Ciudad del Vaticano, 9 mayo 2014 (VIS).- Vuestra visita proporciona una oportunidad para que reflexionemos juntos sobre la vida de la Iglesia en Etiopía y Eritrea, y para discutir los retos que enfrentáis a diario, ha escrito el Santo Padre en el texto entregado a los prelados de dichas Conferencias Episcopales al final de su visita “ad limina”.
Aunque pertenecéis a diferentes países y ritos, cada uno de vosotros con vuestra particular diversidad, hacéis del servicio vuestra misión, la misma de anunciar el Evangelio y construir una comunidad de fieles caracterizada por la santidad, unidad y caridad de espíritu. Cuando esta función se ejerce en colaboración y apoyo mutuo, Oriente y Occidente se encuentran en la persona de Cristo.
Francisco I recuerda que también en nuestra época hacen falta misioneros devotos como en los primeros tiempos del cristianismo, para anunciar el mensaje de salvación a toda la sociedad, buscando nuevas y creativas formas de vivir la fe.
El Papa ha conminado a los prelados a prestar atención a las necesidades de educación permanente en el sacerdocio. Esto debe llevarse a cabo en el seminario a través de una formación humana, espiritual, intelectual y pastoral. Asimismo, recuerda el apoyo de mucho/as religioso/as que durante generaciones han colaborado en la construcción de sus comunidades locales, emplazando a los obispos a apoyar su continuo esfuerzo para atender las necesidades espirituales y materiales de los pueblos de Etiopía y Eritrea en la actualidad.
Sin embargo, la labor de evangelización no está reservada únicamente a los clérigos sino que también es competencia de todos los cristianos y por ello es importante continuar identificando y preparando responsables laicos cualificados.
Los muchos años de conflictos y tensiones continuas, que se suman a la difusa pobreza y a las sequías han acarreado muchos sufrimientos, por este motivo es importante apoyar los programas sociales inspirados en el Evangelio junto con los de otros organismos de diverso tipo, en particular los que pretenden ayudar a las víctimas del hambre y huérfanos, a quienes buscando mejores oportunidades corren el riesgo de perder la vida en travesías peligrosas, sin olvidar a los ancianos abandonados en medio de todo este padecer.
Los esfuerzos en su favor son un testimonio de gracia y caridad con los más pobres, por quienes hay que seguir buscando nuevas oportunidades cooperando con las autoridades civiles en la promoción del bien común.

IV Jornada Mundial del Circo
(RV).- La Iglesia mira con confianza al mundo circense, caracterizado por los valores humanos que impulsan la fraternidad universal y comunión entre las personas y los pueblos. Con un Mensaje para la IV Jornada Mundial del Circo, el Pontificio Consejo... Sigue leyendo →
Primera medalla del pontificado de Francisco I
Ciudad del Vaticano, 5 de octubre 2013 (VIS).- El martes 8 de octubre se pondrá a la venta la medalla oficial del primer año de pontificado del Papa Francisco I, acuñada por el Instituto Poligráfico y la Casa de la Moneda del Estado Italiano. La... Sigue leyendo →
Francisco I recuerda los bombardeos de San Lorenzo
Ciudad del Vaticano, 20 julio 2013 (VIS).- La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha hecho pública la carta que Francisco I ha enviado al cardenal Agostino Vallini, vicario general de la diócesis de Roma, por el LXX aniversario de los bombardeos en... Sigue leyendo →
Obispos de América Latina ante la CIDH
(RV).- El próximo jueves 19 de marzo la Iglesia de América Latina expondrá su visión sobre los efectos de las industrias extractivas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con sede en Washington, durante una audiencia pública... Sigue leyendo →
El misterio de la paciencia de Dios
(RV).- La reflexión de Francisco I en la Misa de hoy en la Casa de Santa Marta señala que Cristo escoge su modo de entrar en nuestra vida y esto requiere paciencia de parte nuestra, porque no siempre se deja ver por nosotros. En la ecucaristía... Sigue leyendo →
La dignidad del matrimonio
Ciudad del Vaticano, 29 de abril 2015 (VIS).- Después de abordar en las catequesis de los miércoles anteriores el plan originario de Dios sobre la pareja, el Papa habló en la audiencia general de hoy del matrimonio, recordando que el primer milagro... Sigue leyendo →
Francisco I en Lampedusa : un viaje de esperanza
(RV).- El Papa Francisco abrirá su agenda de viajes pontificios el lunes, 8 de julio, visitando la isla italiana de Lampedusa, punto de llegada de miles de inmigrantes irregulares que llegan de Africa y Asia. Será una breve pero intensa visita. El... Sigue leyendo →
Francisco I y su devoción a la Virgen María
(RV).- Un libro que habla de la devoción mariana de Jorge Mario Bergoglio, de su relación con la Virgen, que lo acompaña a lo largo de su vida. Como el mismo Papa le ha dicho al autor, el sacerdote brasileño Alexandre Awi Mello : «Ella es mi... Sigue leyendo →
Semana por la vida y familia en Costa Rica
(RV).- Mons. Rafael Quirós, Arzobispo de San José de Costa Rica, invitó a los fieles a unirse a una semana de oración por la vida y la familia que comenzó el día 10 y culminará con una multitudinaria marcha por las calles de esa arquidiócesis... Sigue leyendo →