Previsiones de la semana.
(RV).- El martes 4 de febrero a las 11.30 h. en el Aula Juan Pablo II de la Sala de Prensa de la Santa Sede, se presentará el Mensaje de Francisco I para la Cuaresma de este año, sobre el tema: “Se ha hecho pobre para enriquecernos con su pobreza” (Cfr. 2 Co 8, 9). Intervendrán el Cardenal Robert Sarah, presidente del Consejo Pontificio “Cor Unum” con Mons. Giampietro Dal Toso y Mons. Segundo Tejado Muñoz, respectivamente secretario y subsecretario de este Dicasterio, y los cónyuges Davide Dotta y Anna Zumbo, Misioneros en Haití.
Del 4 al 6 de febrero en Budapest, Hungría, se reunirá el Atrio de los gentiles sobre el tema “Moralidad, economía y sociedad secularizada en el siglo XXI”, ante la presencia del Cardenal Gianfranco Ravasi, Presidente del Consejo Pontificio para la Cultura.
Del 4 al 8 de febrero en La Habana, Cuba, se celebrará un seminario sobre comunicación social, organizado por el Consejo Pontificio para las Comunicaciones sociales. El tema conductor será el Mensaje del Papa para la 48ª Jornada Mundial de las Comunicaciones sociales, titulado “Comunicación al servicio de una auténtica cultura del encuentro”. En este evento participarán los treinta y cinco obispos de América Central y el Caribe.
Del 5 al 12 de febrero en Palai, Kerala, India, se celebrará la XXXI Asamblea General de la Conferencia Episcopal local. El tema principal de los trabajos serán las elecciones parlamentarias que se llevarán a cabo en esta nación entre los próximos meses de abril y mayo.
El miércoles 5 de febrero, el sumo pontífice realizará a las 10.30 h. en la Plaza de San Pedro, su tradicional audiencia general ante la presencia de varios miles de fieles de numerosos países, para escuchar su catequesis y recibir la bendición apostólica.
Del 3 al 5 de febrero en España, durante la conclusión de la Asamblea de los delegados diocesanos para los medios de comunicación social sobre el tema : “Portavoz y agencias de noticias, unir a la institución con el público”, tendrá lugar a mediodía, en la sede de la Conferencia Episcopal Española la ceremonia anual de entrega de los premios “Bravo 2013”. Entre los galardonados de esta nueva edición se encuentra el P. Federico Lombardi, portavoz de la Santa Sede. Estos galardones se entregan como reconocimiento por la obra de quienes trabajan al servicio de la comunicación y se han distinguido por su servicio en favor de los valores evangélicos.
El jueves 6 de febrero el nuevo Embajador de Egipto ante la Santa Sede presentará al Obispo de Roma sus cartas credenciales.
Del 6 al 7 de febrero en Varsovia, Polonia, se lleva a cabo el encuentro de los Presidentes de las Conferencias Episcopales del Centro de Europa.
Del 7 al 9 de febrero en la localidad italiana de Desio, se lleva a cabo el Congreso sobre el tema “Pío XI y su tiempo”, organizado por el Centro Internacional de Estudios y Documentación sobre este pontífice. El lunes 10 de febrero se conmemora su muerte, por tanto este evento se celebra coincidiendo con el 75° aniversario del fallecimiento del Papa Achille Ratti, en el 85° aniversario de los Pactos Lateranenses (11 de febrero de 1929), Concordato entre la Santa Sede y el Estado Italiano, y en la conmemoración de aquel 12 de febrero de 1931, en que fue inaugarada Radio Vaticana ante la presencia de Guillermo Marconi, víspera de la Jornada Mundial de la Radio.
El sábado 8 de febrero el Santo Padre recibirá a mediodía en la Basílica Vaticana a la Comunidad de Sri Lanka, tras la participación en la Santa Misa presidida por el Cardenal Ranjith.
