(RV).- En Filipinas, las calles de Manila han vuelto a ser testigo de la procesión del Nazareno Negro de Quiapo. Por Él, millones de filipinos se han concentrado, como cada año en su honor. El encuentro, ha reunido cerca de 6 millones de fieles.
La escultura de tamaño natural de Cristo con la cruz, es expuesta a la veneración de la población en Viernes Santo y cada 9 de enero, en la basílica menor de Quiapo. La procesión es una de las manifestaciones más tradicionales de la devoción católica en el archipiélago.
El fervor popular se remonta a cuatrocientos años atrás, cuando, según la tradición, el 31 de mayo de 1606, la escultura se salvó milagrosamente de un incendio que estalló a bordo del buque que la trasladaba de México a Manila. Ennegrecida por el fuego – de ahí el nombre de Nazareno Negro – la estatua también se salvó de los incendios que devastaron la basílica de Quiapo en 1791 y 1929, así como de los terremotos de 1645 y 1863, o del bombardeo de Manila en 1945 durante la II Guerra Mundial.
Cada 9 de enero, la imagen de Cristo, doblada bajo el peso de la cruz, es transportada sobre un carro por las calles de Manila. Las multitudes al no ser capaces por el gentío de acercarse a la estatua milagrosa para tocarla, en su mayor parte optan por lanzar sus bufandas, chales o camisas en el sentido del carro, con la esperanza de que las prendas toquen la escultura, sino se vuelven a lanzar mientras corren a recuperarlas. Según la tradición popular, tocar la imagen, el carro o el tejido que se puso en contacto con ellos, les alcanza las bendiciones celestiales y gracias especiales en respuesta a sus oraciones.
(CM – RV)
Pontificia Comisión Referente sobre el IOR
Ciudad del Vaticano, 26 junio 2013 (VIS).- Publicamos a continuación el Quirógrafo del Santo Padre Francisco por el que instituye una Comisión Pontificia Referente sobre el Instituto para las Obras de Religión (IOR) : Con quirógrafo del 1 de marzo... Sigue leyendo →
Dejemos que Dios transforme nuestras vidas
(RV).- “Jesús ha resucitado. Ha vencido el amor, ha triunfado la misericordia”. El Papa Francisco ha presidido esta mañana en la plaza de san Pedro, engalanada como un jardín de flores, la Santa Misa del día de Pascua de Resurrección. Más de... Sigue leyendo →
Declaración de Amman sobre la libertad religiosa
Ciudad del Vaticano, 15 mayo 2014 (VIS).- El Royal Institute for Inter-Faith Studies (Amman, Jordania) y el Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso concluyeron ayer en la capital jordana un encuentro. bajo el patrocinio de S.A.R, el... Sigue leyendo →
Encuentro internacional por la paz
Ciudad del Vaticano, 9 septiembre 2014 (VIS).- El Santo Padre envió este pasado domingo un mensaje a los representantes de las iglesias cristianas, comunidades eclesiales y diferentes religiones, reunidos en la ciudad belga de Amberes (7-9 septiembre)... Sigue leyendo →
Cambio de última hora en la clausura de la JMJ
(RV).- Al final, el Comité Organizador de la Jornada Mundial de la Juventud confirmó que la Vigilia y Misa Conclusiva de esta JMJ tendrán lugar en la playa de Copacabana, donde se realizó la fiesta de acogida, y no en la explanada de Guaratiba. Se... Sigue leyendo →
El Papa con los estudiantes de las escuelas jesuitas
Ciudad del Vaticano, 7 junio 2013 (VIS).- Esta mañana el Papa Francisco ha recibido en el Vaticano a los jóvenes de las escuelas Jesuítas de Italia y Albania, en un clima de afecto y espontaneidad, tanto que el Santo Padre ha dicho “He preparado... Sigue leyendo →
Próxima actividad pastoral del sumo pontífice
(RV).- Se ha hecho público hoy el calendario de las celebraciones litúrgicas presidas por el Santo Padre durante los próximos meses de septiembre, octubre y noviembre. Se empieza con la Visita pastoral de Francisco I el domingo, 22 de septiembre, a... Sigue leyendo →
Ordenación presbiteral en la Basílica Vaticana
(RV).- Francisco I presidió la mañana de este domingo la Santa Misa en la basílica de san Pedro con la ordenación presbiteral de 13 diáconos. Después de la presentación el Papa reflexionó sobre la importancia del sacramento y les pidió a todos... Sigue leyendo →
San Ramón Nonato en Costa Rica
(RV).- Cada año, después del 15 de agosto, la población de San Ramón Nonato, en Costa Rica, se prepara junto a sus pueblos vecinos, para celebrar, de modo muy particular la Fiesta de su Patrono, celebración que se tiene desde hace unos 160... Sigue leyendo →