(RV).- “La fe, la ciencia y el mal” son los argumentos de una larga carta de Benedicto XVI – publicada este 24 de septiembre en el periódico italiano La Repubblica – y que llegó por correo a la casa del escritor y matemático Piergiorgio Odifreddi el pasado 3 de septiembre, enviada a consecuencia de su libro titulado “Querido Papa te escribo”, editado por Mondadori en el año 2011.
Las once páginas firmadas el 30 de agosto por el Papa emérito califican con cierta agresividad y carácter temerario la argumentación del científico, aclarando que coincide en algunos puntos, como sería su concepción sobre las ciencias matemáticas, pero le pide que reconozca que la teología ha producido resultados notables en el ámbito histórico y del pensamiento filosófico, subrayando que su importante función es la de mantener la Religión ligada a la razón y viceversa.
En su escrito puntualiza asimismo que si no es lícito callar sobre los males en la Iglesia, tampoco se debe omitir la gran huella de bondad y pureza que la fe cristiana ha trazado a lo largo de los siglos. Y agrega que es verdad también que hoy la fe impulsa a muchas personas a la caridad desinteresada y el servicio al prójimo, con sinceridad y justicia.
Pero la confrontación intelectual entre Ratzinger y Odifreddi es patente en el tema más crucial, y le responde : “Lo que Usted dice sobre la figura de Jesús no es digno de su rango científico”; así escribe Benedicto XVI al matemático, concluyendo que la crítica a su libro tiene que ser dura, afirmando también que sólo con la franqueza puede aumentar su conocimiento.
(María Fernanda Bernasconi – RV)
Campaña de Solidaridad en Perú
(RV).- La Conferencia Episcopal Peruana, a través de la Pastoral de Movilidad Humana, realizan la XXIV Campaña de Solidaridad “Compartir 2013”. El tema central este año: “No a la trata de personas y el tráfico de migrantes :... Sigue leyendo →
La parábola de los talentos
(RV).- Este domingo al mediodía durante el rezo del Ángelus ante miles de fieles en la plaza de San Pedro, el Papa se refirió a la parábola de los talentos que representan los bienes del Señor que Él nos confía para que los hagamos fructificar y... Sigue leyendo →
24 al 29 de marzo 2015
(RV).- El 24 de marzo en la Basílica romana de Santa María la Mayor, se llevará a cabo una vigilia internacional de oración para celebrar el 20º aniversario de la encíclica “Evangelium Vitae” de Juan Pablo II sobre el valor y el... Sigue leyendo →
Predicar con los hechos
(RV).- La ciudad carioca amaneció hoy lluviosa, y los kioskos de periódicos llenos de titulares reflejando el momento que se vivió ayer con la llegada de Francisco I por la Jornada Mundial de la Juventud, las primeras impresiones de los medios de... Sigue leyendo →
Comunicado de los Obispos chilenos
(RV).- Con motivo de la reciente 107ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal de Chile, el pasado 9 de mayo, los obispos presentaron el mensaje titulado “Caminos de justicia para una sociedad fraterna”, especialmente centrado en los... Sigue leyendo →
El tren de los niños llegará a Roma
Ciudad del Vaticano, 18 junio 2013 (VIS).- Esta mañana se ha celebrado, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, una conferencia para presentar la iniciativa “El Tren de los niños, un viaje a través de la belleza”. Han intervenido en la... Sigue leyendo →
Informe público del Instituto para las Obras de Religión
Ciudad del Vaticano, 1 octubre 2013 (VIS).- El Instituto para las Obras de Religión (IOR) hace público hoy, por primera vez, su informe anual del año 2012. Del documento, de cien páginas, se desprende que registró un beneficio neto de 86,6... Sigue leyendo →
Vaticano : Resumen del balance económico en 2012
Ciudad del Vaticano, 4 julio 2013 (VIS).- Del 2 al 3 de julio ha tenido lugar en el Vaticano la reunión del Consejo de Cardenales para el Estudio de los Problemas Organizativos y Económicos de la Santa Sede, presidida por el cardenal Secretario de... Sigue leyendo →
El Reino de Dios y su justicia
(RV).- El Papa Francisco en la Misa de esta mañana en la Casa de Santa Marta, subrayó que nuestra vida está apoyada sobre tres columnas: elección, alianza y promesa, agregando que debemos confiarnos al Padre para vivir el presente. En la Misa,... Sigue leyendo →