(RV).- El Congreso se inauguró el 25 de febrero del 2014, en presencia del Arzobispo Claudio Maria Celli, Presidente del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales. Durante tres días se confrontan los cambios que se llevan a cabo en la cultura, dedicando especial atención a las nuevas generaciones y su futuro.
La revolución de los medios de comunicación y la información constituye un desafío que requiere energías renovadas y una imaginación nueva para transmitir a los demás (Francisco I, Mensaje por la 48 Jornada Mundial de la Comunicación).
El panorama en general es desolador porque las noticias que venden privilegian enfoques negativos que crean desesperanza. En cambio, hay muchos corresponsales que trabajan por la paz pero que tienen escasa visibilidad en las noticias.
Por tanto, cuando se reúnen los comunicadores católicos de los diferentes países del mundo, aportan una nueva visión cultural. SIGNIS no es una entidad uniforme, emerge de la pluralidad y es mucho más que la suma de aportes individuales, su experiencia de información, ayuda a mucha gente en muy diversos contextos culturales.
Asimismo, los jóvenes son cada vez más los portadores de la información que circula en las redes sociales, y también de los juicios de valor, cuestión que no se trata con objetividad, por lo que, es aún más necesaria una orientación que ayude en el mundo mediático a no perder el rumbo. Conocer y asumir esta realidad, es básico para hacer lo posible en orientarla hacia el bien común.
Cuando hablamos de cultura digital nos referimos al impacto que tiene la red en la vida diaria, el modo de pensar y vivir. La vida misma es una conjunto de relaciones y es necesario darse cuenta de que esta es la realidad de nuestros tiempos y que forma parte de muchas personas, no podemos ignorarla.
En la tarde del martes, el P. Antonio Spadaro, experto en Religión y medios digitales, editor de la revista jesuita, la Civiltà Cattolica, habló de las dimensiones éticas y espirituales de la cultura digital a la luz del magisterio pontificio. Entre los ponentes, la Dra. Leticia Soberón, la Prof. Gianna Cappello, o Mons. Paul Tighe, Secretario del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales, entre otros.
(Griselda Mutual – RV)
Iglesias y Conferencias Episcopales en Europa por la paz
(RV).- “Juntos por la paz”, es el título de la declaración firmada por los presidentes en Europa : Christopher Hill de la Conferencia de las Iglesias, y el Cardenal Péter Erdő del Consejo de Conferencias Episcopales; en adhesión a la... Sigue leyendo →
La solemnidad de los fieles difuntos
(RV).- En la solemnidad de los fieles difuntos, el Papa rezó el Ángelus dominical junto a miles de fieles romanos y peregrinos procedentes de Italia y diversos países que se dieron cita en la Plaza de San Pedro para escuchar sus palabras y recibir... Sigue leyendo →
Un archivo de documentos radiofónicos de los Papas
Ciudad del Vaticano, 27 marzo 2014 (VIS).- El martes 1 de abril en la Sala Marconi de Radio Vaticano se presenta : “La voz de los Papas”; el archivo digital que recoge los documentos radiofónicos de los pontífices que se han sucedido en... Sigue leyendo →
Homenaje a Monseñor Óscar Romero en Londres
(RV).- En Londres se inaugura un monumento en memoria de Mons. Óscar Romero, obra que para su realización consiste en una cruz decorada con las partes de un mural que tenía la Catedral Metropolitana en San Salvador, y que con la colaboración de la... Sigue leyendo →
Misa por el centenario del Metz Yeghern armenio
Ciudad del Vaticano, 12 de abril 2015 (VIS).– En el segundo domingo de Pascua, o de la Divina Misericordia, el Papa celebró en la basílica de San Pedro la santa misa por el centenario del Gran Mal (Metz Yeghern), martirio del pueblo armenio a... Sigue leyendo →
El honor y la gloria de Jesucristo
(RV).- El Papa en la misa de la mañana del jueves en la Casa de Santa Marta centró su homilía en la liturgia del día : Jesús hace hincapié en la necesidad de orar con confianza. Este fue el punto de partida de la reflexión del sumo pontífice,... Sigue leyendo →
El sacramento de la confirmación cristiana
Ciudad del Vaticano, 29 enero 2014 (VIS).- Francisco I prosiguiendo con las catequesis sobre los sacramentos, se ha centrado en la audiencia general de este miércoles en la Confirmación, un sacramento que debe ser entendido en continuidad con el... Sigue leyendo →
Haz el bien y no mires a quién
(RV).- “Hacer el bien” es un principio que une a toda la humanidad, más allá de la diversidad de ideologías y religiones, y crea esa cultura del encuentro que es la base de la paz. Es cuanto afirmó el Papa Francisco el miércoles 22 de mayo en... Sigue leyendo →
MoneyVal aprueba los progresos de la Santa Sede
Ciudad del Vaticano, 10 diciembre 2013 (VIS).- El Pleno del MONEYVAL (Comité de Expertos sobre la Evaluación de las medidas contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, instituído por el Consejo de Europa) aprobó ayer en... Sigue leyendo →