Ciudad del Vaticano, 11 julio 2013 (VIS).- Se ha publicado esta mañana la carta apostólica en forma de Motu Proprio de Su Santidad Francisco I sobre la jurisdicción de los órganos judiciarios del Estado de la Ciudad del Vaticano en materia penal cuyo texto ofrecemos a continuación en la versión integral.
En nuestro tiempo, el bien común está cada vez más amenazado por la delincuencia transnacional y organizada, por el uso indebido del mercado y de la economía, así como por el terrorismo.
Por tanto, es necesario que la comunidad internacional adopte instrumentos jurídicos adecuados que permitan prevenir y combatir la delincuencia, favoreciendo la cooperación judicial internacional en materia penal.
La Santa Sede, actuando también en nombre y por cuenta del Estado de la Ciudad del Vaticano, siempre ha afirmado en la ratificación de varios convenios internacionales en dicho ámbito, que esos acuerdos constituyen los medios para contrastar con eficacia las actividades delictivas que amenazan la dignidad humana, el bien común y la paz.
Deseando ahora reafirmar el compromiso de la Santa Sede de cooperar en estos fines, con la presente Carta Apostólica en forma de Motu Proprio dispongo que:
1. Los órganos judiciarios competentes del Estado de la Ciudad del Vaticano ejerzan jurisdicción penal también en orden:
a) a los delitos cometidos contra la seguridad, los intereses fundamentales o el patrimonio de la Santa Sede;
b) a los delitos que se indican:
– en la Ley del Estado de la Ciudad del Vaticano n. VIII, del 11 de julio 2013, por la que se establecen las Normas complementarias en materia penal;
– en la Ley del Estado de la Ciudad del Vaticano n. IX, de 11 de julio 2013, por la que se establecen las Enmiendas al Código Penal y al Código de Procedimiento Penal;
cometidos por las personas mencionadas en el apartado 3, en relación con el desempeño de sus funciones;
c) a cualquier otro delito cuya represión sea requerida por un acuerdo internacional ratificado por la Santa Sede, si el autor se encuentra en el Estado de la Ciudad del Vaticano y no es extraditado al extranjero.
2. Los delitos mencionados en el apartado 1 serán juzgados de acuerdo a la ley vigente en el Estado de la Ciudad del Vaticano en el momento de su comisión, sin perjuicio de los principios generales del ordenamiento jurídico relativos a la aplicación de las leyes penales en el tiempo.
3. A los efectos de la ley penal del Vaticano son equiparados a “funcionarios públicos”:
a) los miembros, los funcionarios y empleados de los distintos organismos de la Curia Romana y de las Instituciones vinculadas a ella;
b) los legados papales y el personal con rol diplomático de la Santa Sede;
c) las personas que ejerzan funciones de representación, de administración o de dirección, así como los que ejercen, también “de facto”, la gestión y el control de las entidades que dependen directamente de la Santa Sede inscritas en el registro de las personas jurídicas canónicas en la Gobernación Estado de la Ciudad del Vaticano;
d) cualquier otra persona titular de un mandato administrativo o judicial en la Santa Sede, con carácter permanente o temporal, remunerado o gratuito, cualquiera que sea su nivel jerárquico.
4. La jurisdicción a que se refiere el apartado 1 se hace extensiva también a la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas derivada de delito, como está disciplinado por las leyes del Estado de la Ciudad del Vaticano.
5. En el caso de que se proceda por el mismo delito en otros estados, se aplicarán las normas sobre el concurso de jurisdicción en vigor en el Estado de la Ciudad del Vaticano.
6. Permanece cuanto dispuesto en el art. 23 de la Ley núm. CXIX de 21 de noviembre 1987 que aprueba el Ordenamiento Jurídico del Estado de la Ciudad del Vaticano.
Esto decido y establezco, no obstante cualquier disposición contraria.
Establezco que la presente Carta Apostólica en forma de Motu Proprio sea promulgada mediante la publicación en L’Osservatore Romano, y entre en vigor el 1 de septiembre de 2013.
Dado en Roma, en el Palacio Apostólico, el 11 de julio de 2013, primero de mi Pontificado.
Mensaje del Santo Padre a los jóvenes holandeses
(RV).- En el mensaje que Francisco I dirigió a quienes participan estos días en el Festival Nacional de la Juventud Católica de los Países Bajos, les anima a seguir el ejemplo de Piergiorgio Frassati. Hay que vivir con fe, por un patrimonio... Sigue leyendo →
Los nuevos viajes de Francisco I a Estrasburgo y Turquía
(RV).- La semana próxima Francisco I tomará dos veces el avión para visitar, primero, el Parlamento europeo y el Consejo de Europa en Estrasburgo, el 25 de noviembre, y luego Turquía, del 28 al 30, donde se encontrará con el Patriarca Ecuménico... Sigue leyendo →
Exposición de las reliquias del Príncipe de los Apóstoles
(RV).- El próximo domingo, 24 de noviembre, con ocasión de la solemne conclusión del Año de la fe, en la Plaza de San Pedro se expondrán las reliquias del primer Papa. Se trata de una urna especial con los huesos del Príncipe de los Apóstoles,... Sigue leyendo →
El Sumo Pontifice en Lampedusa
Ciudad del Vaticano, 8 julio 2013 (VIS).- Francisco I ha viajado esta mañana a la isla italiana de Lampedusa, punto de llegada desde hace años de multitud de inmigrantes y en cuyas aguas han encontrado la muerte. El pontífice ha salido a las 8 h.... Sigue leyendo →
El comercio de armas obstaculiza la paz
(RV).- El arzobispo Silvano Maria Tomasi, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas de Ginebra, traza un balance de las crisis internacionales que el Comité de la ONU para los Derechos humanos tiene bajo observación, de modo... Sigue leyendo →
Audiencia pontificia con el Presidente de Azerbaiyán
Ciudad del Vaticano, 6 de marzo 2015 (VIS).- El Presidente de la República de Azerbaiyán, Ilhan Aliyev, fue recibido esta mañana por el Santo Padre. Sucesivamente, se encontró con el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano,... Sigue leyendo →
Entrevista a Samir Khalil sobre el conflicto en Siria e Irak
(RV).- El conflicto en Siria e Irak en nombre del autoproclamado califato islámico, se ha agravado en las últimas semanas, más en concreto con la muerte del periodista estadounidense James Foley, asesinado en público ante la cámara. Pero... Sigue leyendo →
El respeto por las personas de la tercera edad
(RV).- Francisco I en su homilía de la Misa celebrada en la Capilla de la Casa de Santa Marta comentó la vicisitud bíblica del anciano Eleazar, que eligió el martirio para ser coherente con su fe en Dios y para dar testimonio de rectitud a los... Sigue leyendo →
Visita del Santo Padre al hospital pediátrico Niño Jesús
(RV).- Esta tarde a partir de las cuatro, Su Santidad visitó a los pacientes del pediátrico Niño Jesús. Se trata de un hospital propiedad de la Santa Sede, y que es el más gran Policlínico y Centro de investigación pediátrica en Europa, que... Sigue leyendo →