(RV).- Por primera vez el viernes, Francisco I recibe en audiencia al primado de la Iglesia anglicana, Justin Welby, arzobispo de Canterbury. Philippa Hitchen de Radio Vaticano habló de ello con Mons. Marcos Langham, encargado de las relaciones con los anglicanos del dicasterio Vaticano. Será especialmente para ellos, una reunión que aprovecharán para conocerse un poco mejor, será una introducción para intercambiar información, conocer de cerca sus recíprocos programas, reunirse como hombres de Dios y líderes, ambos, de los cristianos en el mundo.
PH. Sus predecesores – el Papa Benedicto XVI y el arzobispo Rowan Williams – son dos intelectuales y teólogos. En cambio, – el Papa Bergoglio y el arzobispo Welby – parecen dos hombres más centrados en el aspecto práctico de la Iglesia en medio de la gente.
ML. Sí, esto es verdad. Me ha llamado la atención tanto del Arzobispo y el Santo Padre, que ambos tengan esta atención interesante y muy fuerte hacia los pobres o marginados, y todos los que necesitan ayuda de la Iglesia. La misión es, sobre todo, estar al lado de los necesitados para cambiar sus vidas. Para ellos la fe no es una cosa privada, sino que debe cambiar el mundo, la sociedad. El arzobispo Welby tiene una gran experiencia en el mundo económico, trabajó en Londres para el sistema bancario. Y por tanto su interés se centra principalmente en la justicia en el mundo de las finanzas. Por lo tanto, creo que hay temas y argumentos que podrán tratar en común.
PH. En el plano estrictamente teológico, usted ha regresado recientemente de la última sesión de la ARCIC, la Comisión mixta internacional de los Anglicanos y Católicos, que se celebró en Brasil. ¿Qué podemos esperar, hay puntos en los que puede haber un progreso inminente?
ML. No habrá novedades ni sorpresas importantes. Es un momento de reflexión, profundización en nuestro diálogo. Nosotros pensamos que tenemos mucho en común: una historia, un fundamento teológico. Pero una diferencia : el modo en que utilizamos la Escritura. Por lo tanto, debemos preguntarnos por qué hacemos las cosas diferentes, mientras que al principio teníamos una tradición común, interrogarnos acerca de los mecanismos por los que tomamos ciertas decisiones, y en qué se diferencian.
(ER – RV)
200 años de coronación de la Virgen de la Misericordia
Ciudad del Vaticano, 11 de mayo 2015 (VIS).- Se celebró ayer en el santuario de Nuestra Señora de la Misericordia de Savona (Italia) el bicentenario de la coronación de la estatua de la Virgen María por Pío VII, el 10 de mayo de 1815. Con tal... Sigue leyendo →
Los religiosos latinoamericanos y la trata de personas
(RV).- La trata de personas es el tema del Congreso organizado por la Conferencia Latinoamericana de Religiosos (CLAR), que se desarrollará en Bogotá (Colombia) del 18 al 21 de junio. Los talleres serán guiados por Sor Genoveva Nieto, religiosa con... Sigue leyendo →
El diálogo ecuménico y teológico entre judios y católicos
Ciudad del Vaticano, 13 febrero 2014 (VIS).- Os doy las gracias porque habéis dado a lo largo de los años una contribución cualificada al diálogo y fraternidad judeo-cristiana, y os aliento a continuar en este camino, ha dicho Francisco I a los 55... Sigue leyendo →
Muestra fotográfica en Bolivia : Nuestro Papa Francisco
(RV).- Los últimos eventos suscitados en la Santa Sede a partir de la renuncia del Papa Benedicto XVI y luego la elección del Papa Francisco han sido momentos históricos en la Iglesia que se han seguido con interés y emoción en todo el mundo,... Sigue leyendo →
Los prelados de Gabón visitan el Vaticano
Ciudad del Vaticano, 20 de abril 2015 (VIS).- En este año jubilar que conmemora diversos eventos en la vida de vuestra Iglesia, incluyendo el 170 aniversario de su fundación, quiero saludar y animar, a través de vosotros, a los sacerdotes,... Sigue leyendo →
Comunicado de los obispos bolivianos
(RV).- Los Obispos de la Conferencia Episcopal de Bolivia, al concluir su 97 Asamblea, dirigieron un Mensaje de Cuaresma. Camina humildemente con tu Dios (Miq 6,8) es el título elegido por los prelados, en el que comparten el del Obispo de Roma :... Sigue leyendo →
El testimonio cristiano de los ejercicios espirituales
Ciudad del Vaticano, 3 marzo 2014 (VIS).- La Federación Italiana de Ejercicios Espirituales (FIES) celebra el 50 aniversario de su fundación, y el Papa ha recibido en audiencia y en esta ocasión a 200 miembros de la misma. La FIES expresa la... Sigue leyendo →
Las llagas del resucitado y la divina misericordia
Ciudad del Vaticano, 12 de abril 2015 (VIS).- Tras la celebración de la Santa Misa en la Basílica Vaticana para los fieles de rito armenio, el Papa se asomó a mediodía a la ventana de su estudio, en el Palacio Apostólico Vaticano, para rezar el... Sigue leyendo →
Segunda fumata: negra
(RV).- Este miércoles se vivió en San Pedro otro día de expectación por las votaciones que se tuvieron esta mañana en la Capilla Sixtina, donde desde ayer por la tarde los cardenales se reúnen en Cónclave. A las 11.38 (hora local) las primeras... Sigue leyendo →