Ciudad del Vaticano, 9 octubre 2013 (VIS).- El Santo Padre ha dedicado la audiencia general a la catolicidad y al concepto de ser católico. Francisco I ha hablado de tres significados fundamentales, basándose en el vocablo griego de totalidad “kath’olón” y de cómo se aplica.
En primer lugar, la Iglesia es católica – ha dicho – porque es el espacio, la casa donde se anuncia la fe y salvación que Cristo nos ofrece. Asimismo, cada uno de los cristianos encuentra lo necesario para creer, vivir y llegar a ser santo en cualquier época. El sumo pontífice ha continuado explicando el segundo significado, porque es universal, es decir, esparcida por todo el mundo, y que anuncia el Evangelio a toda la humanidad. Como tercer aspecto, Su Santidad ha reiterado la armonía donde la unidad y diversidad saben conjugarse para transformarse, porque no somos todos iguales y cada uno ofrece lo que Dios le ha dado.
Al finalizar, el Obispo de Roma ha pedido a los sesenta mil peregrinos presentes en la Plaza de San Pedro, que viviesen los dones del Espíritu Santo, para que nos haga cada vez más católicos.
En los saludos en diversas lenguas, el Sucesor de Pedro se ha dirigido en especial a los obispos de la Iglesia con tradición alejandrina de Etiopía y Eritrea, reiterando su cercanía en la oración y el dolor por la pérdida de tantas vidas humanas procedentes de esas regiones remotas del planeta en la tragedia de Lampedusa.
Entre los peregrinos de lengua francesa ha mencionado en particular a los obispos de la Conferencia Episcopal regional del Norte de Africa alentándoles a consolidar las relaciones con las tradiciones de Religión islámica.
En la plaza estaba presente un grupo de fieles croatas pertenecientes a las diócesis de Mostar-Duvno y de Trebinje-Mrkan en Bosnia-Herzegovina, a quienes ha recalcado que ser católico y misionero en un ambiente pluriétnico y multiconfesional como el suyo significa mostrar la caridad de Cristo a todas las expresiones religiosas de su patria.
También ha recordado durante los saludos a los fieles de lengua árabe, que hace un año se incluyó entre los idiomas de la catequesis de los miércoles, específicamente, el 10 de octubre del 2012, cuando Benedicto XVI después de su viaje a Líbano y la entrega de la exhortación apostólica “La Iglesia en Oriente Medio : Comunión y testimonio”, manifestó a todos los cristianos de Oriente Medio y con este gesto, su disposición espiritual, tal y como le habían pedido los padres sinodales.
Finalmente, se dirigió a todos los congregados y les pidió que rezaran por la paz en Siria, Iraq, Egipto, Líbano y Tierra Santa, para que la palabra de Dios llegue a todos los lugares hasta los confines de la tierra.
El Papa exhorta a los cristianos a obrar en conciencia
(RV).- Escuchar a nuestra conciencia, ha sido la invitación del Obispo de Roma en la reflexión previa a la oración mariana del ángelus, con los miles de peregrinos reunidos en la plaza del Santuario de San Pedro, el último domingo de junio en Roma... Sigue leyendo →
Patronos e Intercesores en la JMJ 2013
(RV).- Faltan apenas tres días para el viaje apostólico internacional del Papa con destino a Río de Janeiro. Mientras los jóvenes de la Jornada Mundial de la Juventud de este año llegan a la metrópolis carioca y el aparato organizativo se pone en... Sigue leyendo →
Actos en la canonización de Juan XXIII y Juan Pablo II
Ciudad del Vaticano, 31 marzo 2014 (VIS).- El cardenal Agostino Vallini, vicario para la diócesis de Roma, monseñor Walter Insero, responsable de la Oficina de las Comunicaciones Sociales del Vicariato de Roma, y el padre Federico Lombardi, S.I.,... Sigue leyendo →
El Papa a los obispos franceses reunidos en Lourdes
(RV).- Procuren siempre estar comprometidos al servicio del hombre, sobre todo de los más marginados. Lo escribe el sumo pontífice en un mensaje a los obispos franceses, con ocasión de su Asamblea plenaria que se está celebrando esta semana, hasta... Sigue leyendo →
El Papa recibe en audiencia a los obispos de Ghana
Ciudad del Vaticano, 24 septiembre 2014 (VIS).- La tragedia del Ébola y el apostolado de la salud, la necesidad de dar testimonio de integridad frente a la corrupción y la cooperación ecuménica fueron los temas principales del discurso que el Santo... Sigue leyendo →
El Papa recibe a las selecciones de Italia y Argentina
(RV).- Este mediodía, Francisco I recibió en audiencia, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico del Vaticano, a los futbolistas de Italia y Argentina, en la víspera del partido que se disputará mañana a las 20.45 h. en el Estadio Olímpico... Sigue leyendo →
La humildad y caridad en la acción de gobierno
(RV).- Francisco I en la mañana del lunes durante la Misa que celebra en la Casa de Santa Marta, establece en su homilía sobre las lecturas del día, las características que definen una buena acción de gobierno. El Evangelio del centurión y la... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma a las autoridades públicas de Italia
Ciudad del Vaticano, 27 marzo 2014 (VIS).- El contraste entre el lamento de Dios y las justificaciones de los hombres, ha sido el tema tratado por el Papa en la homilía que ha pronunciado esta mañana en la basílica de San Pedro ante numerosos... Sigue leyendo →
El Papa inaugura la Asamblea de Caritas Internationalis
(RV).- El encuentro de las organizaciones de Caritas Internationalis de todo el mundo se abre este 12 de mayo con la santa misa en la Basílica de San Pedro celebrada por Francisco I. El tema bajo el cual se reúnen es : “Una sola familia... Sigue leyendo →