(RV).- El padre Antonio Grande, de la diócesis de Rafaela en Argentina, que actualmente realiza el servicio de rector del Colegio Sacerdotal y de la Iglesia Argentina en Roma, nos sigue hablando de la nueva Evangelización según el espíritu de Aparecida durante la V Conferencia del CELAM (2007).
Observo el gran servicio que los diversos medios de comunicación social ofrecen a las personas de nuestro tiempo para el intercambio de conocimientos y experiencias. Ello pide que se hagan conscientes los diversos peligros y la necesidad de un discernimiento de las propuestas que se ofrecen. A los educadores en general les compete la formación de un sentido crítico de las noticias u opiniones que por ellos se presenta. Tarea sobre todo a favor de los niños, jóvenes y más desprotegidos, para que puedan usar de estos medios como herramientas complementarias en su búsqueda de la verdad y del entendimiento mutuo con los otros.
La revolución tecnológica y los procesos de globalización conforman el mundo actual como una gran cultura mediática. Esto implica una capacidad para reconocer los nuevos lenguajes, que pueden ayudar a una mayor humanización y configuran un elemento articulador de los cambios de la sociedad (A 484).
Aparecida invita a hacer consciente esta realidad cultural, a observar y elaborar una comprensión que influya con fuerza en el modo de pensar, relacionarse y tomar decisiones de muchas personas. Convoca a los bautizados a asumir el desafío de crecer en una vida digna, guiados por los valores del Evangelio con el uso de los nuevos medios de comunicación, según las propias posibilidades.
El primer anuncio, la catequesis o el ulterior ahondamiento de la fe, no pueden prescindir de esos medios, ellos ofrecen la posibilidad de extender la Palabra de Dios, haciéndola llegar a millones de personas. Con ellos la Iglesia proclama desde las azoteas (cf. Mt 10,27; Lc 12,3) el mensaje del que es depositaria, encuentra una versión moderna y eficaz para hablar a las multitudes (A 485; EN 45).
Evangelizar es responsabilidad de todos. En su reciente viaje a Brasil, en un breve mensaje desde la radio de la arquidiócesis de Río de Janeiro, el Papa Francisco retomó la imagen de que los medios de comunicación son un púlpito abierto a la proclamación del Evangelio, ya usado por Pablo VI (EN 45), y propio del documento de Aparecida.
Yo diría que una radio católica hoy, es donde podemos anunciar a Jesucristo. Que todos trabajemos por el Evangelio y la solidaridad, palabra que tratan de dejarla de lado siempre porque es molesta y que, sin embargo, refleja los valores humanos y cristianos que hoy se nos piden para ir contra la cultura de la exclusión, que deja siempre fuera a la gente, a los que no sirven ni producen.
Discípulos misioneros, un proyecto para América Latina
(RV).- El padre Antonio Grande, de la diócesis de Rafaela, en la Argentina, que actualmente realiza el servicio de rector del Colegio Sacerdotal y de la Iglesia Argentina en Roma, nos sigue hablando de la nueva Evangelización según el espíritu de... Sigue leyendo →
Declaración contra la violencia religiosa
Ciudad del Vaticano, 26 septiembre 2014 (VIS).- El Centro Internacional para el Diálogo Interreligioso e Intercultural Rey Abdalá bin Abdulaziz, con sede en Nueva York (EE.UU.), formuló ayer una declaración de principios bajo el título... Sigue leyendo →
En Castelgandolfo se celebra a la Virgen del Lago
(RV).- Se están ultimando los preparativos en Castelgandolfo, para celebrar el 36° aniversario de la inauguración de la Iglesia de la Virgen del Lago. En efecto, a las 18.30 h. del próximo 24 de agosto, Mons. Georg Gänswein, prefecto de la Casa... Sigue leyendo →
Mensaje del Santo Padre por los 50 años de Loppiano
(RV).- La tarde del sábado 4 de octubre el Papa envió un mensaje de saludo por los primeros cincuenta años de Loppiano, localidad ubicada en la región italiana de Toscana desarrollada en unos terrenos donados al Movimiento de los Focolares, y que... Sigue leyendo →
Nuevas causas de santos
Ciudad del Vaticano, 18 diciembre 2013 (VIS).- Ayer, martes 17 de diciembre, el Santo Padre, se reunió en audiencia con el cardenal Angelo Amato, S.D.B., Prefecto de la Congregación de la Causa de los Santos. Durante el encuentro, Francisco I ha... Sigue leyendo →
Mensaje del sumo pontífice a los Caballeros de Colón
(RV).- La fe nos enseña que la Iglesia está llamada a ser una comunidad que se ocupa de la unidad de sus miembros, así lo ha recordado el Santo Padre en su mensaje firmado por el cardenal secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, y... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma a la Asamblea de la CEI
(RV).- Esta tarde del lunes se daba a conocer el Mensaje de Francisco I a la LXVII Asamblea General de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI), que se lleva a cabo en la ciudad de Asís del 10 al 13 de noviembre, y que discute entre otros temas la... Sigue leyendo →
La iglesia en Africa desde el Concilio Vaticano II
Ciudad del Vaticano, 7 abril 2014 (VIS).- La Iglesia en Africa, desde el Concilio Vaticano II al Tercer Milenio, es el título del Congreso que tendrá lugar en la Universidad Urbaniana de Roma, del 24 al 25 de abril, en el que participan obispos,... Sigue leyendo →
Plenaria de la Comisión Teológica Internacional
Ciudad del Vaticano, 30 noviembre 2013 (VIS).- La Comisión Teológica Internacional que preside el arzobispo Gerhard Ludwig Mülller, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, celebrará su sesión plenaria en el Vaticano del 2 al 6 de... Sigue leyendo →