El sábado 8 de febrero a las 16.30 h. la urna que contiene los restos mortales de Carlo Gnocchi, en el quinto aniversario de su beatificación, será acogida por el “Centro Santa María de la Paz”, donde Mons. Lorenzo Leuzzi, delegado para la pastoral sanitaria de la diócesis de Roma, presidirá la liturgia. Por la tarde será trasladada a la Iglesia de Santiago para la ostensión pública, a la que seguirá una vigilia de oración presidida por Monseñor Zuppi, Obispo auxiliar de la Diócesis del Papa. El domingo 9 de febrero, a las 17.30 h. Mons. Zygmut Zimowski, Presidente del Consejo Pontificio para la Pastoral sanitaria, presidirá una misa en su memoria, mientras el lunes 10 de febrero, la obra de este precursor de la medicina de rehabilitación será recordada con una conferencia médica y científica en la Universidad de Roma La Sapienza. Finalmente, el martes 11 de febrero, en la Jornada Mundial del Enfermo, sus restos serán trasladados a la Basílica de San Juan de Letrán donde a las 16 h. el Cardenal Vicario de Su Santidad, Agostino Vallini, presidirá la eucaristía.
El domingo 9 de febrero, Francisco I rezará a mediodía la oración mariana del Ángelus con los peregrinos que se darán cita en la Plaza de San Pedro, para escuchar sus palabras y recibir sus bendiciones.
Producción de María Fernanda Bernasconi (hispano@vatiradio.va)
El espacio “Previsiones de la semana”, se transmite los lunes en la emisión informativa de las 11,30 UTC.
Los capitanes regentes de San Marino en el Vaticano
Ciudad del Vaticano, 16 de marzo 2015 (VIS).- El Santo Padre ha recibido en audiencia a los Capitanes Regentes de la República de San Marino, Gian Franco Terenzi y Guerrino Zanotti, que sucesivamente encontraron al cardenal Pietro Parolin, Secretario... Sigue leyendo →
Tomar la Cruz de cada día y ofrecerla al Señor
(RV).- Esta mañana a las 9.30 h. el Papa Francisco presidió la Santa Misa en la capilla de la Casa de Santa Marta, ante la presencia de unos cuarenta nuncios apostólicos presentes aún en la Ciudad del Vaticano, tras el encuentro celebrado con el... Sigue leyendo →
47 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales
(PCCS).- La jornada mundial convocada por el Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales (PCCS), establecida por el Concilio Vaticano II, se celebra en muchos países, por recomendación de los obispos del mundo, el domingo anterior a la... Sigue leyendo →
Pidamos al Espíritu Santo un corazón capaz de amar
(RV).- Necesitamos un “corazón abierto”, que sea capaz de amar, señaló este martes por la mañana, el Papa Francisco en la misa que celebró en la Casa de Santa Marta. Poniendo en guardia contra la actitud de egoísmo, que como sucedió... Sigue leyendo →
Francisco I responde a Eugenio Scalfari
Ciudad del Vaticano, 11 septiembre 2013 (VIS).- El Papa ha escrito una carta al fundador del periódico “La Repubblica”, Eugenio Scalfari, respondiendo a algunas de las preguntas que su ex-director le dirigía en varios de sus artículos... Sigue leyendo →
El Santo Padre al cuerpo diplomático ante la Santa Sede
Ciudad del Vaticano, 13 enero 2014 (VIS).- Esta mañana, en la Sala Regia del Palacio Apostólico Vaticano, Francisco I ha pronunciado por primera vez su discurso anual a los miembros del Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede, actualmente... Sigue leyendo →
Despojarnos de la cultura de la opulencia y lo efímero
(RV).- El Papa la mañana del lunes en la homilía de la Misa en la Casa de Santa Marta, concelebrada por el cardenal francés Philippe Barbarin, arzobispo de Lyon, y en la que tomó parte un grupo de empleados vaticanos, se centró en el conocido... Sigue leyendo →
Defender los derechos de los cristianos en Europa
Ciudad del Vaticano, 28 mayo 2013 (VIS).- El obispo Mario Toso, S.D.B., Secretario del Pontificio Consejo “Justicia y Paz”, ha intervenido el 21 de mayo en la conferencia de alto nivel sobre la tolerancia y no discriminación, promovida por... Sigue leyendo →
El Papa reza por las víctimas del tornado en Oklahoma
Ciudad del Vaticano, 21 mayo 2013 (VIS).- ”Recemos por las víctimas y los desaparecidos, sobre todo por los niños, que ha causado el violento tornado que se ha abatido ayer sobre Oklahoma City. Escúchanos Señor”, ha dicho Francisco I esta... Sigue leyendo →