(RV).- El Congreso se inauguró el 25 de febrero del 2014, en presencia del Arzobispo Claudio Maria Celli, Presidente del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales. Durante tres días se confrontan los cambios que se llevan a cabo en la cultura, dedicando especial atención a las nuevas generaciones y su futuro.
La revolución de los medios de comunicación y la información constituye un desafío que requiere energías renovadas y una imaginación nueva para transmitir a los demás (Francisco I, Mensaje por la 48 Jornada Mundial de la Comunicación).
El panorama en general es desolador porque las noticias que venden privilegian enfoques negativos que crean desesperanza. En cambio, hay muchos corresponsales que trabajan por la paz pero que tienen escasa visibilidad en las noticias.
Por tanto, cuando se reúnen los comunicadores católicos de los diferentes países del mundo, aportan una nueva visión cultural. SIGNIS no es una entidad uniforme, emerge de la pluralidad y es mucho más que la suma de aportes individuales, su experiencia de información, ayuda a mucha gente en muy diversos contextos culturales.
Asimismo, los jóvenes son cada vez más los portadores de la información que circula en las redes sociales, y también de los juicios de valor, cuestión que no se trata con objetividad, por lo que, es aún más necesaria una orientación que ayude en el mundo mediático a no perder el rumbo. Conocer y asumir esta realidad, es básico para hacer lo posible en orientarla hacia el bien común.
Cuando hablamos de cultura digital nos referimos al impacto que tiene la red en la vida diaria, el modo de pensar y vivir. La vida misma es una conjunto de relaciones y es necesario darse cuenta de que esta es la realidad de nuestros tiempos y que forma parte de muchas personas, no podemos ignorarla.
En la tarde del martes, el P. Antonio Spadaro, experto en Religión y medios digitales, editor de la revista jesuita, la Civiltà Cattolica, habló de las dimensiones éticas y espirituales de la cultura digital a la luz del magisterio pontificio. Entre los ponentes, la Dra. Leticia Soberón, la Prof. Gianna Cappello, o Mons. Paul Tighe, Secretario del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales, entre otros.
(Griselda Mutual – RV)
En Castelgandolfo se celebra a la Virgen del Lago
(RV).- Se están ultimando los preparativos en Castelgandolfo, para celebrar el 36° aniversario de la inauguración de la Iglesia de la Virgen del Lago. En efecto, a las 18.30 h. del próximo 24 de agosto, Mons. Georg Gänswein, prefecto de la Casa... Sigue leyendo →
Jesús ofrece la paz como don precioso
(RV).- En el domingo intitulado por Juan Pablo II “de la divina misericordia”, en la oración del “Regina Coeli” el Papa Francisco saludó a la muchedumbre de peregrinos reunidos en la plaza san Pedro. Texto completo de la alocución del Santo... Sigue leyendo →
Carta del Papa por la beatificación del P. Brochero
(RV).- Francisco I envió este 14 de septiembre un mensaje dirigido a Mons. José María Arancedo, Arzobispo de Santa Fe y Presidente de la Conferencia Episcopal Argentina con motivo de la beatificación del P. Brochero. Texto de la carta del sumo... Sigue leyendo →
28 de mayo al 3 de junio 2013
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 28 de mayo en el Aula Juan Pablo II de la Sala de Prensa de la Santa Sede se presentarán algunos eventos del Año de la fe como la Solemne Adoración Eucarística que se realizará en simultánea mundial el... Sigue leyendo →
La Santa Sede en la Feria del Libro de Turín 2014
Ciudad del Vaticano, 18 marzo 2014 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la conferencia de presentación de la participación de la Santa Sede como invitado de honor en la XXVII edición de la Feria Internacional... Sigue leyendo →
Jornada de las Comunicaciones Sociales 2014
(RV).- Comunicación al servicio de una auténtica cultura del encuentro, es el mensaje de Francisco I en el marco de la XLVIII Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, que hoy se celebra en todo el mundo católico. De ahí la exhortación de... Sigue leyendo →
El Santo Padre en Pompeya
Ciudad del Vaticano, 21 de marzo 2015 (VIS).- Esta mañana a las 7 h. el Santo Padre salió en helicóptero desde el helipuerto del Vaticano para visitar el popular santuario de la Virgen del Rosario en Pompeya y la ciudad de Nápoles. El Papa... Sigue leyendo →
Camino hacia el Cónclave
Actividades de la Santa Sede. (RV).- A las ocho de la noche, hora de Roma, del pasado jueves 28 de febrero, los Guardias Suizos dejaron el Palacio Pontificio de Castelgandolfo y regresaron a la Ciudad del Vaticano, tras cerrar el portón del mismo... Sigue leyendo →
Fumata negra
(RV).- A las 19.41 (hora local) del martes 12 de marzo miles de personas reunidas en una lluviosa y fría Plaza de San Pedro presenciaron la primera fumata del Cónclave apenas iniciado: Negra. Los 115 cardenales reunidos en la Capilla Sixtina han... Sigue leyendo →