(RV).- Ante la presencia de varios miles de fieles y peregrinos de numerosos países en la Plaza de San Pedro que acogió en el día de hoy a la Acción Católica de la diócesis de Roma, que participaba en la iniciativa llamada “Caravana de la Paz”, junto al Cardenal Vicario del Papa, Agostino Vallini, procedieron desde el estudio del Santo Padre a la liberar algunas palomas, símbolo de la paz.
Francisco I reflexionó sobre el Evangelio dominical que narra el inicio de la vida pública de Jesús en las ciudades y aldeas de Galilea, cuya misión parte de una zona periférica, despreciada por los judíos más observantes, que el profeta Isaías la menciona como “Galilea de los gentiles”. Se trata de una tierra de frontera y tránsito donde se encuentran personas de diferentes razas, culturas y religiones, convirtiéndose en un lugar significativo para la apertura del Evangelio a todos los pueblos.
Desde este punto de vista, aquella tierra se parece al mundo de hoy en el que coexisten diversidades humanas. Por esta razón, el Obispo de Roma afirmó que también nosotros estamos inmersos de forma similar en situaciones y lugares de contexto muy parecidos a esa época, sugiriendo que el mensaje de Jesús sigue siendo igualmente actual como antes, y que nos enseña que la buena nueva es nuestra esperanza de salvación.
Después de rezar a la Madre de Dios, el sumo pontífice recordó la celebración de la Jornada Mundial de los enfermos de lepra, que afecta aún, lamentablemente, a muchas personas que viven en condiciones de grave miseria. Por eso afirmó que es importante mantener viva la solidaridad y cercanía en la oración, junto a todos aquellos que los asisten.
De la misma manera, ha recordado que en los próximos días millones de personas que viven en Extremo Oriente o esparcidas en varias partes del mundo, entre los cuales chinos, coreanos y vietnamitas, celebrarán el Año nuevo lunar. De ahí que les manifieste a todos ellos un anhelo de esperanza y fraternidad en el seno de sus familias, lugar privilegiado en el que el ser humano, bien educado, puede ser plenamente realizado con el fin de contribuir a la construcción de un mundo mejor para vivir.
Su Santidad también se refirió a los recientes sucesos ocurridos en Ucrania, orando por cuantos han perdido la vida en estos días, y sus familias, expresando su interés por que se desarrolle un diálogo constructivo entre las instituciones y la sociedad civil con el fin de evitar todo recurso a acciones violentas, y haciendo prevalecer el espíritu de paz y búsqueda del bien común.
Después, dirigió su pensamiento y oraciones por Cocò Campolongo, quien en días pasados, a la edad de tres años, fue asesinado en la localidad italiana de Cassano, en la provincia de Cosenza en Calabria.
Asimismo, añadió que el sábado en Nápoles fue proclamada Beata María Cristina de Savoya, quien vivió a mediados del siglo XIX, Reina de las dos Sicilias. De esta mujer de profunda espiritualidad y gran humildad que supo hacerse cargo de los sufrimientos de su pueblo, convirtiéndose en verdadera madre de los pobres, afirmó que su extraordinario ejemplo de caridad testimonía que poner en práctica el mensaje del Evangelio es posible en cualquier ambiente y condición social.
Entre los saludos a los diversos grupos de personas venidas de Italia u otros países, destaca el dirigido a estudiantes de Cuenca, en España, y a la juventud de Panamá.
Finalmente, expresó su proximidad a las poblaciones inundadas por el aluvión en la región italiana de Emilia. Y por último, se dirigió a los presentes de la Acción Católica de la Diócesis de Roma, para agradecerles su apostolado en la Iglesia.
(María Fernanda Bernasconi – RV)
Programa del viaje pastoral a Ecuador, Bolivia y Paraguay
Ciudad del Vaticano, 8 de mayo 2015 (VIS).- La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha hecho público hoy el programa del viaje apostólico del Santo Padre a Ecuador, Bolivia y Paraguay (5-13 julio 2015). El Papa saldrá el domingo 5 de julio a las 9 h.... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma y la dignidad de la persona humana
(RV).- Es necesario redescubrir el verdadero significado de la libertad y justicia, en una sociedad en la que existe quien quiere pisotear los derechos de los más débiles : niños por nacer, pobres, ancianos, enfermos, etc … Es esto, en... Sigue leyendo →
La verdad os hará libres
(RV).- El Espíritu Santo es el autor y para anunciar el Evangelio es necesario llevar en el corazón el gozo que dona el Espíritu de Dios. Lo dijo el Papa Francisco en la Misa de la mañana del viernes celebrada en la Casa de Santa Marta.... Sigue leyendo →
Declaración conjunta de la Santa Sede y Palestina
Ciudad del Vaticano, 13 de mayo 2015 (VIS).- La Comisión Bilateral de la Santa Sede y el Estado de Palestina, que trabaja en un acuerdo que sigue al firmado el 15 de febrero de 2000, se reunió hoy, 13 de mayo, en sesión plenaria en el Vaticano para... Sigue leyendo →
El Papa a la diócesis de Roma
Ciudad del Vaticano, 18 junio 2013 (VIS).- ”Yo no me avergüenzo del Evangelio”, fue el tema de la catequesis impartida ayer tarde por el Papa en el Aula Pablo VI con motivo de la inauguración del congreso eclesial (17-19 de junio) que concluye el... Sigue leyendo →
Beatificación de Paul Yun Ji-Chung y otros 123 mártires
(RV).- Antes del evento de la jornada, la beatificación del laico coreano Paul Yun Ji-Chung y sus 123 compañeros, asesinados entre 1791 y 1888, Francisco I tuvo un momento de oración en el santuario de Seo So Mun, junto a los 103 mártires... Sigue leyendo →
El sentido teológico y filosófico de las universidades
Ciudad del Vaticano, 10 abril 2014 (VIS).- Los profesores, estudiantes y personal de la Pontificia Universidad Gregoriana, del Pontificio Instituto Bíblico y el Pontificio Instituto Oriental han sido recibidos esta mañana en audiencia por el Papa.... Sigue leyendo →
Unción, su poder y eficacia redentora
(RV).- Este Jueves Santo, el Santo Padre presidía en la basílica Vaticana, la concelebración de la Santa Misa Crismal con los Cardenales, Patriarcas, Arzobispos, Obispos y presbíteros, diocesanos y religiosos presentes en Roma. Texto completo de la... Sigue leyendo →
La verdadera fe en los momentos de dificultad
Ciudad del Vaticano, 25 noviembre 2013 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana en la sala Clementina del Palacio Apostólico Vaticano, a los voluntarios del Año de la Fe. “En este tiempo de gracia, – les ha dicho el Papa – hemos... Sigue leyendo →