Ciudad del Vaticano, 26 febrero 2014 (VIS).- El Papa ha proseguido la catequesis sobre los sacramentos hablando hoy de la unción de los enfermos, consuelo espiritual en la inminencia de la muerte, que nos ayuda ante la experiencia de la enfermedad y el sufrimiento en el horizonte del fin de la vida.
La parábola del buen samaritano expresa el misterio que se celebra con este sacramento, consuela al que sufre al borde del camino y cura sus heridas con aceite y vino para después llevarlo a una posada. Si el aceite nos recuerda el que se bendice cada año en la misa crismal del Jueves Santo para ungir a lo largo del año a los enfermos, el vino es un signo de la gracia de Cristo que ha dado su vida por nosotros. La morada, ha explicado el Papa es la Iglesia, la comunidad cristiana, a quien cada día el Señor confía a los que están afligidos.
Ese mandato se reafirma explícitamente en la carta de Santiago, donde se recomienda : “Si está enfermo alguno de vosotros llame a los presbíteros de la Iglesia, que recen por él y lo unjan con aceite en el nombre del Señor”. Se trata, por lo tanto de una práctica que ya existía en la época de los Apóstoles. De hecho, Jesús enseñó a sus discípulos a tener predilección por los enfermos y que sufren, les transmitió la capacidad y tarea de seguir dando consuelo y paz a través de la gracia especial de este sacramento. Sin embargo, esto no debe hacernos caer en la presunción de que podemos obtener siempre la curación, pero sí darnos la seguridad de la cercanía de Cristo al enfermo y anciano, porque todos los mayores de 65 años pueden recibir esta unción, como prenda de su salvación en los momentos de dolor y enfermedad.
El sacerdote y los que están presentes durante la unción de los enfermos, de hecho, representan a toda la comunidad cristiana, alrededor de los que sufren y sus familiares, sosteniendo con fe, esperanza y caridad, la oración por el moribundo y en riesgo de morir. Jesucristo se hace así presente en el Sacramento y nos recuerda su promesa de resurrección.
Al final de la catequesis, el sumo pontífice ha recordado los acontecimientos que suceden estos días en Venezuela y ha pedido que cese la violencia y hostilidad, que todo el pueblo venezolano, comenzando por los responsables políticos e institucionales, favorezcan el respeto por la verdad y justicia, para ser capaces de hacer frente a cuestiones concretas que permitan el bien común. Asimismo, ha asegurado su oración sobre todo por aquellos que han perdido la vida y ha conminado a todos los creyentes a rezar a Dios y pedir la materna intercesión de Nuestra Señora de Coromoto, para que el país recupere la paz.
En los saludos en diversos idiomas, el Obispo de Roma ha recordado que pasado mañana se celebra el Día Mundial de las enfermedades raras y ha saludado a los participantes del congreso dedicado a esta jornada, esperando que los pacientes y sus familias sean sostenidos adecuadamente tanto a nivel médico como legislativo. También, se ha referido a los participantes del Congreso Mundial de SIGNIS 2014, a los directores de radios polacas que se encuentran estos días en Roma por ejercicios espirituales, a los peregrinos llegados de Iraq y Líbano, y los Legionarios de Cristo que han finalizado su Capítulo General.
Antes de concluir ha destacado que mañana se celebra la memoria de San Gabriel de la Dolorosa, esperando que su ejemplo sirva para hacer del Evangelio la regla fundamental de la vida.
Audiencias especiales de Francisco
(RV).- Esta mañana, el Obispo de Roma mantuvo un encuentro privado y luego un almuerzo con la Presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en la Casa de Santa Marta, como informó el Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, en... Sigue leyendo →
Programa de la visita pontificia a Caserta
Ciudad del Vaticano, 21 julio 2014 (VIS).- Se ha publicado hoy el programa de la visita pastoral que está previsto realizará el Santo Padre a la ciudad de Caserta en Italia para el próximo sábado, 26 de julio, en la fiesta de Santa Ana, patrona de... Sigue leyendo →
Discurso al clero de Roma
Ciudad del Vaticano, 6 marzo 2014 (VIS).- Francisco I se ha encontrado esta mañana en el Aula Pablo VI con el clero de Roma. El tema central del encuentro, partiendo del Evangelio de San Mateo, ha sido las obras de misericordia. El Santo Padre ha... Sigue leyendo →
La festividad de la inmaculada concepción
(RV).- El Papa rezó el Ángelus con varios miles de fieles y peregrinos de numerosos países que se dieron cita en la Plaza de San Pedro en la fiesta de la Inmaculada Concepción. El Obispo de Roma recordó que el arcángel San Gabriel llama a María,... Sigue leyendo →
14 al 20 de abril 2015
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 14 de abril, a las 11.30 h. en la Sala de Prensa del Vaticano, se presentará el Pabellón de la Santa Sede en la Expo 2015 de Milán bajo el tema “No sólo de pan” que contará con la... Sigue leyendo →
La cultura del encuentro y el compromiso por la paz
(RV).- “El respeto por la vida, camino para la paz”, es el lema del Congreso Internacional organizado por la Fundación Joseph Ratzinger, que se lleva a cabo en la Pontificia Universidad Bolivariana de Medellín, Colombia. Por este motivo,... Sigue leyendo →
10 al 17 de marzo 2014
Previsiones de la semana. (RV).- La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha hecho público un comunicado para informar que el Santo Padre viajará a la República de Corea, del 14 al 18 de agosto, con motivo de la VI Jornada de la Juventud Asiática, que... Sigue leyendo →
Acto de solidaridad en la sinagoga de Oslo
(RV).- Judíos y musulmanes de la mano para formar un “anillo por la paz” en torno a la sinagoga de Oslo. Es lo que la capital de Noruega pudo ver el pasado sábado cuando un millar de jóvenes musulmanes decidieron demostrar su apoyo a la... Sigue leyendo →
Declaración de los jesuitas europeos sobre la migración
(RV).- Los delegados sociales de los jesuitas europeos movidos por la precaria situación humanitaria y de vulneración de derechos humanos de las personas migrantes, realizaron su reunión anual en la ciudad marroquí de Nador. Concluido el foro... Sigue leyendo →