El Papa en la semana.
(RV).- Vayan contracorriente con coraje, sirvan a Cristo y no acepten los valores de la sociedad que arruinan la vida y quitan la esperanza. Fue el llamamiento que el Santo Padre dirigió el pasado 23 de junio a los miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro a la hora del ángelus dominical, sobre todo a los jóvenes. Al comentar el Evangelio el Pontífice aclaró que perder la propia vida por causa de Jesús puede significar confesar explícitamente la fe, pero también, de modo implícito, defender la verdad.
Jesús nos ha servido a todos y no ha pedido nada en cambio. Hagan también ustedes las cosas con gratuidad, su recompensa será servir al Señor. Es un saludo lleno de reconocimiento que el sumo pontífice dirigió el domingo 23 de junio a los miembros de la Asociación de los Santos Pedro y Pablo, formada por católicos residentes en Roma que, más allá de sus compromisos familiares y profesionales, dedican su tiempo a diversas iniciativas de voluntariado organizado.
Ese mismo día el Obispo de Roma celebró la Santa Misa en la capilla de la Casa de Santa Marta ante la presencia de unos cuarenta nuncios apostólicos presentes aún en la Ciudad del Vaticano, tras el encuentro celebrado con el Pontífice el pasado 21 de junio. Al comentar el Evangelio dominical de Lucas, que refiere la pregunta de Cristo a los Apóstoles, “¿y ustedes quién dicen que soy yo?”, Francisco I subrayó que es necesario responder a Jesús con el corazón.
En una soleada y abarrotada Plaza de San Pedro, el Papa saludó el miércoles 26 de junio a los fieles reunidos para la audiencia general, la última antes de la pausa de verano. A las más de 50 mil personas presentes, el Pontífice les dijo que “Cristo es el Templo vivo del Padre, y el mismo Cristo edifica su casa espiritual, hecha no de piedras materiales, sino de piedras vivas”. Nadie es inútil en la Iglesia, todos somos iguales, hemos sido creados a imagen y semejanza de Dios.
Producción de María Fernanda Bernasconi (hispano@vatiradio.va)
El espacio “El Papa en la semana”, se transmite los sábados en las emisiones informativas de las 17,30; 01,45 y 03,20 UTC.
Acuerdo entre Hungría y el Vaticano
Ciudad del Vaticano, 12 febrero 2014 (VIS).- El pasado lunes 10 de febrero, en la sede del Parlamento en Budapest, Zoltán Balog, Ministro de Recursos Humanos del país húngaro, y el arzobispo Alberto Bottari de Castello, nuncio apostólico,... Sigue leyendo →
El Papa a la Conferencia Episcopal Italiana
(RV).- El Diablo aprovecha el desconcierto, las frustraciones y la incredulidad para aislar en la amargura. Jesús, en cambio, no humilla, sino que consuela y vuelve a dar coraje. Ser Pastores quiere decir disponerse a “caminar en medio y detrás del... Sigue leyendo →
El Señor viene y verán su gloria
(RV).- En Navidad, como María, hagamos lugar para Jesús que viene. Fue la exhortación de Francisco I en la Misa de esta mañana en la Casa de Santa Marta. El Santo Padre resaltó que Dios nos visita todos los días, y puso en guardia de la actitud... Sigue leyendo →
Francisco I recibe al Presidente del Congo
Ciudad del Vaticano, 9 diciembre 2013 (VIS).- El presidente de la República del Congo, Denis Sassou N’Guesso, ha sido recibido esta mañana en audiencia por el Santo Padre en el palacio apostólico Vaticano y, sucesivamente, se ha encontrado con... Sigue leyendo →
El valor de la honradez en la vida cristiana
(RV).- Esta mañana, durante la misa celebrada en la Capilla de la Casa de Santa Marta, el Papa basándose en la parábola del administrador deshonesto habló del espíritu del mundo y de lo peligroso que es. Mientras, Cristo reza al Padre para que sus... Sigue leyendo →
Francisco y su profunda amistad con los judíos
(RV).- «La Iglesia de Cristo reconoce que los comienzos de su fe y de su elección se encuentran ya en los Patriarcas, en Moisés y los Profetas», citó ayer el Obispo de Roma Francisco aludiendo al texto de la Declaración del Concilio Vaticano II,... Sigue leyendo →
Respetar la vida del concebido hasta su muerte natural
Actividades de la Santa Sede. (RV).- Vienen de diversas partes del mundo, pero tienen en común “un empeño que va más allá de los confines de las naciones” y dan testimonio, como dice el Evangelio de Juan, de que “la vida se ha hecho... Sigue leyendo →
Rezar por los refugiados en Panamá
(RV).- Es la exhortación del apostolado de los jesuitas dedicado a los refugiados y personas desplazadas. Un comunicado del “Jesuit Refugee Service”, publicado en la capital panameña señala que el clamor de los refugiados y las personas... Sigue leyendo →
Puerto Rico y Nuestra Señora de la Divina Providencia
(RV).- Este 19 de noviembre Puerto Rico celebra la festividad de su Patrona principal, Nuestra Señora de la Divina Providencia. Puerto Rico, llamado por los primitivos indígenas “Borinquén”, fue descubierto por Cristóbal Colón el 19 de... Sigue leyendo →