El Papa en la semana.
(RV).- En la solemnidad de Pentecostés, alentando a revivir “la efusión del Espíritu Santo, que Cristo resucitado derramó sobre la Iglesia”, el Obispo de Roma señaló que este acontecimiento de gracia se difunde por todo el mundo y llega hasta nosotros. Al concluir esta fiesta de la fe, el Santo Padre introdujo el rezo del Regina coeli, señalando que fue un renovado Pentecostés que transformó la Plaza de San Pedro en un Cenáculo a cielo abierto. “Hemos revivido la experiencia de la Iglesia naciente, unidos en oración con María, la Madre de Jesús”.
El Papa Francisco se dirigió a las Misioneras de la Caridad, fundadas por la Beata Teresa de Calcuta, durante la visita que realizó la tarde del 21 de mayo a la Casa Don de María, en el Vaticano, y recordó su hospitalidad sin distinción de nacionalidad o Religión. Debemos recuperar, todos, el sentido del don, gratuidad, y solidaridad – dijo – porque hay un capitalismo salvaje que enseña la lógica del beneficio a toda costa y la explotación sin mirar a las personas.
El mandamiento que Jesús nos ha dado es hacer el bien. Por tanto, no es legítima la violencia en nombre de la Religión. Y la redención se refiere a todos, no sólo a quien cree en Jesús. Lo dijo el Papa en la homilía de la misa del 22 de mayo. El Señor, nos ha redimido con la sangre de Cristo.
La lengua del Evangelio es la comunión, que invita a superar cerrazones e indiferencias, divisiones y contraposiciones. Con esta reflexión el Santo Padre se dirigió a las miles de personas que llegaron a la Plaza de San Pedro el miércoles 22 de mayo para el tradicional encuentro del miércoles. El pensamiento del Pontífice, en sus saludos a los grupos, se dirigió a la tragedia de Oklahoma, con la petición de rezar por las víctimas del tornado, y sobre todo los niños.
El viernes, 24 de mayo, es el día dedicado a la memoria litúrgica de la Bienaventurada Virgen María, Ayuda de los Cristianos, venerada con gran devoción en el Santuario de Sheshan en Shanghai. Ya el Obispo de Roma, en la audiencia general del miércoles, invitó a todos los católicos en el mundo a unirse en oración con lo/as hermanos/as que están en China, e implorar de Dios la gracia de anunciar con humildad y alegría a Cristo resucitado, ser fieles a su Iglesia y al Sucesor de Pedro para vivir la cotidianidad en el servicio a su país y sus conciudadanos de modo coherente con la fe que profesan.
Producción de María Fernanda Bernasconi (hispano@vatiradio.va)
El espacio “El Papa en la semana”, se transmite los sábados en las emisiones informativas de las 17,30; 01,45 y 03,20 UTC.
El cardenal Kurt Koch visita San Petersburgo y Moscú
(RV).- El presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, viaja a la Federación Rusa, visitando San Petersburgo y Moscú, para mantener encuentros con varios representantes de la Iglesia Ortodoxa y Católica, a... Sigue leyendo →
El Papa recibe en audiencia a los obispos de Ghana
Ciudad del Vaticano, 24 septiembre 2014 (VIS).- La tragedia del Ébola y el apostolado de la salud, la necesidad de dar testimonio de integridad frente a la corrupción y la cooperación ecuménica fueron los temas principales del discurso que el Santo... Sigue leyendo →
Leyes de la Pontificia Comisión para el Estado Vaticano
Ciudad del Vaticano, 11 julio 2013 (VIS).- Ofrecemos a continuación el texto de presentación del arzobispo Dominique Mamberti, Secretario para las Relaciones con los Estados, sobre las leyes aprobadas por la Pontificia Comisión para el Estado de la... Sigue leyendo →
La diversa y compleja realidad del cristianismo en Asia
(RV).- El viaje internacional del Papa que tiene como meta en el continente asiático a Sri Lanka y Filipinas del 12 al 19 de enero próximo, busca despertar y motivar la fe en un contexto en el cual el cristianismo debe afrontar diversas... Sigue leyendo →
El Papa se reúne con los astrónomos
Ciudad del Vaticano, 26 junio 2014 (VIS).- Es justo que todos los pueblos tengan acceso a la investigación y formación científica, ha dicho Francisco I a los astrónomos provenientes de 23 países diferentes, que participan en un seminario... Sigue leyendo →
Un eslabón en la cadena del amor
(RV).- “La Iglesia es una historia de amor”: fue la reflexión que desarrolló el Papa Francisco durante la Misa que presidió la mañana del miércoles en la Capilla de la Casa de Santa Marta. En esa oportunidad estuvieron presentes los empleados... Sigue leyendo →
Mensaje del Obispo de Roma al Grupo Santa Marta
Ciudad del Vaticano, 5 diciembre 2014 (VIS).- El Papa ha enviado un mensaje al cardenal Vincent Nichols, arzobispo de Westminster y presidente de la Conferencia Episcopal de Inglaterra y Gales con motivo de la Segunda Conferencia del Grupo Santa Marta... Sigue leyendo →
Cercanía con las víctimas del terremoto en Chile
(RV).- Inmediatamente informado del desastre natural que este martes por la noche sacudió el norte del país sudamericano, el Papa envió un telegrama al Arzobispo de Santiago y presidente de la Conferencia Episcopal Chilena, Cardenal Ricardo Ezzati... Sigue leyendo →
La parábola del buen samaritano
El Papa en la semana. (RV).- Jesús muestra que el corazón del samaritano es bueno y generoso, que – a diferencia del sacerdote y levita – hace la voluntad de Dios, que desea misericordia y no sacrificio. Francisco I comentó la parábola... Sigue leyendo →