Ciudad del Vaticano, 10 octubre 2013 (VIS).- El Pontificio Consejo para la Familia ha presentado esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede la XII asamblea plenaria de ese dicasterio que tendrá lugar en Roma del 23 al 25 de octubre, y la peregrinación de las familias a la tumba de San Pedro (26 y 27 de octubre).
En el curso de la conferencia se ha presentado también un volumen , en español e italiano, que contiene 35 textos del cardenal Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco I, sobre temas de familia y vida, escritos entre 1999-2013. Han intervenido en el acto el arzobispo Vincenzo Paglia, el obispo Jean Laffitte, monseñor Simón Vázquez y el padre Gianfranco Grieco, O.F.M., respectivamente, presidente, secretario, subsecretario y jefe de departamento del Pontificio Consejo.
El arzobispo Paglia ha subrayado que el reciente anuncio de la III asamblea general del Sínodo de los Obispos (5-19 octubre, 2014) arroja una luz nueva sobre los acontecimientos que el Pontificio Consejo celebrará a finales de octubre. La familia tiene que volver a ser el centro de la cultura, política, economía y vida de los pueblos y naciones, debe estar cada vez más en la atención y preocupación de la Iglesia después del Concilio. El Papa con la celebración del próximo sínodo nos recuerda esta urgencia antes de que sea demasiado tarde. Todas las diócesis del mundo volverán a reflexionar y dar un nuevo empuje a la pastoral familiar.
Por su parte, el obispo Laffitte ha detallado el calendario de la Asamblea Plenaria, especificando que las jornadas estarán dedicadas a los trabajos del comité de presidencia, miembros y consultores. El 23 se debatirá sobre las actividades del dicasterio y los programas de acción, el 24 habrá, en cambio, un congreso abierto al público, sobre la Carta de los Derechos de la Familia de la que se celebra el treinta aniversario, y el 25 se abordará la cuestión de los derechos de la familia en clave interreligiosa desde la perspectiva judía e islámica. Los temas elegidos dan un enfoque interdisciplinario de la cuestión sobre fundamentos teológicos en cuanto a la concepción del matrimonio natural y el papel del Estado en su reconocimiento como institución en relación con la cultura y sociedad contemporáneas. También se confrontará la legislación internacional y se hablará de los derechos de la mujer. El Santo Padre recibirá en audiencia a los participantes en la asamblea el 25 de octubre y ese mismo día, por la tarde, se presentará el VIII Encuentro Mundial de las Familias que tendrá lugar en Filadelfia (EE.UU.) del 22 al 27 de septiembre del 2015.
Monseñor Vázquez ha facilitado algunos datos prácticos sobre las jornadas del 26 y 27 de octubre, en las que se espera la llegada de miles de personas. El sábado por la tarde el sumo pontífice se encontrará por primera vez con las familias procedentes de 70 países de los cinco continentes en la Plaza de San Pedro, y el domingo, después de la celebración eucarística, Su Santidad impartirá su bendición apostólica.
Por último el Padre Grieco, director de la revista Familia et Vita, ha presentado el libro con los 35 textos del cardenal Jorge Mario Bergoglio sobre la familia y que ha sido publicado por el Pontificio Consejo con la colaboración del Instituto de Matrimonio y Familia de la Universidad Católica Argentina de Buenos Aires, volumen con temas que regresan, hoy como ayer, en la predicación cotidiana sobre la cultura de la inclusión, diálogo y encuentro, la atención por los niños y ancianos, así como sobre la solidaridad social y la dignidad del trabajo, entre otros temas.
El Padre Grieco, explicó que, después de la edición especial de Familia et Vita, sobre estos temas en el magisterio de Benedicto XVI, era necesaria una nueva edición sobre Francisco I, muy conocido en su país natal en los años de su ministerio episcopal en la ciudad bonaerense y en el marco del Consejo Episcopal de América Latina y el Caribe, afianzado por su conocimiento de los problemas familiares que desafían hoy a la Iglesia y el mundo moderno.
Los escritos del Cardenal Jorge Mario Bergoglio evocan el Documento de Aparecida (CELAM, 2007) prestando su especial atención a la Virgen de Luján, patrona de la nación argentina, porque esta devoción es muy importante en su lugar de origen, a nota de ejemplo, el pasado domingo, más de dos millones de personas, en su mayoría jóvenes y adolescentes, protagonizaron una procesión histórica en su santuario, tras caminar 65 kilómetros desde la capital. Sobre el puente vial que está a la entrada de la ciudad mariana fue colocada la imagen de la Virgen de Luján que el Obispo de Roma bendijo en su viaje a Río de Janeiro y que recorrerá después todo el país.
(CdM – RV)
La Santa Sede en la ONU por la paz en Oriente Medio
Ciudad del Vaticano, 29 octubre 2014 (VIS).- El arzobispo Bernardo Aúza, Observador Permanente de la Santa Sede ante la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York, intervino la semana pasada en el debate de apertura del Consejo de seguridad de... Sigue leyendo →
27 de agosto al 1 de septiembre 2014
Previsiones de la semana. (RV).- El miércoles 27 agosto, Francisco I celebrará a las 10.30 h. en el Aula Pablo VI, su tradicional audiencia general ante la presencia de varios miles de peregrinos procedentes de numerosos países, esperando escuchar... Sigue leyendo →
Multitudinaria celebración para la Virgen de Itapé
(RV).- En Paraguay miles de peregrinos llegaron también este año el 18 de diciembre para rezar ante la Virgen de Itapé o también llamada, peregrina. Tras la culminación del novenario la celebración principal fue la Santa Misa en el santuario... Sigue leyendo →
Rezar por los refugiados en Panamá
(RV).- Es la exhortación del apostolado de los jesuitas dedicado a los refugiados y personas desplazadas. Un comunicado del “Jesuit Refugee Service”, publicado en la capital panameña señala que el clamor de los refugiados y las personas... Sigue leyendo →
50 años promoviendo el diálogo interreligioso
Ciudad del Vaticano, 15 mayo 2014 (VIS).- El Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso celebrará los 50 años de su fundación, el próximo lunes 19 de mayo. El dicasterio fue instituido con el nombre de Secretaría para los no cristianos en... Sigue leyendo →
Declaración del Papa al regreso de la península coreana
(RV).- Inmediatamente después de su llegada a Roma, antes de las 18 h. del 18 de agosto, de regreso de su viaje apostólico a Corea del Sur, Francisco I se dirigió a la Basílica de Santa María la Mayor para mostrar a la Virgen Salus Populi Romani... Sigue leyendo →
Francisco I recibe a Raúl Castro, Presidente de Cuba
(RV).- Según un comunicado del Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Federico Lombardi, el Santo Padre recibió en audiencia esta mañana al presidente de la República de Cuba, Raúl Castro Ruz, cuyo encuentro tuvo lugar en el estudio... Sigue leyendo →
No debe existir lucha de poder dentro de la iglesia
(RV).- Francisco en la Misa de esta mañana en la Casa de Santa Marta, reiteró que el verdadero poder está en el servicio y que no debe existir lucha de poder dentro de la Iglesia. En la Misa, concelebrada por el director de programas de Radio... Sigue leyendo →
Fundada sobre roca
(RV).- Francisco I durante su homilía de la misa celebrada esta mañana en la capilla de la Casa de Santa Marta, concelebró con el Cardenal Arzobispo de Aparecida, Brasil, Raimundo Damasceno, junto a otros obispos. En esta Misa participó asimismo... Sigue leyendo →