Ciudad del Vaticano, 19 febrero 2014 (VIS).- El Santo Padre ha dedicado la catequesis de la audiencia general de los miércoles al sacramento de la Penitencia. Después de haber recorrido la Plaza de San Pedro en automóvil descubierto y saludado a los más de veinte mil fieles. El Papa ha explicado que el perdón de nuestros pecados es un don del Espíritu Santo, misericordia y gracia de Cristo crucificado y resucitado. Y nos recuerda que reconciliándonos con el Señor podremos estar verdaderamente en paz.
Francisco I ha destacado cómo la celebración de este sacramento ha pasado de ser una forma pública de expiación a una personal y confidencial, en la que se confiesa humilde y confiadamente los pecados a un ministro de la Iglesia para obtener la redención.
El Obispo de Roma ha subrayado que el sacerdote no representa solamente a Dios sino también a toda la comunidad cristiana, y que aunque uno piense que puede confesarse sólo ante Cristo no debe olvidar que las transgresiones cometidas son contra toda la Iglesia, y necesitan de su exoneración. De ahí la necesidad de arrepentirnos, acudir con diligencia al confesionario y pedir con humildad ser perdonados.
Con estas palabras el sumo pontífice ha preguntado a los presentes cuándo ha sido la última vez que se habían confesado y los ha animado a no descuidar este sacramento..
En los saludos en diversos idiomas, Su Santidad ha recordado a los peregrinos presentes que el sábado próximo es la festividad de la Cátedra de San Pedro Apóstol, un día de comunión eclesial de los creyentes. Asimismo, ha saludado a los participantes en el simposio “Sacrosanctum Concilium”, así como a los que asisten a la Asamblea Plenaria de la Pontificia Academia de la Vida, que celebra el XX aniversario de su fundación. Después, ha lanzado un llamamiento por el cese de la violencia en Ucrania, en cuya capital Kiev, los enfrentamientos entre fuerzas del orden y manifestantes contra el gobierno están causando numerosos muertos.
El Papa y el Rabino Jefe de la comunidad judía de Roma
(RV).- Con fecha del 13 de marzo, justo el día de su elección, el Sucesor de Pedro, Papa Francisco envió una carta al Rabino Jefe de Roma Dr. Riccardo Di Segni, expresando su deseo de contribuir para el progreso de las relaciones interreligiosas... Sigue leyendo →
Nuevos decretos de canonización
Ciudad del Vaticano, 11 octubre 2013 (VIS).- El Santo Padre después de recibir el 9 de octubre en audiencia al cardenal Angelo Amato, S.D.B., prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos decidió extender en la Iglesia universal el culto... Sigue leyendo →
Misa en sufragio de los cardenales y obispos fallecidos
Ciudad del Vaticano, 3 noviembre 2014 (VIS).- El Santo Padre, siguiendo la tradición, ha celebrado esta mañana en la Basílica de San Pedro en el Vaticano la santa misa en sufragio de los cardenales y obispos fallecidos en el último año, a los que... Sigue leyendo →
Los Obispos del SECAM a los líderes africanos
Ciudad del Vaticano, 15 julio 2013 (VIS).- Los obispos africanos han concluido la XVI reunión plenaria del Simposio de las Conferencias Episcopales de Africa y Madagascar (SECAM) pidiendo a los líderes del continente que no trabajen en la defensa de... Sigue leyendo →
La perfección del cristiano
(RV).- Con motivo de la Festividad del Corpus Christi, la Comisión de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Española ha escrito un mensaje en el que los obispos ponen el acento sobre la caridad. “La perfección de Dios se manifiesta en su... Sigue leyendo →
Nunca más poder ni dinero por encima de la dignidad
(RV).- Ante una crisis ética, que por encima de la centralidad del hombre, sigue los ídolos del poder y el dinero, o propaga la pobreza en todo el planeta, hoy es más urgente que nunca difundir y destacar la actualidad de la Doctrina Social de la... Sigue leyendo →
Comunicado por el asesinato de François Murad en Siria
(RV).- Callen las armas y se abra finalmente un tiempo de justa reconciliación y futuro de paz en Siria, ha sido el repetido llamamiento del Santo Padre Francisco I desde sus inicios del pontificado. Sin embargo, la Agenzia Fides informa que el... Sigue leyendo →
Adorar a Dios a pesar de las apostasías y persecuciones
(RV).- Hay poderes mundanos que querrían que la Religión fuera borrada de la faz de la tierra, pero Dios ha vencido al mundo. Es el pensamiento que Francisco I ofreció esta mañana durante la homilía de la Misa celebrada en la capilla de la Casa de... Sigue leyendo →
Nuevo Presidente de la Comisión de Cardenales del IOR
Ciudad del Vaticano, 4 marzo 2014 (VIS).- Los miembros de la Comisión Cardenalicia del Instituto para las Obras de Religión (IOR) han nombrado Presidente, al cardenal Santos Abril y Castelló. Según los estatutos de dicho Instituto, el Santo Padre... Sigue leyendo →