Ciudad del Vaticano, 19 septiembre 2013 (VIS).- El arzobispo Rino Fisichella, presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización, ha presentado esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, y en el ámbito del Año de la Fe, la Jornada de los Catequistas que estará precedida por el Congreso Internacional de Catequesis. Han intervenido en el acto el obispo José Octavio Ruiz Arenas y monseñor Graham Bell, respectivamente secretario y subsecretario del dicasterio.
A las competencias del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización, que cuando nació estaba encargado de promover el Catecismo de la Iglesia Católica se ha añadido recientemente la jurisdicción sobre toda la catequesis. La tarea es considerable, sobre todo, si se piensa en los fuertes lazos, a partir del Concilio, con la evangelización.
El arzobispo ha anticipado, a este propósito, que en las próximas semanas se podrá descargar la aplicación gratuita “Catecismo de la Iglesia Católica” para dispositivos portátiles que permitirá tenerlo al alcance de la mano con su Compendio, lo que conlleva la posibilidad de consulta de los textos, referencias bíblicas, y búsqueda de términos que se podrán transferir a las redes sociales.
El primer acto de las jornadas estará a cargo del Consejo Internacional para la Catequesis, el 25 de septiembre, cuya misión es estudiar las cuestiones más importantes para brindar un servicio unitario a las conferencias episcopales y permitir el intercambio de experiencias. El Consejo, instituido por Pablo VI en 1973, fue renovado el 1 de octubre del 2012, su primera tarea será verificar el estado de la catequesis en el mundo en esta última década y proyectar su misión hacia el futuro.
Seguirá el Congreso internacional de catequesis que se desarrollará en el Aula Pablo VI del 26 al 28 de septiembre y se centrará sobre todo en la primera parte del Catecismo de la Iglesia Católica sobre el tema de la fe. Durante estas jornadas, en las que participan 104 delegaciones procedentes de 50 países con un total de 1.600 personas, se alternarán relatores procedentes de varios centros académicos. El momento cumbre será la participación del Santo Padre, el viernes, 27 de septiembre, a las cinco de la tarde.
La tercera etapa, del 28 al 29 de septiembre, estará dedicada a la peregrinación a la tumba de San Pedro, la celebración del sacramento de reconciliación y la adoración eucarística. La catequesis, en diversas lenguas, correrá a cargo de 14 obispos en las iglesias adyacentes a San Pedro, dividiéndolas en grupos lingüísticos, los extranjeros por la mañana, y los italianos en horario de tarde. Muchas parroquias e instituciones se están preparando para venir a Roma durante esos dos días. El sumo pontífice celebrará la Santa Eucaristía el domingo a las 10.30 h. y después rezará con los fieles el habitual Ángelus dominical.
Todo este acontecimiento, en su globalidad tendrá como tema : “El catequista, testigo de la fe”. Efectivamente, los que están llamados a asumir en esta fase la gran responsabilidad de transmitirla, saben que el testimonio de vida es el elemento privilegiado para su credibilidad.
El camino de la santidad
El Papa en la semana. (RV).- Jamás olvidar a Dios poniéndonos a nosotros mismos en el centro de la vida. Retomando las palabras del profeta Amós, el Papa se dirigió a los catequistas procedentes de todo el mundo, y recordó en la homilía de la... Sigue leyendo →
La eucaristía, fuente de caridad para la Iglesia
Ciudad del Vaticano, 7 de junio 2015 (VIS).- Hoy a mediodía, solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo, o según la más conocida expresión latina, del Corpus Domini, el Papa se asomó a la ventana de su estudio para rezar el Ángelus con... Sigue leyendo →
Anuncio del jubileo dedicado a Celestino V en Isernia
(RV).- La tarde del sábado el sumo pontífice continuó con su visita a Molise desplazándose al municipio de Isernia y realizando un encuentro con los convictos del penitenciario proponiendo a los reclusos el reto de la reinserción social con... Sigue leyendo →
A 70 años de la masacre de Stazzema
(RV).- El arzobispo de Pisa, Monseñor Giovanni Paolo Benotto, recibió este martes un telegrama de Francisco I, firmado por el Cardenal Secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, por el que se recuerda a las 560 víctimas que fueron... Sigue leyendo →
Carta del Papa Francisco a Madres de la Plaza de Mayo
(RV).- Se ha hecho pública una carta, de gratitud del Papa, firmada por Mons. Antoine Camilleri, Subsecretario para las Relaciones con los Estados, en respuesta a una misiva enviada al Obispo de Roma por las “Madres de la Plaza de Mayo”,... Sigue leyendo →
El Secretario General de NN.UU. en la Santa Sede
Ciudad del Vaticano, 28 de abril 2015 (VIS).- Esta mañana, poco después de las 9 h. el Santo Padre se ha desplazado a la Casina Pío IV, sede de la Pontificia Academia de las Ciencias, para encontrarse de forma privada con el Secretario General de... Sigue leyendo →
Programa del viaje pontificio a Corea del Sur
Ciudad del Vaticano, 18 junio 2014 (VIS).- Se ha publicado hoy el programa del viaje apostólico del sumo pontífice a Corea del Sur del 13 al 18 de agosto con motivo de la VI Jornada de la Juventud Asiática. El Papa saldrá el miércoles 13, a las 16... Sigue leyendo →
Diálogo ecuménico entre luteranos y católicos
(RV).- Con su gratitud al Señor por los numerosos pasos cumplidos, no sólo a través del diálogo teológico sino también mediante la colaboración fraterna en muchos ámbitos pastorales y especialmente en el compromiso de progresar en el ecumenismo... Sigue leyendo →
Que creer en Cristo nos empuje a amar
(RV).- “Tanto amó Dios al mundo que dió a su Hijo único, para que todo el que crea en él no perezca, sino que tenga vida eterna”: sobre esta afirmación de Jesús contenida en el Evangelio propuesto por la liturgia del día, el Papa centró su... Sigue leyendo →