Ciudad del Vaticano, 9 septiembre 2014 (VIS).- El Santo Padre envió este pasado domingo un mensaje a los representantes de las iglesias cristianas, comunidades eclesiales y diferentes religiones, reunidos en la ciudad belga de Amberes (7-9 septiembre) para celebrar el encuentro internacional por la paz organizado por la Comunidad de San Egidio, que este año recuerda el dramático inicio de la I Guerra Mundial, hace 100 años, con la esperanza de que el respeto recíproco, el diálogo y la cooperación contribuyan a eliminar el siniestro fantasma del conflicto armado.
En estos días en el que muchos pueblos del mundo necesitan ayuda para encontrar una solución pacífica a sus enfrentamientos, esta conmemoración nos enseña que las guerras no son nunca un medio ni un fin para justificar o reparar las injusticias porque para conseguir resolver equilibradamente las discordias políticas y sociales, cualquier masacre es inútil, como afirmó Benedicto XV en 1917. La guerra arrastra a los pueblos a una espiral de violencia que después se demuestra incontrolable, demuele lo que muchas personas han tratado de construir, y abre la puerta a dificultades aún peores.
Francisco I ha destacado que no podemos ser indiferentes ante los innumerables conflictos bélicos que hoy afligen a la civilización humana, y destrozan la vida de los más jóvenes o ancianos, envenenando las duraderas relaciones entre las etnias y religiones. Por esta razón, el Papa conmina a todos a contribuir con la fuerza de la oración, porque ha llegado el momento en el que los jefes de las tradiciones religiosas cooperen con eficacia en la búsqueda de la paz, signo seguro del empeño por la causa de Dios.
El sumo pontífice ha concluido exhortando a convertir nuestras comunidades en lugares donde se aprenda a superar las tensiones entre los grupos sociales, y a proyectar un futuro mejor para las futuras generaciones.
La parábola del trigo y la cizaña o el mal en el mundo
(RV).- Inspirado en el Evangelio según san Mateo del domingo, hoy al mediodía y ante los peregrinos presentes en la plaza de San Pedro, el Obispo de Roma recordó la parábola del trigo y la cizaña, por la que el dueño del campo durante el día... Sigue leyendo →
El Santo Padre a los obispos de la iglesia en Sri Lanka
(RV).- Asegurando sus oraciones y cercanía especial a todo el pueblo de Sri Lanka, con su exhortación a la reconciliación, reconstrucción y esperanza cristiana, después de tantos años de lucha y derramamiento de sangre, el Papa en el discurso... Sigue leyendo →
Discurso a los jóvenes sardos
Ciudad del Vaticano, 22 de septiembre (VIS).- La última cita de la visita pastoral del Papa a Cagliari fue con los jóvenes que, a las 17.30 h. lo esperaban en Largo Carlo Felice. Francisco I comentó el relato evangélico de la pesca milagrosa,... Sigue leyendo →
La fuerza irresistible del Espíritu Santo
El Papa en la semana. (RV).- En la solemnidad de Pentecostés, alentando a revivir “la efusión del Espíritu Santo, que Cristo resucitado derramó sobre la Iglesia”, el Obispo de Roma señaló que este acontecimiento de gracia se difunde por todo... Sigue leyendo →
10 al 16 de junio 2014
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 10 de junio la oficina numismática de la Ciudad del Vaticano emitirá una moneda de oro del valor de 100 eur. de la serie de los evangelistas, en esta ocasión dedicada a San Marcos, y una moneda de oro de 10... Sigue leyendo →
El Jefe de Estado del Vaticano y el Presidente de Angola
Ciudad del Vaticano, 2 mayo 2014 (VIS).- El Papa ha recibido en audiencia en el palacio apostólico Vaticano, al presidente de la República de Angola, José Eduardo dos Santos, que sucesivamente se ha encontrado con el cardenal Pietro Parolin,... Sigue leyendo →
La solemnidad de los fieles difuntos
(RV).- En la solemnidad de los fieles difuntos, el Papa rezó el Ángelus dominical junto a miles de fieles romanos y peregrinos procedentes de Italia y diversos países que se dieron cita en la Plaza de San Pedro para escuchar sus palabras y recibir... Sigue leyendo →
Don Pino Puglisi, sacerdote anti-mafia proclamado beato
(RV).- En el Foro Itálico Umberto I de la ciudad siciliana de Palermo ha sido beatificado esta mañana Giuseppe Puglisi, sacerdote palermitano mártir, asesinado el 15 de septiembre en 1993 a manos de un sicario de la mafia, que reconoció más tarde... Sigue leyendo →
Coloquio Internacional sobre la complementariedad
Ciudad del Vaticano, 17 noviembre 2014 (VIS).- Complementariedad es una palabra con múltiples significados, puede referirse a diferentes situaciones en las que un elemento suple una carencia de otro. Sin embargo, es mucho más que eso, ha dicho el... Sigue leyendo →