3 al 9 de septiembre 2013

Previsiones de la semana.

(RV).- Del 3 al 5 de septiembre en Estrasburgo, en preparación del 20º aniversario del Año Internacional de la Familia y con ocasión del 30º aniversario de la Carta de los Derechos de la Familia, el Consejo de Europa y el Consejo Pontificio para la Familia organizan un evento para reflexionar sobre el tema.

Los días 3 y 4 de septiembre en Ammán, se celebrará una Conferencia internacional de Jefes de Estado y representantes de las Iglesias de la región en Oriente Medio sobre los desafíos que afrontan hoy los árabes cristianos. Se trata de una iniciativa del Rey Abdalá II de Jordania. Inaugurará los trabajos el príncipe Ghazi bin Muhammad, consejero del Rey para los asuntos religiosos y culturales, entre sus participantes se destaca la presencia del Cardenal Jean-Louis Tauran, Presidente del Consejo pontificio para el Diálogo Interreligioso.

Del 3 al 7 de septiembre en Varese, Italia se celebrará la 34ª Semana Europea sobre la historia religiosa euromediterránea, organizada por la Fundación Ambrosiana Pablo VI. El tema de este año será : Pueblos, religiones e Iglesias a lo largo del curso del Nilo.

El miércoles 4 de septiembre el Papa reanudará la tradicional audiencia semanal en la Plaza de San Pedro a las 10.30 h. de la mañana con miles de fieles y peregrinos que esperan escuchar su catequesis y recibir la bendición apostólica.

En esta ocasión asistirá a esta audiencia un grupo de cuatro mil peregrinos de la arquidiócesis italiana de Spoleto-Norcia guiados por Mons. Renato Boccardo, quien al término de la audiencia general saludará al Santo Padre y le pedirá que bendiga un árbol de olivo que será plantado en el hospicio de Spoleto. Mientras por la tarde, en la Basílica romana de San Pablo Extramuros, el Arzobispo Boccardo presidirá una eucaristía.

Ese mismo día en Bogotá, Colombia, en la sede del Colegio Americano, tendrá lugar una solemne celebración interreligiosa por la paz en esta nación. Se trata de una iniciativa a la que se han adherido una veintena de líderes de diversas confesiones religiosas presentes en el país, y que ha sido organizada por la Asamblea colombiana de religiones y espiritualidad. Durante el evento presentarán a la nación y comunidad internacional una Declaración conjunta sobre las negociaciones de paz en curso en La Habana, Cuba, entre el Gobierno colombiano y la guerrilla.

Del 5 al 6 de septiembre en la localidad italiana de Brescia, en la sede del Centro “Mater Divinae Gratiae” se abrirá la 50ª Edición de “Scholé”, la cita anual organizada por la Editorial “La Scuola”, que invita a los pedagogos italianos a reflexionar sobre el tema : Educar en la era digital. Abrirá el congreso el Secretario de la Conferencia Episcopal Italiana, Mons. Mariano Crociata, quien abordará el tema de la emergencia educativa.

El viernes 6 de septiembre se reanuda la iniciativa de la apertura nocturna de los Museos Vaticanos, que permanecerán abiertos desde las siete de la tarde hasta las once de la noche, con el último ingreso previsto a las nueve y media durante todos los viernes de septiembre a octubre.

Del 6 al 9 de septiembre en Panamá tendrán lugar las celebraciones conclusivas del Año Jubilar con ocasión de los 500 años de la primera diócesis en tierra firme del Continente Americano.

El viernes 6 de septiembre comenzará el Triduo mariano en honor a Santa María “La Antigua”, Patrona de Panamá, en todas las parroquias del país. Mientras la tarde del domingo 8 de septiembre está prevista la procesión a lo largo de la costa de la capital hasta la catedral, donde tendrá lugar la celebración eucarística en la víspera de la fiesta. Y el lunes 9 de septiembre, en las primeras horas del alba, se cantará a la Virgen en el atrio de la catedral y se rezará el Santo Rosario. Posteriormente se celebrará la Misa solemne con la coronación de la imagen. Cabe destacar que este Año Jubilar se abrió el 28 de noviembre del año pasado.

El sábado 7 de septiembre en la ciudad italiana de Rovigo, a las 10.30 h. el Cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, en representación de Francisco I, presidirá la Santa Misa con el rito de la beatificación de la Sierva de Dios María Bolognesi fallecida en 1980. La experiencia de esta mística se puede sintetizar en la figura de una vida sufriente al servicio de Nuestro Señor Jesucristo.

El 8 de septiembre, 23º Domingo del Tiempo ordinario, Fiesta de la Natividad de la Bienaventurada Virgen María, Su Santidad rezará la oración mariana del ángelus con los fieles y peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro.

Ese mismo día en la ciudad italiana de Loreto, en la Pontificia Basílica de la Santa Casa, a las 11 h. tendrá lugar la concelebración eucarística presidida por Mons. Giovanni Tonucci, Arzobispo Prelado y Delegado Pontificio de Loreto con motivo de la Fiesta de la Natividad de María. Al término se encenderá, como cada año, la tradicional lámpara por Italia, encomendada este año al Senador Pietro Grasso, Presidente del Senado de la República Italiana.

En Argentina ese domingo se lleva a cabo la Colecta “Más por menos” organizada por el Episcopado local. El tema de este año es “Confiamos en tu ayuda”, que se realiza en toda la nación durante las Misas del segundo domingo de septiembre, incluidos los sábados por la tarde. Mediante esta Colecta se promueven diversas iniciativas a favor de las poblaciones marginadas que viven en las regiones pobres de Argentina.

El lunes 9 de septiembre el sumo pontífice recibirá en audiencia al nuevo Embajador de Polonia ante la Santa Sede, Piotr Nowina Konopka, quien presentará sus cartas credenciales. Tras la recepción el embajador polaco con su séquito irá a la Basílica Vaticana para un momento de oración sobre las tumbas de San Pedro y el Beato Juan Pablo II.

Del 9 al 11 de septiembre en la capital española, en la sede de la Fundación Pablo VI, se celebrará el XXI Curso sobre la Doctrina social de la Iglesia. Con este evento se desea conmemorar los cincuenta años de la promulgación de la encíclica “Pacem in terris”, de Juan XXIII.

Producción de María Fernanda Bernasconi (hispano@vatiradio.va)

El espacio “Previsiones de la semana”, se transmite los lunes en la emisión informativa de las 11,30 UTC.

el-papa-con-representantes-de-varias-religiones.png misa-con-el-obispo-de-roma.png homilia-del-papa-en-la-casa-de-santa-marta.png federico-lombardi-en-la-oficina-de-prensa-del-vaticano.png discurso-del-santo-padre.png santo-padre-francisco.jpg beato-cura-brochero.png


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *