Ciudad del Vaticano, 6 noviembre 2013 (VIS).- La comunión de los santos que crece mediante la participación en los bienes espirituales, sobre todo en los sacramentos, los carismas y la caridad ha sido el tema de Francisco I durante la audiencia general de los miércoles.
Texto de la catequesis del Santo Padre.
En los sacramentos cada uno de nosotros “es incorporado a Cristo y unido a toda la comunidad de creyentes. Por tanto, si por una parte es la Iglesia la que ‘hace’ los sacramentos, por otra son los sacramentos los que ‘hacen’ a la Iglesia, la edifican, generando nuevos hijos y agregándolos al Pueblo santo de Dios”. Además “los sacramentos nos impulsan a ser misioneros y el compromiso apostólico de llevar el Evangelio a todos los ambientes, incluidos los más hostiles, constituye el fruto más auténtico de una vida sacramental asidua, en cuanto es una participación en la iniciativa salvífica de Dios que quiere salvar a todos”.
El segundo aspecto es la comunión de los carismas. “El Espíritu Santo – ha explicado – dispensa a los fieles una multitud de dones y gracias espirituales encaminados a la edificación de la Iglesia. De ahí que no sean dados en beneficio del pueblo de Dios. Los carismas son gracias particulares dadas a algunos para hacer bien a tantos otros y “nacen en la conciencia y experiencia de determinadas personas que están llamadas a ponerlos al servicio de la comunidad. En particular, de la santidad de la Iglesia y su misión”.
La caridad es el tercer aspecto. “Los carismas son importantes en la vida de la comunidad cristiana, pero como dice San Pablo son siempre medios para crecer en la caridad”. “Sin ella – ha subrayado – todo es en vano. Esta solidaridad fraterna no es una figura retórica, una forma de hablar, sino un ingrediente fundamental de la comunión entre los cristianos. Si la vivimos, somos para el mundo un signo, un ‘sacramento’ de Dios”.
“No se trata solo de esa caridad que podemos ofrecernos unos a otros. Se trata de algo más profundo: es una comunión que nos hace capaces de participar de la alegría y dolor de los demás. Y, en cambio, a menudo somos demasiado indiferentes, y, en vez de transmitir fraternidad, transmitimos egoísmo. La Iglesia crece solamente con el Espíritu Santo”.
Saludos del Papa.
Después de la catequesis, el sumo pontífice ha saludado como de costumbre a los participantes reunidos. Y ha dicho, hagamos un acto de caridad. Antes de venir he ido a ver a una niña cristiana bautizada de un año y medio con una grave enfermedad. Su madre y padre, rezan y piden al Señor que la cure. Roguemos en silencio que la ayude en este momento. La Plaza de San Pedro ha permanecido silenciosa durante unos instantes, hasta que ha pedido a todos juntos rezar a la Virgen por su salud, y ha concluido el acto rezando todos el Avemaría.
El Obispo de Roma también ha dedicado unas palabras al pueblo romaní de Hungría que participa en estos días en la peregrinación nacional a la capital romana. “Habéis traído con vosotros – les ha dicho – la cruz que hace diez años fue bendecida en esta plaza por el beato Juan Pablo II, que sea señal de misericordia y reconciliación, continuad con esperanza y la fuerza necesaria para ser apóstoles entre vuestra gente”.
Francisco I a la Universidad de Notre Dame (EE.UU.)
Ciudad del Vaticano, 30 enero 2014 (VIS).- La universidad católica americana Notre Dame du Lac, con sede en South Bend (Indiana, EE.UU.) y fundada por el padre Edward Sorin, de la Congregación de la Santa Cruz en 1842, inaugura un centro... Sigue leyendo →
Confiar a María nuestras alegrías y preocupaciones
El Papa en la semana. (RV).- A la hora del Regina coeli del pasado domingo 5 de mayo, el Pontífice hizo un llamamiento para que todos nos comprometamos “con claridad y valor para que cada persona humana, especialmente los niños, sean siempre... Sigue leyendo →
El Papa recibe al Primer Ministro de Mozambique
Ciudad del Vaticano, 11 abril 2013 (VIS).- El Santo Padre Francisco recibió hoy en audiencia, en el Palacio Apostólico Vaticano, al Primer Ministro de Mozambique, Sr. Alberto Clementino Vaquina, quien se reunió después con el cardenal Tarcisio... Sigue leyendo →
La Cruz de la Juventud llega a Río de Janeiro
(RV).- Durante dos años, los símbolos de las Jornadas Mundiales de la Juventud han estado peregrinando por diferentes lugares de Brasil y otros países limítrofes. El icono de la Virgen María y la Cruz de la Juventud han visitado más de 250... Sigue leyendo →
200 años de coronación de la Virgen de la Misericordia
Ciudad del Vaticano, 11 de mayo 2015 (VIS).- Se celebró ayer en el santuario de Nuestra Señora de la Misericordia de Savona (Italia) el bicentenario de la coronación de la estatua de la Virgen María por Pío VII, el 10 de mayo de 1815. Con tal... Sigue leyendo →
Atrio de los Gentiles en Argentina
(RV).- El próximo Atrio de los Gentiles en Argentina, se llevará a cabo del 25 al 29 de noviembre en Buenos Aires y Córdoba. Este evento promovido por el Consejo Pontificio para la Cultura cuenta con la colaboración del Foro Ecuménico Social y la... Sigue leyendo →
El Papa al Círculo de San Pedro
Ciudad del Vaticano, 31 octubre 2013 (VIS).- El Santo Padre ha recibido en audiencia esta mañana en la Sala Clementina del Palacio Apostólico Vaticano a los Socios del Círculo de San Pedro. El Papa Francisco I ha subrayado su trabajo denominándolo... Sigue leyendo →
San José Obrero, día del trabajador
(RV).- Cristo entra en la historia, naciendo de María por obra del espíritu santo, pero con la presencia de José, el padre legal que lo custodia y también le enseña su trabajo, pidamos que interceda por todos los trabajadores del mundo, y con la... Sigue leyendo →
El Papa recibe al Presidente de Senegal
Ciudad del Vaticano, 18 noviembre 2014 (VIS).- El Santo Padre recibió hoy en audiencia al Presidente de la República de Senegal, Macky Sall, que posteriormente se reunió con el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, acompañado... Sigue leyendo →