El Santo Padre rezará junto al Arzobispo de Canterbury

(RV).- Por primera vez el viernes, Francisco I recibe en audiencia al primado de la Iglesia anglicana, Justin Welby, arzobispo de Canterbury. Philippa Hitchen de Radio Vaticano habló de ello con Mons. Marcos Langham, encargado de las relaciones con los anglicanos del dicasterio Vaticano. Será especialmente para ellos, una reunión que aprovecharán para conocerse un poco mejor, será una introducción para intercambiar información, conocer de cerca sus recíprocos programas, reunirse como hombres de Dios y líderes, ambos, de los cristianos en el mundo.

PH. Sus predecesores – el Papa Benedicto XVI y el arzobispo Rowan Williams – son dos intelectuales y teólogos. En cambio, – el Papa Bergoglio y el arzobispo Welby – parecen dos hombres más centrados en el aspecto práctico de la Iglesia en medio de la gente.

ML. Sí, esto es verdad. Me ha llamado la atención tanto del Arzobispo y el Santo Padre, que ambos tengan esta atención interesante y muy fuerte hacia los pobres o marginados, y todos los que necesitan ayuda de la Iglesia. La misión es, sobre todo, estar al lado de los necesitados para cambiar sus vidas. Para ellos la fe no es una cosa privada, sino que debe cambiar el mundo, la sociedad. El arzobispo Welby tiene una gran experiencia en el mundo económico, trabajó en Londres para el sistema bancario. Y por tanto su interés se centra principalmente en la justicia en el mundo de las finanzas. Por lo tanto, creo que hay temas y argumentos que podrán tratar en común.

PH. En el plano estrictamente teológico, usted ha regresado recientemente de la última sesión de la ARCIC, la Comisión mixta internacional de los Anglicanos y Católicos, que se celebró en Brasil. ¿Qué podemos esperar, hay puntos en los que puede haber un progreso inminente?

ML. No habrá novedades ni sorpresas importantes. Es un momento de reflexión, profundización en nuestro diálogo. Nosotros pensamos que tenemos mucho en común: una historia, un fundamento teológico. Pero una diferencia : el modo en que utilizamos la Escritura. Por lo tanto, debemos preguntarnos por qué hacemos las cosas diferentes, mientras que al principio teníamos una tradición común, interrogarnos acerca de los mecanismos por los que tomamos ciertas decisiones, y en qué se diferencian.

(ER – RV)

Continuación …

fieles-en-oracion.png academia-pontificia-de-las-ciencias.png cruz-del-cielo.jpg virgen-maria-jesus-infante.jpg colecta-mas-por-menos.png escudo-de-egipto.png papa-paloma-de-la-paz.png


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *