La palabra de Dios y caridad con el prójimo

(RV).- El Obispo de Roma rezó la oración mariana a las 12 h. del caluroso mediodía del verano romano, con peregrinos del mundo reunidos en la plaza de san Pedro, este domingo 21 de julio y décimo sexto del tiempo ordinario de la liturgia, en el que se lee el Evangelio que relata el paso de Jesús por la casa de las hermanas de Lázaro, Marta y María, en Betania.

Después del ángelus el Vicario de Cristo pidió que se lo acompañe espiritualmente con la oración en su primer viaje apostólico a Brasil, para la XXVIII JMJ o Semana de la Juventud.

jesuita Guillermo Ortiz – RV

Texto completo de las palabras del Papa.

Queridos hermanos y hermanas :  ¡Buenos días!

También en este domingo continúa la lectura del décimo capítulo del evangelista Lucas. El relato de hoy es aquel de Marta y María. ¿Quiénes son estas dos mujeres? hermanas de Lázaro, son parientes y fieles discípulas del Señor, que habitaban en Betania. San Lucas las describe de esta manera: María, a los pies de Jesús, «escuchaba su palabra», mientras Marta estaba ocupada en muchos servicios (cfr Lc 10, 39-40). Ambas lo hospedan de paso, pero lo hacen de diversa forma. María se pone en escucha, Marta en cambio se deja absorber por los quehaceres, y está tan ocupada que se dirige a Él diciendo: «Señor, ¿no te importa que mi hermana me haya dejado sola para servir? Dile que me ayude» (v. 40). Y Jesús le responde reprendiéndola : «Marta, tú te afanas y agitas por muchas cosas, pero de una cosa sola hay necesidad» (v. 41).

¿Qué quiere decir Jesús? ¿Cuál es esta cosa sola de la que tenemos necesidad? Ante todo es importante entender que aquí no se trata de la contraposición entre dos actitudes : la escucha de la palabra del Señor o la contemplación, y el servicio concreto al prójimo. No son dos actitudes opuestas, sino, al contrario, son ambos dos aspectos esenciales para nuestra vida cristiana que no deben ser jamás separados, sino vividos en profunda unidad y armonía. Pero entonces ¿por qué Marta es reprendida? Porque considera esencial sólo aquello que estaba haciendo, demasiado absorbida y preocupada por las cosas por “hacer”. En un cristiano, las obras de servicio y caridad no se separan jamás de la fuente principal de cada una de nuestras acciones: o sea la escucha de la Palabra del Señor, el estar – como María – a los pies de Jesús, en la actitud del discípulo. Y por esto Marta es reprendida.

También en nuestra vida cristiana, oración y acción están siempre profundamente unidas. Una oración que no lleva a la acción concreta hacia el hermano pobre, enfermo, necesitado de ayuda, en dificultad, es estéril e incompleta. Pero, de la misma manera cuando en el servicio eclesial se está atento sólo al hacer, se da más peso a las funciones y estructuras, se olvida la centralidad de Cristo, no se reserva tiempo para el diálogo con Él, se corre el peligro de servir a sí mismo y no a Dios presente en el necesitado. San Benito resumía el estilo de vida que indicaba a sus monjes en dos palabras: “ora et labora”, reza y obra. Es de la contemplación, de una fuerte relación con el Señor, que nace en nosotros la capacidad de vivir y llevar a Dios a los demás. Y también nuestro trabajo con el necesitado, de caridad en la obras de misericordia, nos lleva al Señor.

Pidamos a la Virgen María, Madre de la escucha y del servicio, que nos enseñe a meditar en nuestro corazón la Palabra de su Hijo, a rezar con fidelidad, para estar cada vez más concretamente pendientes de las necesidades de los hermanos.

Saludos del Papa.

Saludo con afecto a todos los peregrinos presentes : familias, parroquias, asociaciones, movimientos y grupos. En particular, a los fieles de Florencia, Foggia y Villa Castelli, monaguillos de Conselve y sus familiares.

Todos los que van a Río de Janeiro a la JMJ quieren sentir la llamada de Jesús. Confiemos a la intercesión de la Virgen María, todas aquellas preguntas que se harán muchos jóvenes allí, que la Madre de Dios nos ayude en esta etapa de peregrinación.

(Traducción : Mónica Zorita y Raúl Cabrera)

conferencia-episcopal-suiza-en-el-vaticano.png declaracion-conjunta-francisco-i-y-bartolome-i.png el-obispo-de-roma-saludando-a-los-peregrinos.png miscelanea.png discurso-del-santo-padre.png voluntarios-jmj-rio.jpg entrevista-papa-francisco.jpg


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *