2013-09-30 L’Osservatore Romano.
Comentando las lecturas de la misa celebrada en la mañana del lunes 30 de septiembre, en la capilla de la Casa de Santa Marta, Francisco I se detuvo en la atmósfera que se respira cuando la Iglesia percibe la presencia constante del Señor.
Los episodios de referencia proceden del libro de Zacarías (8, 1-8) con la profecía de las plazas de Jerusalén que se llenarán de ancianos apoyados en el bastón, para manifestar el valor de su longevidad, junto a los niños que juegan, para mostrar al pueblo de Dios, y del Evangelio de Lucas (9, 46-50) que narra la disputa surgida entre los apóstoles sobre quién era el más importante entre ellos. En los dos pasajes hay un intercambio de opiniones sobre la organización de la Iglesia. Pero – recordó – que el hijo de Dios decia que el más pequeño de entre nosotros es el más importante. Y los discípulos no le entendieron.
En la primera lectura – especificó el Papa – hemos oído la promesa del Señor : Voy a volver a Sión, habitaré en Jerusalén y la llamarán ciudad fiel. Pero ¿cuáles son las señales? y refiriéndose a los que se dejan aparte – comentó – que precisamente son estos el signo de su presencia, como los ancianos porque llevan consigo la sabiduría y tradición de la ley de Dios, también los niños porque son la fuerza y el futuro de un pueblo.
Una sociedad que no se ocupa de sus ancianos y niños – recalcó el sumo pontífice – no tiene memoria de su pasado ni promesa de futuro. Lamentablemente es una triste costumbre – añadió – dejarlos de lado o prescindir de ellos. Por esta razón, Jesucristo recomienda prestar máxima atención a todos, empezando por no escandalizar a los menores y recordando el mandamiento que lleva consigo la bendición de honrar a los padres y madres.
Los discípulos querían naturalmente que la Iglesia fuera adelante sin conflictos, pero esto – advirtió el Obispo de Roma – puede convertirse en un problema si acaba por excluir a los necesarios.
San Antonio, Doctor y misionero del Evangelio
(RV).- San Antonio de Padua es uno de los santos más queridos en todo el mundo. Su fiesta se celebra el 13 de junio en muchas localidades de España y de Latinoamérica, pero es en Cangas de Onís, Asturias (España), donde existe una especial... Sigue leyendo →
Patronos e Intercesores en la JMJ 2013
(RV).- Faltan apenas tres días para el viaje apostólico internacional del Papa con destino a Río de Janeiro. Mientras los jóvenes de la Jornada Mundial de la Juventud de este año llegan a la metrópolis carioca y el aparato organizativo se pone en... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma llega a una tierra que conoce
(RV).- Gran expectativa ante la llegada del Papa al país más austral del planeta, aunque Argentina para Brasil es sencillamente un país vecino, una nación en el gran concierto de los pueblos latinoamericanos. En efecto, el origen del Santo Padre ha... Sigue leyendo →
La fe es un don que empieza encontrando a Jesús
(RV).- Dios -dice el Papa Francisco- no es una presencia impalpable, una esencia en la niebla que se extiende alrededor sin saber realmente lo que es. Dios es “Persona” concreta, es un Padre, y por lo tanto la fe en Él nace de un encuentro... Sigue leyendo →
Vigilia de oración en memoria de víctimas de la mafia
(RV).- En toda Italia desde 1996, el 21 de marzo de cada año, primer día de primavera en esta parte del mundo, se recuerdan a las víctimas inocentes de la mafia. El viernes 21 llegarán a Roma de todo el país 700 familiares en representación de... Sigue leyendo →
16 al 22 de julio 2013
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 16 de julio, en la memoria litúrgica de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo se cumplirá el segundo aniversario de la muerte de Mons. Cesare Mazzolari, Obispo de Rumbek, en Sudán del Sur. Ese... Sigue leyendo →
Fe, esperanza y caridad para ser cristianos
(RV).- Que los cristianos difundan la sal de la fe, esperanza y caridad es la exhortación que Francisco I hizo esta mañana en la homilía de la Misa celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta. En esta ocasión concelebró el Obispo de Roma... Sigue leyendo →
Mensaje del sumo pontífice a la AGESCI
(RV).- El Papa ha dirigido un mensaje este pasado domingo a más de treinta mil exploradores de la Asociación de Guías y Scouts Católicos Italianos (AGESCI – Associazione Guide e Scouts Cattolici Italiani) reunidos en la localidad de San... Sigue leyendo →
El Papa visita a las Misioneras de la Caridad
Ciudad del Vaticano, 22 mayo 2013 (VIS).- ”Mi presencia esta tarde representa ante todo, un gracias de corazón a las Misioneras de la Caridad, fundadas por la Beata Teresa de Calcuta, que trabajan aquí desde hace 25 años, con muchos voluntarios, a... Sigue leyendo →