(RV).- “Estoy muy agradecido por lo que esta Academia realiza para profundizar sobre el conocimiento de la nuevas formas de esclavitud y para erradicar la trata de seres humanos, con la única intención de servir al ser humano, especialmente a las personas marginadas y excluidas” : así se dirigió Francisco I en la mañana de este sábado a los participantes en la XXI Sesión Plenaria de la Pontificia Academia de las Ciencias Sociales, reunida desde ayer y hasta el próximo martes.
Citando el Evangelio de Mateo, el sumo pontífice explicó que los benditos del padre, son aquellos que se preocupan de los últimos. Y destacó que hoy, entre los más necesitados, están aquellos que sufren la tragedia del esclavismo, el trabajo forzado, la prostitución, el tráfico de órganos y la droga.
Tras recordar la labor de San Pedro Claver y San Juan de Mata, que combatieron en su época a quienes tenían esclavos, el Obispo de Roma constató que su abolición histórica como estructura social, fue consecuencia directa del mensaje de libertad traído al mundo por Cristo, y que actualmente en un sistema económico global dominado por la ganancia se ha vuelto a desarrollar de peor manera que en el pasado. Por lo tanto, el Papa reiteró que aún hoy, en coherencia con el mensaje de redención del Señor, estamos llamados a combatirlo.
En primer lugar, debemos tomar más conciencia de este nuevo mal que en el mundo se oculta porque es vergonzoso y escandaloso. Y recordando que concierne a todos los países, el Santo Padre exhortó a denunciar su gravedad. Toda la sociedad está llamada en lo que respecta la legislación nacional e internacional, a poner a los traficantes en manos de la justicia y utilizar sus injustas ganancias en la rehabilitación de las víctimas, insistiendo en la necesidad de buscar modalidades idóneas para penalizar a quienes se hacen cómplices de este mercado.
Tenemos que mejorar las modalidades de rescate e inclusión social, actualizando también las leyes sobre el derecho de asilo, y hacer entender a las autoridades civiles que esta tragedia constituye un retroceso de la humanidad.
Finalmente, tras alentar a los presentes a proseguir con su tarea, destacó la necesidad de construir una civilización inspirada en las bienaventuranzas, para así caminar hacia Dios y en favor de los más necesitados.
(MCM – RV)
Semana de oración por la unidad de los cristianos
Este año, el tema de la Semana de oración por la unidad de los cristianos (18 al 25 de enero) está tomado del primer capítulo de la primera carta a los Corintios, donde Pablo lanza un vivo llamamiento a la unidad y plantea una pregunta que... Sigue leyendo →
Plenaria del episcopado mexicano
(RV).- Ayer comenzó la 98ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Mexicana (CEM), los Obispos estudian cómo promover e impulsar los procesos de comunicación pastoral con la utilización de nuevas tecnologías. La reunión inició con el... Sigue leyendo →
La canonización equivalente de Ángela de Foligno
2013-10-12 L’Osservatore Romano. El Papa Francisco, en respuesta a numerosas peticiones presentadas a la Santa Sede por obispos y superiores franciscanos, el 9 de octubre procedió a la canonización equivalente de la beata Ángela de Foligno... Sigue leyendo →
Francisco I al Presidente de la República Italiana
(RV).- En su alocución, el Papa Francisco tras agradecer su visita afirmó que las relaciones entre la Santa Sede e Italia se han desarrollado especialmente después de la Conciliación e inserción de los Pactos Lateranenses en la Constitución... Sigue leyendo →
El sumo pontífice recibe a la Presidenta de Croacia
Ciudad del Vaticano, 28 de mayo 2015 (VIS).- Francisco I ha recibido en audiencia en el Palacio Apostólico a la Presidenta de la República de Croacia, Kolinda Grabar-Kitarović, que posteriormente se entrevistó con el Cardenal Pietro Parolin,... Sigue leyendo →
Hacer más a favor de los pobres
Especial La Voz del Papa. (RV).- Ni promesas ilusorias, ni coartadas, es urgente, se puede y se debe derrotar el hambre. Lo dijo Francisco I a la Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y alimentación, FAO, a quienes recibió el... Sigue leyendo →
Los retos de la nueva evangelización
Ciudad del Vaticano, 14 octubre 2013 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia, en el palacio apostólico Vaticano, a los participantes de la plenaria del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización. En nuestro... Sigue leyendo →
El sumo pontífice a los obispos de Ucrania
Ciudad del Vaticano, 20 febrero 2015 (VIS).- La audiencia que el Papa ha tenido hoy con los obispos ucranianos, al final de su visita “ad Limina” tiene lugar en una situación de grave y prolongado conflicto para ese país que sigue... Sigue leyendo →
El Papa recibe a las selecciones de Italia y Argentina
(RV).- Este mediodía, Francisco I recibió en audiencia, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico del Vaticano, a los futbolistas de Italia y Argentina, en la víspera del partido que se disputará mañana a las 20.45 h. en el Estadio Olímpico... Sigue leyendo →