Ciudad del Vaticano, 10 octubre 2013 (VIS).- El Pontificio Consejo para la Familia ha presentado esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede la XII asamblea plenaria de ese dicasterio que tendrá lugar en Roma del 23 al 25 de octubre, y la peregrinación de las familias a la tumba de San Pedro (26 y 27 de octubre).
En el curso de la conferencia se ha presentado también un volumen , en español e italiano, que contiene 35 textos del cardenal Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco I, sobre temas de familia y vida, escritos entre 1999-2013. Han intervenido en el acto el arzobispo Vincenzo Paglia, el obispo Jean Laffitte, monseñor Simón Vázquez y el padre Gianfranco Grieco, O.F.M., respectivamente, presidente, secretario, subsecretario y jefe de departamento del Pontificio Consejo.
El arzobispo Paglia ha subrayado que el reciente anuncio de la III asamblea general del Sínodo de los Obispos (5-19 octubre, 2014) arroja una luz nueva sobre los acontecimientos que el Pontificio Consejo celebrará a finales de octubre. La familia tiene que volver a ser el centro de la cultura, política, economía y vida de los pueblos y naciones, debe estar cada vez más en la atención y preocupación de la Iglesia después del Concilio. El Papa con la celebración del próximo sínodo nos recuerda esta urgencia antes de que sea demasiado tarde. Todas las diócesis del mundo volverán a reflexionar y dar un nuevo empuje a la pastoral familiar.
Por su parte, el obispo Laffitte ha detallado el calendario de la Asamblea Plenaria, especificando que las jornadas estarán dedicadas a los trabajos del comité de presidencia, miembros y consultores. El 23 se debatirá sobre las actividades del dicasterio y los programas de acción, el 24 habrá, en cambio, un congreso abierto al público, sobre la Carta de los Derechos de la Familia de la que se celebra el treinta aniversario, y el 25 se abordará la cuestión de los derechos de la familia en clave interreligiosa desde la perspectiva judía e islámica. Los temas elegidos dan un enfoque interdisciplinario de la cuestión sobre fundamentos teológicos en cuanto a la concepción del matrimonio natural y el papel del Estado en su reconocimiento como institución en relación con la cultura y sociedad contemporáneas. También se confrontará la legislación internacional y se hablará de los derechos de la mujer. El Santo Padre recibirá en audiencia a los participantes en la asamblea el 25 de octubre y ese mismo día, por la tarde, se presentará el VIII Encuentro Mundial de las Familias que tendrá lugar en Filadelfia (EE.UU.) del 22 al 27 de septiembre del 2015.
Monseñor Vázquez ha facilitado algunos datos prácticos sobre las jornadas del 26 y 27 de octubre, en las que se espera la llegada de miles de personas. El sábado por la tarde el sumo pontífice se encontrará por primera vez con las familias procedentes de 70 países de los cinco continentes en la Plaza de San Pedro, y el domingo, después de la celebración eucarística, Su Santidad impartirá su bendición apostólica.
Por último el Padre Grieco, director de la revista Familia et Vita, ha presentado el libro con los 35 textos del cardenal Jorge Mario Bergoglio sobre la familia y que ha sido publicado por el Pontificio Consejo con la colaboración del Instituto de Matrimonio y Familia de la Universidad Católica Argentina de Buenos Aires, volumen con temas que regresan, hoy como ayer, en la predicación cotidiana sobre la cultura de la inclusión, diálogo y encuentro, la atención por los niños y ancianos, así como sobre la solidaridad social y la dignidad del trabajo, entre otros temas.
El Padre Grieco, explicó que, después de la edición especial de Familia et Vita, sobre estos temas en el magisterio de Benedicto XVI, era necesaria una nueva edición sobre Francisco I, muy conocido en su país natal en los años de su ministerio episcopal en la ciudad bonaerense y en el marco del Consejo Episcopal de América Latina y el Caribe, afianzado por su conocimiento de los problemas familiares que desafían hoy a la Iglesia y el mundo moderno.
Los escritos del Cardenal Jorge Mario Bergoglio evocan el Documento de Aparecida (CELAM, 2007) prestando su especial atención a la Virgen de Luján, patrona de la nación argentina, porque esta devoción es muy importante en su lugar de origen, a nota de ejemplo, el pasado domingo, más de dos millones de personas, en su mayoría jóvenes y adolescentes, protagonizaron una procesión histórica en su santuario, tras caminar 65 kilómetros desde la capital. Sobre el puente vial que está a la entrada de la ciudad mariana fue colocada la imagen de la Virgen de Luján que el Obispo de Roma bendijo en su viaje a Río de Janeiro y que recorrerá después todo el país.
(CdM – RV)
El Santo Padre a la Orden de los Trinitarios
Ciudad del Vaticano, 17 diciembre 2013 (VIS).- Con motivo del octavo centenario de la muerte del Fundador de la Orden de los Trinitarios, San Juan de Mata, y el cuatrocientos aniversario de la muerte de san Juan Bautista de la Concepción, reformador... Sigue leyendo →
El auténtico doceavo apóstol
REFLEXIONES EN FRONTERA jesuita Guillermo Ortiz (RV).- Celebramos hoy otra victoria del amor de Dios, porque el puesto de Judas no quedó vacío. Lo sustituyó san Matías Apóstol. Teniendo a Jesús delante, Judas no renunció a sus propios intereses.... Sigue leyendo →
Ley contra el blanqueo de dinero y la actividad terrorista
Ciudad del Vaticano, 9 octubre 2013 (VIS).- El arzobispo Dominique Mamberti, Secretario para las Relaciones con los Estados, profundizando en el contenido de las nuevas normas en materia de transparencia, supervisión e información financiera,... Sigue leyendo →
Conferencia Internacional sobre el autismo
Ciudad del Vaticano, 18 noviembre 2014 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la presentación de un congreso internacional promovido por el Pontificio Consejo para la pastoral de la salud sobre el autismo que... Sigue leyendo →
XXX Aniversario de la Carta de Derechos de la Familia
Ciudad del Vaticano, 20 septiembre 2013 (VIS).- La Carta de los Derechos de la Familia, después de treinta años de su publicación y a pesar de ser un documento poco conocido es “una llamada profética a favor de la familia que debe ser... Sigue leyendo →
23 de febrero al 2 de marzo 2015
Previsiones de la semana. (RV).- Del 23 al 27 de febrero se encontrarán en Roma los responsables vocacionales y superiores religiosos de diversos países para participar en una Conferencia internacional sobre la pastoral de las vocaciones a la vida... Sigue leyendo →
Encuentro del Papa con los catequistas
(RV).- La tarde del viernes 27 de septiembre en el Aula Pablo VI del Vaticano, se llevó a cabo el esperado encuentro de Francisco I con miles de participantes en el Congreso Internacional sobre Catequesis (Roma, 26-28 de septiembre de 2013) sobre el... Sigue leyendo →
Las primeras actividades de Francisco
(RV).- La Sala de Prensa de la Santa Sede ha dado a conocer las primeras actividades del Papa: El 14 marzo por la mañana, el Santo Padre Francisco visita en privado un lugar mariano en Roma. Por la tarde, a las 17.00, el Papa preside la... Sigue leyendo →
La integración de los romaníes en la sociedad
Ciudad del Vaticano, 4 abril 2014 (VIS).- Los miembros del CCIT (Comité Catholique International pour les Tsiganes), se reúnen en Cavallino-Treporti (Italia) del 4 al 6 de abril. En nuestro mundo globalizado, de hecho se siguen construyendo muros que... Sigue leyendo →