(RV).- El Obispo de Roma en la reflexión previa a la oración del ángelus en la plaza del Santuario de San Pedro en Roma, se refirió al Evangelio de Lucas (12, 51) por el que Jesús se convierte en signo de contradicción para el mundo, invitando a pedir a la Madre de Dios que nos ayude en el seguimiento de Cristo y su Evangelio.
Texto de las palabras del Papa.
Queridos hermanos y hermanas : ¡ Buenos días !
En la Liturgia de hoy escuchamos estas palabras de la Carta a los Hebreos: «Corramos con perseverancia al combate que se nos presenta. Fijemos la mirada en el iniciador y consumador de nuestra fe, en Jesús» (Heb 12,1-2). Es una expresión que debemos subrayar de forma particular en este Año de la fe. También nosotros, tenemos la mirada fija en Cristo, cuya relación filial con Dios, viene de Él como único mediador con nuestro Padre que está en el cielo.
Pero la Palabra de Dios de este domingo contiene también un anuncio de Jesús a los discípulos: « ¿Piensan ustedes que he venido a traer la paz a la tierra? No, les digo que he venido a traer la división» (Lc 12,51). La fe comporta elegir a Dios como criterio base de la vida, y no es vacío, neutro. Después que Jesucristo vino al mundo, no se puede hacer como si no le conociésemos o fuera abstracto, vacío, puramente nominal. Por esto dice : he venido a traer división, porque el Señor no trae neutralidad, comporta renunciar al mal y el egoísmo, escoger el bien, la verdad y justicia, requiere sacrificio y renuncia a los propios intereses. Y esto divide los lazos más estrechos. He aquí en qué sentido la cruz de Cristo es “signo de contradicción” (Lc 2,34).
También hubo quienes no compartieron el modo de vivir y predicar de Jesús, nos lo dice el Evangelio (cfr Mc 3,20-21), pero su Madre lo siguió fielmente. Y al final, gracias a la fe de María, muchos entraron a formar parte de la primera comunidad cristiana (cfr Hch 1,14). Pidamos a la Virgen que nos ayude a tener la mirada fija en el Señor y seguirlo cuanto nos cueste.
(Traducción : Raúl Cabrera)
Saludos del Santo Padre.
Tras el rezo mariano del Ángelus, el sumo pontífice ha saludado a los miles de fieles romanos y peregrinos, a sus familias, grupos parroquiales y juveniles, pidiendo oraciones por las víctimas del hundimiento de un barco en Filipinas, y la paz en Egipto.
Luego, Francisco I ha dirigido un saludo al grupo de folklore polaco de Edmonton en Canadá, a un grupo de peregrinos de Altamura, en especial a los jóvenes de Brembilla, cerca de Bérgamo, y ha bendecido las antorchas que llevarán desde Roma a su pueblo.
(GO, ER – RV)
El fin de los tiempos y el designio de su cumplimiento
(RV).- Francisco I en la reflexión previa a la oración del Ángelus que rezó con la multitud de peregrinos, que acampan desde más de dos horas antes de escucharlo y rezar con él, comentó en el domingo de hoy las palabras del Evangelio en las que... Sigue leyendo →
Un milagro, 62 martirios y 7 virtudes heroicas
(RV).- El Miércoles Santo, 27 de marzo, el Santo Padre Francisco recibió en Audiencia al cardenal Angelo Amato, S.D.B., Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos. En el curso de la Audiencia el Sumo Pontífice autorizó a la... Sigue leyendo →
7 al 13 de abril 2015
Previsiones de la semana. (RV).- El 7 de abril, martes de la Octava de Pascua, se recordará el segundo aniversario de la toma de posesión de Francisco I de la Cátedra de Roma, en la Basílica de San Juan de Letrán, así como se conmemora la... Sigue leyendo →
Discípulos misioneros, un proyecto para América Latina
(RV).- El padre Antonio Grande, de la diócesis de Rafaela, en la Argentina, que actualmente realiza el servicio de rector del Colegio Sacerdotal y de la Iglesia Argentina en Roma, nos sigue hablando de la nueva Evangelización según el espíritu de... Sigue leyendo →
Protección de menores, continuar su importante empeño
(RV).- Como informamos, en la Misa del martes con el Papa Francisco en la Casa de Santa Marta, participaron representantes de un grupo de Países del Comité para la protección de niños y jóvenes con el padre alemán Hans Zollner, responsable del... Sigue leyendo →
Patrons of Arts : el mecenazgo en los Museos Vaticanos
Ciudad del Vaticano, 8 octubre 2013 (VIS).- Los Museos Vaticanos celebran con una serie de encuentros e iniciativas – del 15 al 20 de octubre – el aniversario de los “Patrons of Arts”. Considerados como mecenas... Sigue leyendo →
Cristo nos salva del pecado
(RV).- La única forma de recibir realmente el don de la salvación de Cristo es reconocerse con sinceridad, débiles y pecadores, evitando toda forma de autojustificación. Lo afirmó el Papa Francisco durante la homilía de la Misa de esta mañana,... Sigue leyendo →
Dios no es un anónimo
(RV).- El Papa Francisco en su homilía de la misa matutina celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta, subrayó que nosotros creemos en un Dios “muy cercano”, que no es anónimo. En esta eucaristía, concelebrada con el Cardenal Zenon... Sigue leyendo →
Dios ha reconciliado el mundo en Cristo para salvarnos
(RV).- El Papa esta mañana concelebró la Misa celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta con el Cardenal indio Telesphore Placidus Toppo, Arzobispo de Ranchi. En el centro de la homilía del Obispo de Roma sobre el Evangelio se centró... Sigue leyendo →