habitual en los primeros días de julio.
El encuentro prosiguió con una serie de intervenciones y preguntas de los participantes, entre las que hay que señalar las intervenciones de los auditores internacionales, cuya presencia y participación fue muy apreciada por todos los presentes.
El Papa agradece la labor de la Guardia costera italiana
Ciudad del Vaticano, 18 de febrero de 2015 (VIS).- Ayer tarde, entre las 19 y las 19.45 h. en la Casa de Santa Marta, el Obispo de Roma se encontró con una delegación de la Guardia Costera italiana que le informó del servicio que prestan en el mar... Sigue leyendo →
El embrión es uno de nosotros
(RV).- La Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina hizo pública el 14 de junio una reflexión ante la legalización de nuevas formas de manipulación de vidas humanas en etapa embrionaria. Nuestro país tiene una sabia y humanista... Sigue leyendo →
El Santo Padre y UNITALSI
(RV).- El Papa recibió en el Aula de las Bendiciones este sábado a las nueve de la mañana, a un grupo de peregrinos de la región italiana de Liguria encabezados por el Cardenal Angelo Bagnasco, Arzobispo de Génova, y seguidamente a las 11 h. en el... Sigue leyendo →
Ante la grave situación en la ciudad argentina de Córdoba
(RV).- La ciudad argentina de Córdoba vive días de gran tensión debido a la oleada de robos y saqueos registrados coincidiendo con la huelga de policías del lugar, por un reclamo salarial. Ante esta crítica situación que vive la segunda provincia... Sigue leyendo →
Congreso Mundial de SIGNIS 2014
(RV).- El Congreso se inauguró el 25 de febrero del 2014, en presencia del Arzobispo Claudio Maria Celli, Presidente del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales. Durante tres días se confrontan los cambios que se llevan a cabo en la... Sigue leyendo →
La dificultad de acceso a los medicamentos en la ONU
Ciudad del Vaticano, 11 junio 2013 (VIS).- Elementos clave para el acceso a los medicamentos, fue el argumento de la intervención del arzobispo Silvano M. Tomasi – en calidad de Observador Permanente de la Santa Sede ante la Oficina de las... Sigue leyendo →
El Papa a los jóvenes de la JMJ
Ciudad del Vaticano, 6 febrero 2014 (VIS).- El Pontificio Consejo para los Laicos ha hecho público un comunicado en el que explica el contenido y objetivo del mensaje del Santo Padre para la próxima XXIX Jornada Mundial de la Juventud. Se trata del... Sigue leyendo →
Campaña de Solidaridad en Perú
(RV).- La Conferencia Episcopal Peruana, a través de la Pastoral de Movilidad Humana, realizan la XXIV Campaña de Solidaridad “Compartir 2013”. El tema central este año: “No a la trata de personas y el tráfico de migrantes :... Sigue leyendo →
La celebración del bautismo del Señor
(RV).- En la fiesta del bautismo del Señor, Francisco I presidió en la Capilla Sixtina del Vaticano la Santa Misa con la celebración del rito bautismal impartido a 32 recién nacidos, o de pocos meses, normalmente hijos de empleados vaticanos. La... Sigue leyendo →