El valor de la confesión y penitencia en la iglesia

Ciudad del Vaticano, 19 febrero 2014 (VIS).- El Santo Padre ha dedicado la catequesis de la audiencia general de los miércoles al sacramento de la Penitencia. Después de haber recorrido la Plaza de San Pedro en automóvil descubierto y saludado a los más de veinte mil fieles. El Papa ha explicado que el perdón de nuestros pecados es un don del Espíritu Santo, misericordia y gracia de Cristo crucificado y resucitado. Y nos recuerda que reconciliándonos con el Señor podremos estar verdaderamente en paz.

Francisco I ha destacado cómo la celebración de este sacramento ha pasado de ser una forma pública de expiación a una personal y confidencial, en la que se confiesa humilde y confiadamente los pecados a un ministro de la Iglesia para obtener la redención.

El Obispo de Roma ha subrayado que el sacerdote no representa solamente a Dios sino también a toda la comunidad cristiana, y que aunque uno piense que puede confesarse sólo ante Cristo no debe olvidar que las transgresiones cometidas son contra toda la Iglesia, y necesitan de su exoneración. De ahí la necesidad de arrepentirnos, acudir con diligencia al confesionario y pedir con humildad ser perdonados.

Con estas palabras el sumo pontífice ha preguntado a los presentes cuándo ha sido la última vez que se habían confesado y los ha animado a no descuidar este sacramento..

En los saludos en diversos idiomas, Su Santidad ha recordado a los peregrinos presentes que el sábado próximo es la festividad de la Cátedra de San Pedro Apóstol, un día de comunión eclesial de los creyentes. Asimismo, ha saludado a los participantes en el simposio “Sacrosanctum Concilium”, así como a los que asisten a la Asamblea Plenaria de la Pontificia Academia de la Vida, que celebra el XX aniversario de su fundación. Después, ha lanzado un llamamiento por el cese de la violencia en Ucrania, en cuya capital Kiev, los enfrentamientos entre fuerzas del orden y manifestantes contra el gobierno están causando numerosos muertos.

bandera-vaticano.png CET-agradece-viaje-pontificio-a-ankara-y-estambul.png la-vida-consagrada.png el-sumo-pontifice-con-los-fieles-turcos.png el-santo-padre-con-autoridades-religiosas-turcas.png academia-pontificia-de-las-ciencias.png santuario-de-las-lajas-colombia.png


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *