(RV).- Con motivo de la reciente 107ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal de Chile, el pasado 9 de mayo, los obispos presentaron el mensaje titulado “Caminos de justicia para una sociedad fraterna”, especialmente centrado en los pobres y excluidos.
Con la asunción de un nuevo Gobierno, el país asiste al planteamiento de una serie de proyectos de ley que buscan impulsar reformas en distintos ámbitos. Son iniciativas relacionadas con el sistema político, tributario, educacional, la familia y la vida. Algunas de ellas, en principio, se perciben como necesarias e incluso urgentes, y que generan esperanzas. Otras, suscitan graves preocupaciones. Por ello, los prelados instan a lograr los cambios por el bien común de la sociedad, respetando al mismo tiempo los valores que están en la base de la cultura e identidad chilena, y son de inspiración cristiana.
La solidaridad es otro de los temas afrontados y que nos recuerdan dolorosos episodios como el terremoto en Arica e Iquique, y el incendio en Valparaíso, agradeciendo en especial la cercanía del Papa en estos momentos tan difíciles, y destacando la aportación de miles de voluntarios que demostraron su espíritu solidario en estas tragedias. Al mismo tiempo, constatan como muchos chilenos viven en la indigencia, lo cual no nos puede dejar indiferentes frente a la precariedad en la que se encuentran. Esta realidad demuestra la necesidad de generar políticas públicas a favor de una mayor equidad, basadas en un desarrollo económico más humano, porque si esperamos una sociedad fraterna y en paz hemos de promover la justicia.
El valor de la vida es imperativo para la Conferencia Episcopal chilena porque duele la muerte, cualquiera que sea su causa, y no sería justo que nuestra civilización se viera comprometida y obstaculizada por legislaciones que buscan introducir el aborto, en determinadas circunstancias, ya que sea cual fuera la causa que lo sustente, es un golpe mortal para el alma de Chile. Es necesario defender la familia fundada en el matrimonio entre un varón y una mujer, y emplazan a las autoridades a promover los valores familiares y a custodiar la vida.
Asimismo, refiriéndose a la educación proponen una reforma que en el contexto de una sociedad libre, democrática y plural, asegure la formación de la persona humana y salvaguarde el derecho de los progenitores a elegir el sistema educativo que más interesa a sus hijos, no siendo una tarea única y reservada en exclusiva al Estado.
La violencia como medio de presión para alcanzar objetivos es otra de sus preocupaciones, y conminan a generar entre todos el civismo que permita acuerdos que busquen lo mejor para el país fomentando el diálogo respetuoso entre todos.
(MCM – RV)
Mensaje a los obispos del Movimiento Focolari
Ciudad del Vaticano, 7 noviembre 2014 (VIS).- “La Eucaristía, misterio de comunión” es el tema del Convenio ecuménico de los obispos del Movimiento Focolari. Se trata de un evento anual que reúne a prelados procedentes no sólo de... Sigue leyendo →
El fin de los tiempos y el designio de su cumplimiento
(RV).- Francisco I en la reflexión previa a la oración del Ángelus que rezó con la multitud de peregrinos, que acampan desde más de dos horas antes de escucharlo y rezar con él, comentó en el domingo de hoy las palabras del Evangelio en las que... Sigue leyendo →
Iglesia, casa y escuela de comunión
Ciudad del Vaticano, 27 febrero 2014 (VIS).- El Santo Padre ha recibido en audiencia a los obispos del Movimiento de los Focolares que han celebrado estos días una reunión. El Papa les ha recordado que como obispos están llamados a dar y recibir... Sigue leyendo →
Promover el testimonio de las religiosas estadounidenses
Actividades de la Santa Sede. (RV).- Reunión en el Vaticano de la Presidencia de la Conferencia de Liderazgo de mujeres religiosas. El pasado 15 de abril los Superiores de la Congregación para la Doctrina de la Fe se reunieron con la Presidencia de... Sigue leyendo →
La discusión sobre quienes importan en la iglesia
2013-09-30 L’Osservatore Romano. Comentando las lecturas de la misa celebrada en la mañana del lunes 30 de septiembre, en la capilla de la Casa de Santa Marta, Francisco I se detuvo en la atmósfera que se respira cuando la Iglesia percibe la... Sigue leyendo →
Nuevos decretos de martirio y virtudes heroicas
Ciudad del Vaticano, 3 de febrero 2015 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia al Cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, y ha autorizado promulgar varios decretos. MARTIRIO. –... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma se reúne con los seminaristas
Ciudad del Vaticano, 14 abril 2014 (VIS).- El Santo Padre ha encontrado esta mañana a los seminaristas de la comunidad del Pontificio Colegio Leoniano de Anagni a los que ha pedido estar atentos y no caer en el error de pensar que se están preparando... Sigue leyendo →
Siervos de Dios, mártires y virtudes heroicas
Ciudad del Vaticano, 4 junio 2013 (VIS).- El Santo Padre autorizó ayer, 3 de junio, a la Congregación para las Causas de los Santos a promulgar los siguientes decretos: MARTIRIO. – Siervos de Dios Mauro (en el siglo Abel Angel Palazuelos... Sigue leyendo →
Entrevista con el Secretario de Estado del Vaticano
(RV).- Que la Curia Romana sea un instrumento ágil y rápido al servicio de la misión de la Iglesia en el mundo de hoy. Es uno de los pasajes clave de la entrevista concedida recientemente por Monseñor Pietro Parolin al diario italiano Avvenire. El... Sigue leyendo →