(RV).- El que pierda la vida por mi causa, la salvará. Estas palabras son el versículo del Evangelio elegido por el Obispo de Roma, para este domingo en su reflexión previa a la oración mariana del Ángelus con la multitud de peregrinos en la plaza de San Pedro en Roma.
jesuita Guillermo Ortiz – RV
Texto completo de la alocución del Papa.
Queridos hermanos y hermanas : ¡Buenos días!
En el Evangelio de este domingo resuena una de las palabras más incisivas de Jesús: “Quien quiera salvar su vida, la perderá; pero quien pierda su vida por mí, ése la salvará” (Lc 9, 24).
Aquí hay una síntesis del mensaje de Cristo, y está expresada con una paradoja muy eficaz, que nos hace conocer su modo de hablar, casi nos hace sentir su voz.
Pero, ¿qué significa “perder la vida por causa de Jesús”? Esto puede suceder de dos maneras explícitamente confesando la fe, o implícitamente defendiendo la verdad. Los mártires son el máximo ejemplo del perder la vida por Cristo. En dos mil años son una fila inmensa de hombres y mujeres que han sacrificado su vida por permanecer fieles al Señor y a su Evangelio. Y hoy, en muchas partes del mundo son muchos quienes dan su vida y son llevados a la muerte por no renegar de Jesucristo. Esta es nuestra Iglesia, hoy tenemos más mártires que en los primeros siglos del cristianismo.
Pero también está el martirio cotidiano, que no comporta la muerte pero que también es un “perder la vida” cumpliendo el propio deber con amor, según la lógica de Jesús, de la donación y el sacrificio. Pensemos: Cuántos cada día ponen en práctica su fe ofreciendo concretamente su propia vida por el bien de la familia. Cuántos sacerdotes, religioso/as desarrollan con generosidad su servicio por el Reino de Dios. Cuántos jóvenes renuncian a sus propios intereses para dedicarse a los niños, minusválidos, ancianos.
Una de estas personas, que ha dado su vida por la verdad es Juan el Bautista, precisamente mañana, 24 de junio, es su fiesta, la solemnidad de su nacimiento, fue elegido para ir delante de Cristo a preparar su camino, y lo indicó al pueblo de Israel como el Mesías, el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo (Cfr. Jn 1, 29), y se consagró completamente. Pero al final, murió cuando denunció el adulterio del rey Herodes y de Herodías. Cuántas personas pagan a caro precio el compromiso por la verdad. Cuántas personas rectas prefieren ir contracorriente, con tal de no renegar la voz de su conciencia.
A ustedes jóvenes les digo no tengan miedo, cuando les quieran robar la esperanza. La palabra del Señor, es una regla de vida propuesta a todos. Y que san Juan Bautista nos ayude a ponerla en práctica.
Por este camino nos precede, como siempre, nuestra Madre, María Santísima : ella perdió su vida por Jesucristo, hasta la Cruz, y la recibió en plenitud con la resurrección. Que nos ayude a hacer cada vez más la lógica del Evangelio.
Saludos del Santo Padre.
Saludo con afecto a las familias, los grupos parroquiales, asociaciones, escuelas, a los alumnos del Liceo diocesano de Vipàva en Eslovenia; a la comunidad polaca de Ascoli Piceno; a UNITALSI de Ischia de Castro; a los chicos del Oratorio de Urgnano, los fieles de Pordenone; a las religiosas y operadores del Hospital “Miulli” de Acquaviva delle Fonti y un grupo de delegados sindicales del Véneto. Les deseo a todos un feliz domingo. Recen por mí.
(MFB – RV)
El futuro de las religiones en las ciudades europeas
Ciudad del Vaticano, 16 julio 2013 (VIS).- La ciudad austriaca de Graz será escenario, del 17 al 20 de julio, de la conferencia internacional “Com Unity Spirit”, organizada entre otros por el Instituto afroasiático fundado en 1964 por la... Sigue leyendo →
La actualidad de la Pacem in Terris
Ciudad del Vaticano, 3 octubre 2013 (VIS).- ”Observando la realidad actual, me pregunto si hemos entendido la lección de la Pacem in Terris, si las palabras justicia y solidaridad están solo en el diccionario o todos nos esforzamos para que sean... Sigue leyendo →
Últimos decretos para las Causas de los Santos
Ciudad del Vaticano, 5 de junio de 2015 (VIS).- El Santo Padre recibió por la tarde al Cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, y autorizó la promulgación de los siguientes decretos. MILAGROS. – Un... Sigue leyendo →
Si no hay humildad, el amor queda paralizado
(RV).- Para un cristiano, el “progreso” en el camino de la humildad para que resalte el amor de Dios, es el pensamiento, definido como la “regla de oro”, en el que centró su breve homilía matinal el Papa Francisco, Misa que... Sigue leyendo →
Visita del Santo Padre al hospital pediátrico Niño Jesús
(RV).- Esta tarde a partir de las cuatro, Su Santidad visitó a los pacientes del pediátrico Niño Jesús. Se trata de un hospital propiedad de la Santa Sede, y que es el más gran Policlínico y Centro de investigación pediátrica en Europa, que... Sigue leyendo →
Estatutos de la Comisión para la Protección de Menores
Ciudad del Vaticano, 8 de mayo 2015 (VIS).- El 21 de abril, el Secretario de Estado del Vaticano, el Cardenal Pietro Parolin, aprobó por mandato del sumo pontífice el Estatuto de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores. El... Sigue leyendo →
En memoria de Pablo VI
2013-08-07 L’Osservatore Romano. El sumo pontífice quiso rendir homenaje a Pablo VI el día del trigésimo quinto aniversario de su muerte, solo, en oración ante la tumba de su predecesor. Así poco después de las 14 h. del martes 6 de agosto,... Sigue leyendo →
El Papa recibe a voluntarios de la FOCSIV
Ciudad del Vaticano, 4 de diciembre 2014 (VIS).- La FOCSIV (Federación de Organismos Cristianos del Servicio Internacional de Voluntariado) intenta conjugar el bagaje de la experiencia de sus miembros con el servicio a los pobres en consonancia con... Sigue leyendo →
Consistorio para nuevas causas de canonización
Ciudad del Vaticano, 12 junio 2014 (VIS).- Esta mañana durante el consistorio ordinario público que ha tenido lugar en el Vaticano, el Santo Padre ha establecido que el 23 de noviembre del 2014, festividad de Cristo Rey del Universo, tendrá lugar la... Sigue leyendo →