Ciudad del Vaticano, 6 noviembre 2013 (VIS).- La comunión de los santos que crece mediante la participación en los bienes espirituales, sobre todo en los sacramentos, los carismas y la caridad ha sido el tema de Francisco I durante la audiencia general de los miércoles.
Texto de la catequesis del Santo Padre.
En los sacramentos cada uno de nosotros “es incorporado a Cristo y unido a toda la comunidad de creyentes. Por tanto, si por una parte es la Iglesia la que ‘hace’ los sacramentos, por otra son los sacramentos los que ‘hacen’ a la Iglesia, la edifican, generando nuevos hijos y agregándolos al Pueblo santo de Dios”. Además “los sacramentos nos impulsan a ser misioneros y el compromiso apostólico de llevar el Evangelio a todos los ambientes, incluidos los más hostiles, constituye el fruto más auténtico de una vida sacramental asidua, en cuanto es una participación en la iniciativa salvífica de Dios que quiere salvar a todos”.
El segundo aspecto es la comunión de los carismas. “El Espíritu Santo – ha explicado – dispensa a los fieles una multitud de dones y gracias espirituales encaminados a la edificación de la Iglesia. De ahí que no sean dados en beneficio del pueblo de Dios. Los carismas son gracias particulares dadas a algunos para hacer bien a tantos otros y “nacen en la conciencia y experiencia de determinadas personas que están llamadas a ponerlos al servicio de la comunidad. En particular, de la santidad de la Iglesia y su misión”.
La caridad es el tercer aspecto. “Los carismas son importantes en la vida de la comunidad cristiana, pero como dice San Pablo son siempre medios para crecer en la caridad”. “Sin ella – ha subrayado – todo es en vano. Esta solidaridad fraterna no es una figura retórica, una forma de hablar, sino un ingrediente fundamental de la comunión entre los cristianos. Si la vivimos, somos para el mundo un signo, un ‘sacramento’ de Dios”.
“No se trata solo de esa caridad que podemos ofrecernos unos a otros. Se trata de algo más profundo: es una comunión que nos hace capaces de participar de la alegría y dolor de los demás. Y, en cambio, a menudo somos demasiado indiferentes, y, en vez de transmitir fraternidad, transmitimos egoísmo. La Iglesia crece solamente con el Espíritu Santo”.
Saludos del Papa.
Después de la catequesis, el sumo pontífice ha saludado como de costumbre a los participantes reunidos. Y ha dicho, hagamos un acto de caridad. Antes de venir he ido a ver a una niña cristiana bautizada de un año y medio con una grave enfermedad. Su madre y padre, rezan y piden al Señor que la cure. Roguemos en silencio que la ayude en este momento. La Plaza de San Pedro ha permanecido silenciosa durante unos instantes, hasta que ha pedido a todos juntos rezar a la Virgen por su salud, y ha concluido el acto rezando todos el Avemaría.
El Obispo de Roma también ha dedicado unas palabras al pueblo romaní de Hungría que participa en estos días en la peregrinación nacional a la capital romana. “Habéis traído con vosotros – les ha dicho – la cruz que hace diez años fue bendecida en esta plaza por el beato Juan Pablo II, que sea señal de misericordia y reconciliación, continuad con esperanza y la fuerza necesaria para ser apóstoles entre vuestra gente”.
Los institutos seculares y su vida consagrada
(RV).- El sumo pontífice recibió este sábado a los participantes en la Asamblea nacional de la Conferencia italiana de los Institutos Seculares, y recordando a Pío XII y su constitución apostólica Provida Mater Ecclesia los alentó a custodiar la... Sigue leyendo →
El espíritu de Aparecida
(RV).- El padre Antonio Grande, de la diócesis de Rafaela, en la Argentina, que actualmente realiza el servicio de rector del Colegio Sacerdotal y de la Iglesia Argentina en Roma, nos habla de la nueva Evangelización según el espíritu de Aparecida,... Sigue leyendo →
La política contra los abusos sexuales a menores
Ciudad del Vaticano, 22 marzo 2014 (VIS).- Francisco I ha instituido la Pontificia Comisión para la Tutela de los Menores, anunciada el 5 de diciembre de 2013, e incorporada a la Congregación para la doctrina de la fe, y cuya tarea principal es la de... Sigue leyendo →
200 Aniversario de la Catedral Primada de México
(RV).- Francisco I ha escrito un mensaje con ocasión del Jubileo por los 200 años de la finalización de los trabajos de la Catedral Metropolitana de la capital mexicana, que se celebra el próximo 15 de agosto, en la solemnidad de la Asunción de la... Sigue leyendo →
Vivir una Navidad cristiana
(RV).- Ante la inminencia de la Navidad, a la hora del Ángelus del cuarto y último Domingo de Adviento, el Papa recordó a los fieles y peregrinos reunidos en una Plaza de San Pedro adornada con los símbolos típicos de este período, el Pesebre y... Sigue leyendo →
Motu Proprio sobre la jurisdicción penal del Vaticano
Ciudad del Vaticano, 11 julio 2013 (VIS).- Se ha publicado esta mañana la carta apostólica en forma de Motu Proprio de Su Santidad Francisco I sobre la jurisdicción de los órganos judiciarios del Estado de la Ciudad del Vaticano en materia penal... Sigue leyendo →
6 al 12 de mayo 2014
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 6 de mayo la Guardia Suiza Pontificia recuerda la muerte de 147 soldados de este Cuerpo caídos en el saqueo de Roma del 6 de mayo de 1527, durante el papado de Clemente VII. A las 10.30 h. de la mañana... Sigue leyendo →
Peregrinar a Tierra Santa
Actividades de la Santa Sede. (RV).- Los líderes de las Iglesias cristianas de Jerusalén invitaron a los fieles de todo el mundo a peregrinar a Tierra Santa en su mensaje de Pascua e hicieron un llamamiento ecuménico a visitar esas Iglesias. De ahí... Sigue leyendo →
Cristo en la noche de los tiempos es la luz del mundo
(RV).- El Obispo de Roma, en el santuario de San Pedro, recordó en la Santa Misa que los Reyes de Oriente siguen la luz de una estrella que les lleva al lugar en el que ha nacido el hijo de Dios. En la fiesta de la Epifanía, en la que se recuerda la... Sigue leyendo →